De Marco: “En la planificación de Ushuaia debe primar el interés común, que es el bienestar de los vecinos”

El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco destacó el proyecto integral de urbanización que espera ser tratado en segunda lectura el próximo 10 de agosto. Aseguró que “no está pensado solamente en urbanizar, sino también en la regularización de los barrios informales y en los usos de los espacios; en el tendido de red vial; en el desarrollo de espacios para la recreación, el deporte, la salud y la cultura; de establecimientos educativos; y la protección de humedales, turbales y bosque; todo respetando el entorno y generando el menor impacto posible”, dijo a El Diario del Fin del Mundo.

Ushuaia04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
UshMonte
Copiar Código AMP

El proyecto integral de urbanización de la cuenca media de Ushuaia, elaborado por la Secretaría que encabeza la arquitecta Teresa Fernández, contempla “la planificación a corto, mediano y largo plazo del crecimiento de la ciudad”.

Sobre el estudio de impacto ambiental, el titular del área de Medio Ambiente, aseguró que “se debe realizar luego de la desafectación de las tierras por parte del Concejo Deliberante”, y que la desafectación no significa que la tierra va a dejar de pertenecer al Municipio, como plantean algunos concejales que se oponen a la iniciativa.

De Marco destacó que “hubo un muy buen trabajo desde la Secretaría de Hábitat que encabeza la arquitecta Teresa Fernández en función del lineamiento político definido por el intendente Walter Vuoto”, a lo que sumó que también “hay valorar lo hecho por los profesionales del Municipio” ya que “en otros momentos en nuestra ciudad estudios de esas características se tercerizaban, pero en esta oportunidad se hicieron con profesionales técnicos propios”.

De Marco valoró también el padrón de demanda habitacional conformado por más de 9 mil personas “y muchas otras que no están inscriptas y están obligadas a alquilar una vivienda a valores altísimos que perjudican la economía familiar. Muchas veces cuando se habla de urbanización se critica la falta de planificación, y este proyecto viene a derrumbar ese argumento”, afirmó al medio gráfico.

“Hay una decisión política del Intendente de avanzar en la planificación de la ciudad; nuestro sector político fue escuchado y puso una mirada que venimos sosteniendo desde la épocas de campaña, cuando planteábamos que dos de los grandes problemas de la ciudad son la infraestructura y la necesidad de viviendas de miles de familias. La problemática habitacional no se va a resolver de un día para el otro con la desafectación de las tierras, pero es necesario contar con esa herramienta para avanzar en ese sentido”, dijo.

“Escucho a un concejal referente del partido que gobierna a nivel nacional que en vez de generar críticas debería realizar aportes gestionando recursos para dar soluciones”, expresó el Secretario de Medio Ambiente. “Los posicionamientos políticos son válidos, pero quien tiene la posibilidad de tener llegada al Gobierno nacional para bajar recursos y proyectos debe gestionar en ese sentido. En el medio de tanta especulación política está la necesidad de la gente que está esperando una solución”, prosiguió.

En ese sentido, manifestó su expectativa en cuanto a que “esperamos que el Concejo Deliberante dé al Ejecutivo esta herramienta para que luego desde el Ejecutivo se pueda convocar a todas las organizaciones y todos los involucrados para que participen en el desarrollo del proyecto”, y sobre ello mencionó que, por ejemplo, “la Universidad de Tierra del Fuego está dispuesta a trabajar y colaborar, y hay organizaciones ambientales que se manifestaron en el mismo sentido”.

Por último, De Marco concluyó planteando que “solucionar la problemática habitacional es una responsabilidad de todos los que ocupamos cargos, por lo que más allá de las especulaciones políticas debe primar el interés común, que es el bienestar de los vecinos. Se trata, en definitiva, de construir ciudad en forma ordenada y planificada”.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.