La Senadora Boyadjian presentó el programa “El Senado va a la Escuela”

La Senadora Nacional del Movimiento Popular Fueguino, Miriam Boyadjian, acompañada por la Legisladora provincial del MoPof Cristina Boyadjian, el Lic. Esteban Borguetti y miembros del Congreso Nacional presentaron en Tierra del Fuego el programa “El Senado va a la Escuela”.

Política15/08/2016ShelknamsurShelknamsur
IMG-20160815-WA0014
Copiar Código AMP

La presentación se llevó adelante en la Escuela Modelo de Educación Integral (EMEI) de la ciudad de Río Grande, el Instituto República Argentina, el Colegio Provincial Ramón Trejo Noel de Tolhuin, la Escuela Modelo de Educación Integral  (EMEI) de la capital fueguina y el Colegio Nacional Ushuaia, donde la Senadora Miriam Boyadjian, junto a cinco colaboradores del Congreso, brindaron una charla a los estudiantes de los últimos años del secundario, a fin de interiorizarlos sobre el trabajo que se realiza dentro del Senado.

Una vez finalizada la presentación, la Senadora del MPF Miriam Boyadjian explicó que “es un honor que el programa ‘El Senado va a la Escuela’, el cual lo incluimos dentro del programa de ‘Valores’ que llevamos implementando desde hace muchos años, sea presentado en Tierra del Fuego y que a su vez, sea la primera provincia en implementarlo durante la actual gestión nacional, para nosotros es algo muy motivador”.

De esta forma, Boyadjian aclaró que “Esto es un proyecto que lo lleva adelante el área de Cultura del Senado y permite que sea un tema más federal, más regional para poder hacer conocer todos los aspectos  del Congreso de la Nación, llevándolos a las diferentes provincias del país, incluso a muchas escuelas, como para que toda la provincia esté interiorizada de este programa".

Asimismo, agregó que “A uno siempre lo motiva la participación ciudadana, yo creo que es un aspecto donde la vida política está en la comunidad misma y el hecho de poder hacer conocer una impronta más cívica a los chicos de 16 y 17 años, es también hacerlos incursionar en la participación política, qué significan y qué importancia tenemos que darle a las instituciones y privilegiarlas, desde presentar un proyecto y que cualquiera el día de mañana puede promoverlo o puede ser parte de esas instituciones”.

Por otro lado, la Senadora Boyadjian sostuvo que los directivos de los establecimientos educativos de la provincia se mostraron muy conformes con la implementación del proyecto, “nosotros venimos por primera vez a la provincia, es un orgullo y una honra para ellos recibir a la gente del Senado”. Asimismo, agregó que “el fin mismo es poder llevarle la institución a cada ciudad, que sientan a sus representantes cerca, eso es muy motivador, incluso proponerle a los chicos que armen un proyecto, para que el día de mañana pueda ser incluido, eso también genera una expectativa. Desde esa perspectiva, también estamos enseñándolos, educándolos en cultura cívica y hacerlos mejores ciudadanos”.

Finalmente Boyadjian buscó agradecerle a la Presidenta del Senado Lic. Michetti, que “tomó como punta de lanza la provincia de Tierra del Fuego y me delegó esta responsabilidad  de que pudieran conocer los aspectos de llevar a cabo un proyecto al Senado, conocerlo por dentro a nivel educativo”.

Por otro lado, Adriana Echesuri, miembro del Senado Nacional y colaboradora del programa, explicó que “La idea es que los alumnos de todos los niveles tengan un contacto real con los Senadores. Más allá de que todos los alumnos tienen Educación Cívica en la escuela, traer un Senador a la escuela, para que ellos vean que es real, y que aparte vean que no es solamente un personaje político, sino que es un vecino del barrio el que llegó a ese puesto. Para que los chicos vean como se trabaja y el día de mañana vean que ellos también pueden llegar a ese lugar”. 

“El objetivo es que compartan su propia experiencia y que vean que el Senador es una persona de carne y hueso. Asimismo, la idea es que los chicos refuercen el conocimiento de cuáles son sus derechos y también cuáles son sus obligaciones.  Tierra del Fuego es la primera provincia que visitamos, la idea es continuar por todas las provincias”, concluyó Echesuri.

Cabe destacar que el programa presentado en los establecimientos fueguinos “El Senado va a la Escuela” contó con la colaboración de empleados del Congreso de la Nación que viajaron exclusivamente a Tierra del Fuego para asistir a la Senadora Nacional, como así también la participación de la Legisladora Provincial del MPF Cristina Boyadjian y todo el equipo de trabajo en la provincia del programa “Río Grande en Valores” de la campaña “Más Respeto, Menos Maltrato”.

 

 

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.