Fueron aprobados los acuerdos con Autobuses Santa Fe y Agrotécnica Fueguina

El Concejo Deliberante aprobó los convenios celebrados por el municipio con las empresas Autobuses Santa Fe y Agrotécnica Fueguina. El primero fue ratificado por mayoría y el segundo de ellos obtuvo el acompañamiento unánime. Además modificaron la cilindrada exigida para los remises y la llevaron a 1400 cm3.

Ushuaia10 de agosto de 2016ShelknamsurShelknamsur
Concejodeliberanteushuaia
Copiar Código AMP

Los concejales aprobaron por mayoría el convenio entre la municipalidad y la empresa Autobuses Santa Fe para la prestación del servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros.

Los concejales Juan Carlos Pino, Hugo Romero (FPV), Gastón Ayala (MPF) y Silvio Bocchicchio (PSP) respaldaron el acta firmada entendiendo que “estamos en una transición que nos obliga a tomar decisiones”.

Pino admitió que “no son las respuestas definitivas pero mientras tanto nuestra realidad, en materia de transporte público, es bastante crítica y entendemos que para llegar a una solución deberíamos tener unas 20 unidades nuevas”.

Por su parte el concejal Juan Manuel Romano (UCR) sostuvo que “no se pueden comprender, después de las herramientas que se han brindado desde el Concejo Deliberante, los motivos por los que se incrementó el valor por unidad y se disminuyó la cantidad de colectivos en la calle”.

Aprobaron la readecuación de costos a Agrotécnica

Los concejales aprobaron el acta de readecuación de precios celebrada entre el municipio y la empresa Agrotécnica Fueguina SACIF, la que eleva el monto total del contrato a $630.425.401,32 (el que rige por 6 años).

Entre otros aspectos el acta establece que la readecuación contempla factores de meses de 2014 y 2015 y que “la adecuación de los precios se hará efectiva a partir de julio de 2016, estableciendo que las diferencias resultantes entre los meses de marzo de 2014 y junio de 2016 serán pactadas mediante actas complementarias que deberán ser suscriptas dentro del plazo de 30 días corridos”.

El acta aprobada dispone además que un plazo de 90 días debe funcionar “una mesa de negociación a los fines de realizar un estudio sobre las condiciones del contrato en ejecución, en particular en lo referente a la estructura de costos y los valores a redeterminar en lo sucesivo”.

Cilindradas para remises

Los concejales aprobaron por unanimidad bajar la cilindrada exigida para la prestación del servicio de remis a 1400 cm3 y dejaron sin efecto el requisito de 1600 cm3 que establecía la ordenanza para los vehículos afectados.

Los concejales valoraron la “paciencia” del sector del volante “quienes esperaban esta modificación hace mucho tiempo”.

Los representantes del sector del remis agradecieron al Cuerpo “porque finalmente se llevó a cabo un cambio que hace mucho buscábamos”, dijeron.

Te puede interesar
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Ushuaia16 de septiembre de 2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17 de septiembre de 2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.