Qué dice la carta del Ministro de Gobierno que renunció al gabinete de Bertone

Por carta, el ministro de Gobierno, Gastón Díaz, explicó los motivos de su renuncia a la gobernadora Rosana Bertone y al vicegobernador Arcando. Entre los puntos más importantes dijo no estar a las alturas de las exigencias. Por FM Aire Libre, el ex ministro Gastón Díaz, señaló que uno de los motivos de su renuncia al cargo es la situación generada con el Jefe de Policía de la Provincia, Comisario General retirado, Nelson Moreyra, a quien conceptuó de “ineficiente por su trabajo”, informando que en su momento le pidió a la gobernadora que lo separe del cargo. Recordemos también que durante este fin de semana se dio a conocer que la hermana de Díaz había ingresado sin previo concurso a cumplir funciones en la Oficina de Atención al Ciudadano del Distrito Judicial Norte. Dicha designación fue realizada y firmada por los Miembros del Tribunal de Justicia.

Política08/08/2016ShelknamsurShelknamsur
1457034210-600diaz_gaston_bandera_thumb_550
Copiar Código AMP

Texto de la nota:

En este 08 de agosto de 2016 he decidido presentar mi renuncia al cargo de Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de la Provincia de Tierra del Fuego.

Así se lo he informado a la Sra. Gobernadora y al Sr. Vicegobernador.

Indudablemente Tierra del Fuego necesita de funcionarios que estén a la altura de las exigencias, ya que este proceso de transformación que se ha encarado así lo requiere.

La transformación, reordenamiento y reorganización del Estado que se ha iniciado el 17 de diciembre de 2015 es el único camino posible si lo que se espera es una provincia autosustentable. No hay otro. Es mi humilde opinión. Y por eso, entiendo que el ejercicio de la función de Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad debe recaer en una persona cuyas cualidades humanas, técnicas y funcionales sean muy superiores a lo que con mis 37 años puedo ofrecer.

Cumplir con esa expectativa que requiere el cargo me ha hecho desatender lo que más felicidad me trae como ser humano: mi familia.

Siempre intenté, y seguiré intentando, ser un buen padre, un buen esposo, un buen hijo y por sobre todo una buena persona.

Y creo que nadie podría afirmar, sin temor a equivocarse, que todos buscamos todo el tiempo sencillamente ser felices.

He podido cosechar nuevos buenos amigos en estos días de funcionario público, he aprendido a respetar a quien lucha por un ideal (aún si no es el mismo a aquel que yo propongo). Sin embargo, luego de reflexionar largamente lo que nos ha tocado vivir como provincia, siento la necesidad de aceptar mis limitaciones y dejar que la gobernadora elija a alguien más preparado para este proceso refundador de la provincia.

Admiro la entereza con la que se han comprometido en dar nuevos cimientos a Tierra del Fuego desde Rosana Andrea Bertone y Juan Carlos Arcando, a muchos de los ministros , secretarios, subsecretarios, directores del gobierno y empleados de planta.

Me consta que muchos de ellos también sienten que a veces se “rema contra corriente”, pero los invito a que se mantengan con firmeza en sus decisiones, sin perder el amor y la humildad con la que se debe gobernar. Porque en fin de cuentas, lo hacemos por y para el pueblo. Y además, debemos hacerlo no de cara a las próximas elecciones sino de cara a las próximas generaciones.

Tierra del Fuego ofrece mucho más de lo que puedo restituir, por eso estaré siempre a disposición del que necesite mi precaria ayuda.

Sé, muy conscientemente, que no seremos humildes si solo intentamos de vez en cuando distribuir el pan entre los pobres, si al mismo tiempo no somos lo suficientemente humildes como para sentarnos en su mesa. Por eso, y porque confío en los nobles objetivos de este gobierno provincial, les pido -como ciudadano- a los dirigentes sindicales y a las instituciones intermedias que sepan tener paciencia y tolerancia porque la justicia social es el único horizonte posible.

Como diría Berthold Brecht estas son solo palabras o preguntas “de un obrero que lee”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.