Acuerdo para la venta de productos de la industria fueguina a precios diferenciados

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este miércoles la firma de los convenios con las empresas electrónicas, textiles y del sector plástico que adhirieron al Programa Provincial de Promoción de Venta Directa de Productos Industriales en Tierra del Fuego”. A través de este Programa, las empresas podrán vender directamente o a través de comercios parte de su producción al público a precios diferenciados.

Política11/08/2016ShelknamsurShelknamsur
j85a2743
Copiar Código AMP

 La iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Industria de la Provincia, busca eliminar los costos de intermediación que encarecen el valor final del producto, y que esa diferencia se refleje en un mejor precio para quienes residen en Tierra del Fuego.

 Los productos que saldrán a la venta al público serán teléfonos celulares, televisores y hornos a microondas, entre otros.

 Digital Fueguina, Tecnosur, Famar Fueguina, Teltron, Athuel Electrónica, AFARTE (que nuclea a Newsan, Brightstar, Carrier, BGH, Sony y Fapesa) Cooperativa Renacer, Textil Río Grande y Sueño Fueguino, son algunas de las empresas que adhirieron al Programa.

Bertone destacó la instrumentación del Programa como resultado del trabajo en conjunto entre el Estado con el sector empresario, los sindicatos y trabajadores, encarado desde el inicio mismo de su gestión; y que este tipo de iniciativas sirven a la vez “para concientizar a la población sobre lo que tenemos en la Provincia y que debemos sentirnos orgullosos de nuestra industria”.

 “La industria de Tierra del Fuego es genuina y ha realizado un nivel de inversiones que está a la altura de cualquier industria del mundo” afirmó la Gobernadora. “Obviamente nos quedan muchas cosas por mejorar y estamos en esa senda, y no nos tienen que asustar lo que se plantea en estos días en los medios de comunicación, sino que nos sirva para ser cada día más competitivos y para demostrar a la Argentina y al Mundo que somos una industria en serio” manifestó la Mandataria.

 Por su parte, el ministro de Industria Ramiro Caballero explicó que actualmente “casi el 90% de lo producido sale de Tierra del Fuego al Continente y luego vuelve a la Provincia para comercializarse. Lo que queremos es evitar esto, y que los productos puedan venderse en la Provincia, ya sea directo de fábrica o a través de comercios, siempre cuidando el valor para que tenga impacto en la ciudadanía, es decir que la gente vea que ese precio es mejorado a lo que hoy existe”.

 Caballero prefirió no aventurar cuanto significará en porcentaje la reducción de los precios, ya que dependerá de cada empresa, el tipo de producto, las cantidades disponibles y de qué manera se comercializará. “Con la puesta en marcha del Programa, las empresas comenzarán a publicitar los productos que ofrecerán” concluyó.

Últimos artículos
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.