De a poco vamos ordenando la Municipalidad, dijo Vuoto

Junto a trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia, militantes e integrantes de su Gabinete el intendente Walter Vuoto visitó las instalaciones del albergue municipal, que tras largo tiempo de abandono fue recuperado para su funcionamiento.

Política15/08/2016ShelknamsurShelknamsur
albergue7
Copiar Código AMP

El edificio, que cuenta con doce habitaciones que fueron reparadas a nuevo, espacio de recreación, sala de informática y depósito, se ubica en el polideportivo Pioneros Fueguinos. En el lugar se realizaron trabajos de restauración del sistema eléctrico con cableado y luminaria nueva, se instaló una nueva caldera, se colocaron colchones de alta densidad y almohadas además de sábanas y frazadas, y se pintaron paredes y puertas, entre otras intervenciones.

Vuoto agradeció “a los trabajadores municipales que nos acompañaron, a los integrantes de cooperativas, a los funcionarios y a todos los que hicieron posible esto”, tras lo cual recordó que “creo que ustedes saben mejor que nadie cómo se encontraba la Municipalidad cuando asumimos el desafío de conducir los destinos de la ciudad”.

Señaló que las gestiones de Mario Daniele y Jorge Garramuño “dejaron una Municipalidad ordenada y con recursos; Daniele le dejó a Garramuño más de 5 millones de pesos, Garramuño dejó a la gestión pasada más de 30 millones de pesos en obras en ejecución y 16 millones de pesos en la caja, y yo recibí la Municipalidad con 360 millones de pesos abajo, lo que equivale a un tercio de nuestro presupuesto”.

Ante ese panorama “el desafío que encaramos, y el albergue es una muestra de ello, es que a esto o arreglamos entre todos o no lo arregla nadie”, por lo cual “si queremos a la Municipalidad, la cuidamos y cuidamos a la ciudad.  El punto de equilibrio tiene que ser que todos aportemos un granito de arena, especialmente por la situación complicada que atravesamos a partir de la gran deuda que heredamos, y también por la deuda de más de 100 millones de pesos que tiene la Provincia con nosotros”.

El Intendente reconoció que “fueron meses muy duros para el equipo de trabajo que encabezo y para los empleados municipales, de hecho este fue el primer mes que cobraron en tiempo y forma debido a lo que nos cuesta sostener el Estado municipal”.

Asimismo, consideró que “hay dos maneras de ver al Estado, una es un Estado en expansión que genera consumo y que nos plantea como desafío mantener esa expansión y la otra es hacer un ajuste, que es lo que piden los liberales”.

“Cuando asumí desde el Gobierno nacional y otros sectores me pidieron que ajuste, pero ajustar significa tener menos trabajadores, recortar mano de obra, recortar masa salarial. Y nosotros tomamos la decisión política de sostener el Estado pese a todas las dificultades políticas y económicas que sabíamos que se venían. Tenemos convicciones definidas y tomamos una decisión política sobre hacia dónde tenemos que ir en función de la defensa de los vecinos y de los trabajadores municipales”, sentenció.

Refirió que “todo se puso cuesta arriba, el país se puso cuesta arriba a partir de una devaluación del 60% y con un golpe a los bolsillos de los trabajadores, pero si nos plantamos en el lugar de trabajo de cada uno, si nos plantamos en las convicciones de que podemos seguir adelante y si no le prestamos atención a las teorías liberales que dicen que hay que ajustar el Estado para crecer, vamos a poder salir adelante”.

Vuoto destacó que “de a poco vamos ordenando la Municipalidad, en septiembre vamos a comenzar a reparar las calles de la ciudad, vamos a comenzar a renovar los espacios públicos. Nosotros tenemos la visión de que los números cierran con la gente adentro, y si hubiera llegado a la Municipalidad un espacio político de centro derecha, ahora estarían recortando y haciendo los ajustes que consideren que tienen que hacer para tener libertad financiera para hacer algunas obras”.

Como contrapartida mencionó que “nosotros cuidamos a todos los trabajadores, asumimos la defensa de los trabajadores, y la recuperación del albergue demuestra que entre todos podemos. Si valoramos este esfuerzo que se hizo para recuperar el albergue, si valoramos que no se le tocó el sueldo a los trabajadores, si valoramos que se dio un aumento salarial del 15% pese a los escasos recursos con los que contamos, nos vamos a dar cuenta que estamos por el buen camino, por lo menos para pasar estos cuatro años de liberalismo feroz que tiene por delante la Argentina”.

Asimismo, resaltó que “nosotros discutimos con los derechos de los trabajadores arriba de la mesa y eso no es menor en una instancia del país que tiende a ahogarnos y a recortarle la capacidad de consumo a las clases populares”.

“Es importante que podamos reabrir el albergue; que podamos recuperar otros espacios municipales; que desde septiembre podamos salir a arreglar las calles, las plazas y otros espacios. Y es importante que todo esto lo hacemos sin recursos de la Nación, a diferencia del año pasado cuando el plan de obra pública de la anterior gestión fue financiado por el Gobierno nacional. Hoy no hay financiamiento de Nación para obra pública, no son momentos de grandes obras en el país, por eso prefiero que recuperemos la ciudad”, continuó.

Vuoto afirmó que “lo mejor que va a tener esta gestión cuando termine su mandato es no haber tocado un solo trabajador y haber gestionado con la gente adentro y defendiendo sus derechos”, y por último sostuvo que “entre todos vamos a resistir lo que se viene y eso significa que entre todos pongamos un poquito más de lo que ponemos, para defender a la ciudad y a la Municipalidad de las presiones y de los aprietes de otros que no viven acá y no conocen la ciudad”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.