SALUD: Organizan jornadas de medicina respiratoria en la Provincia

El doctor Jorge Sap dialogó con Prensa Legislativa sobre las XVIII jornadas Patagónicas de Medicina Respiratoria, que se realizarán en Ushuaia los días 5, 6 y 7 de septiembre en el hotel Canal Beagle. El médico se reunió con el titular del Parlamento Juan Carlos Arcando, quien se interesó sobre el desarrollo de la actividad.

Legislatura 04/06/2019ShelknamsurShelknamsur
IMG_8246-1
Copiar Código AMP

El profesional de la salud explicó que durante las jornadas, se abordarán diversas temáticas, como “asma bronquial; enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); tabaquismo; asma en pediatría; que tenemos muchos casos en la Provincia; Kinesioterapia; rehabilitación respiratoria; oxígenoterapia. Son variados los temas con respecto a la especialidad, para médicos, enfermeros y kinesiólogos que quieran concurrir y capacitarse en ellos”.

Respecto de los expositores, Sap adelantó que “van a asistir profesionales de todo el país, entre ellos el Presidente de la Asociación Latinoamericana del Tórax. Va a dar una charla sobre tabaquismo, es una persona muy formada en esta materia”.

También, confirmó que en la Patagonia, estas reuniones se realizan todos los años, en distintas ciudades. “La última que organizamos nosotros fue en 2013, a la cual vino gente de todo el país, tuvimos una concurrencia muy importante, esperamos que este año sea igual”, se esperanzó.

Esta actividad es patrocinada y organizada por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), es una entidad sin fines de lucro. De este modo, Sap explicó que las jornadas son sin arancel y totalmente gratuitas para todos los profesionales que quieran concurrir.

“La Asociación organiza todos los años un congreso nacional anual, en distintas ciudades del país, este año será en el mes de octubre en Rosario. Pero a su vez, como en este caso, organiza también congresos regionales para la gente que no pueda trasladarse, entonces traemos a los disertantes del congreso argentino a Ushuaia”, dijo el médico.

Por último, destacó la importancia del acompañamiento “del Vicegobernador, que siempre nos ha apoyado en tema de salud. Todo este apoyo es en beneficio de la ciudadanía, ya que si uno capacita a los profesionales del lugar, el beneficio es para toda la población. También vamos a recibir gente de todas partes de la Argentina, que van a poder conocer Ushuaia y disfrutarla”, cerró el doctor Jorge Sap.

Para mayor información e inscripción: [email protected][email protected] al celular (2901) 15400290

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.