La Senadora Boyadjian presentó el programa “El Senado va a la Escuela”

La Senadora Nacional del Movimiento Popular Fueguino, Miriam Boyadjian, acompañada por la Legisladora provincial del MoPof Cristina Boyadjian, el Lic. Esteban Borguetti y miembros del Congreso Nacional presentaron en Tierra del Fuego el programa “El Senado va a la Escuela”.

Política15/08/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20160815-WA0014
Copiar Código AMP

La presentación se llevó adelante en la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) de la ciudad de Río Grande, el Instituto República Argentina, el Colegio Provincial Ramón Trejo Noel de Tolhuin, la Escuela Modelo de Educación Integral  (EMEI) de la capital fueguina y el Colegio Nacional Ushuaia, donde la Senadora Miriam Boyadjian, junto a cinco colaboradores del Congreso, brindaron una charla a los estudiantes de los últimos años del secundario, a fin de interiorizarlos sobre el trabajo que se realiza dentro del Senado.

Una vez finalizada la presentación, la Senadora del MPF Miriam Boyadjian explicó que “es un honor que el programa ‘El Senado va a la Escuela’, el cual lo incluimos dentro del programa de ‘Valores’ que llevamos implementando desde hace muchos años, sea presentado en Tierra del Fuego y que a su vez, sea la primera provincia en implementarlo durante la actual gestión nacional, para nosotros es algo muy motivador”.

De esta forma, Boyadjian aclaró que “Esto es un proyecto que lo lleva adelante el área de Cultura del Senado y permite que sea un tema más federal, más regional para poder hacer conocer todos los aspectos  del Congreso de la Nación, llevándolos a las diferentes provincias del país, incluso a muchas escuelas, como para que toda la provincia esté interiorizada de este programa".

Asimismo, agregó que “A uno siempre lo motiva la participación ciudadana, yo creo que es un aspecto donde la vida política está en la comunidad misma y el hecho de poder hacer conocer una impronta más cívica a los chicos de 16 y 17 años, es también hacerlos incursionar en la participación política, qué significan y qué importancia tenemos que darle a las instituciones y privilegiarlas, desde presentar un proyecto y que cualquiera el día de mañana puede promoverlo o puede ser parte de esas instituciones”.

Por otro lado, la Senadora Boyadjian sostuvo que los directivos de los establecimientos educativos de la provincia se mostraron muy conformes con la implementación del proyecto, “nosotros venimos por primera vez a la provincia, es un orgullo y una honra para ellos recibir a la gente del Senado”. Asimismo, agregó que “el fin mismo es poder llevarle la institución a cada ciudad, que sientan a sus representantes cerca, eso es muy motivador, incluso proponerle a los chicos que armen un proyecto, para que el día de mañana pueda ser incluido, eso también genera una expectativa. Desde esa perspectiva, también estamos enseñándolos, educándolos en cultura cívica y hacerlos mejores ciudadanos”.

Finalmente Boyadjian buscó agradecerle a la Presidenta del Senado Lic. Michetti, que “tomó como punta de lanza la provincia de Tierra del Fuego y me delegó esta responsabilidad  de que pudieran conocer los aspectos de llevar a cabo un proyecto al Senado, conocerlo por dentro a nivel educativo”.

Por otro lado, Adriana Echesuri, miembro del Senado Nacional y colaboradora del programa, explicó que “La idea es que los alumnos de todos los niveles tengan un contacto real con los Senadores. Más allá de que todos los alumnos tienen Educación Cívica en la escuela, traer un Senador a la escuela, para que ellos vean que es real, y que aparte vean que no es solamente un personaje político, sino que es un vecino del barrio el que llegó a ese puesto. Para que los chicos vean como se trabaja y el día de mañana vean que ellos también pueden llegar a ese lugar”. 

“El objetivo es que compartan su propia experiencia y que vean que el Senador es una persona de carne y hueso. Asimismo, la idea es que los chicos refuercen el conocimiento de cuáles son sus derechos y también cuáles son sus obligaciones.  Tierra del Fuego es la primera provincia que visitamos, la idea es continuar por todas las provincias”, concluyó Echesuri.

Cabe destacar que el programa presentado en los establecimientos fueguinos “El Senado va a la Escuela” contó con la colaboración de empleados del Congreso de la Nación que viajaron exclusivamente a Tierra del Fuego para asistir a la Senadora Nacional, como así también la participación de la Legisladora Provincial del MPF Cristina Boyadjian y todo el equipo de trabajo en la provincia del programa “Río Grande en Valores” de la campaña “Más Respeto, Menos Maltrato”.

 

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.