Lechman: “Nación va a seguir tratando de avasallar nuestros derechos”

El presidente del MPF, Jorge Lechman, expresó su preocupación por la situación económica y social de la Provincia, señalando que “cuando al vecino no le alcanza para llegar a fin de mes, eso trae muchísimo malhumor y malestar”. Reprochó, además, la inacción de diputados y senadores ante las críticas “permanentes” de Nación contra la ley 19.640.

Política08/08/2016ShelknamsurShelknamsur
10410952_707183282662642_6687552891426878943_n
Copiar Código AMP

El presidente del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Jorge Lechman, expresó su preocupación por la situación socio-económica de la Provincia, asegurando que “cuando a los vecinos no les alcanza para llegar a fin de mes, eso trae muchísimo malhumor y malestar”.

“Cuando vemos que peligran miles de puestos de trabajo porque funcionarios nacionales se empeñan, en forma permanente, en denostar a la ley 19.640, por supuesto que nos preocupa, y cuando vemos a muchísimos ciudadanos de nuestra Provincia que no llegan a fin de mes, que les cuesta pagar el gas, la luz, que no pueden ir al supermercado a comprar el pan para sus hijos, por supuesto que eso nos llena de preocupación”, señaló.

Consultado sobre los ataques permanentes a la promoción industrial fueguina por parte de funcionarios nacionales y la postura del Gobierno provincial, que evita la confrontación en ese sentido, Lechman sostuvo que “puedo respetar la postura del Gobierno provincial porque uno está del otro lado y sería muy fácil opinar”, aunque puso especial énfasis en los diputados y senadores por Tierra del Fuego: “Lo que no puedo respetar ni aceptar es la postura que han tomado nuestros tres senadores y nuestros cinco diputados, que no se paran de mano en un común acuerdo para defender los derechos de Tierra del Fuego”.

“La verdad es que los discursos aislados no le sirven a la Provincia, y necesitaríamos que nuestros senadores y diputados se pongan de pie y se paren de mano ante el Gobierno Nacional, o sino el Gobierno Nacional va a seguir tratando de avasallar los derechos de los fueguinos”, agregó.

Para el titular del MPF, “lo importante es que nuestros senadores y diputados sepan y quieran defender los derechos de los ciudadanos de Tierra del Fuego y no solamente actúen políticamente de acuerdo a sus ideales o sus partidos”.

“La verdad es que Tierra del Fuego somos todos, los que votamos a los que están y los que no los votamos”, finalizó.

Fuente: El Sureño

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.