De Marco: “En la planificación de Ushuaia debe primar el interés común, que es el bienestar de los vecinos”

El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco destacó el proyecto integral de urbanización que espera ser tratado en segunda lectura el próximo 10 de agosto. Aseguró que “no está pensado solamente en urbanizar, sino también en la regularización de los barrios informales y en los usos de los espacios; en el tendido de red vial; en el desarrollo de espacios para la recreación, el deporte, la salud y la cultura; de establecimientos educativos; y la protección de humedales, turbales y bosque; todo respetando el entorno y generando el menor impacto posible”, dijo a El Diario del Fin del Mundo.

Locales04/08/2016ShelknamsurShelknamsur
UshMonte
Copiar Código AMP

El proyecto integral de urbanización de la cuenca media de Ushuaia, elaborado por la Secretaría que encabeza la arquitecta Teresa Fernández, contempla “la planificación a corto, mediano y largo plazo del crecimiento de la ciudad”.

Sobre el estudio de impacto ambiental, el titular del área de Medio Ambiente, aseguró que “se debe realizar luego de la desafectación de las tierras por parte del Concejo Deliberante”, y que la desafectación no significa que la tierra va a dejar de pertenecer al Municipio, como plantean algunos concejales que se oponen a la iniciativa.

De Marco destacó que “hubo un muy buen trabajo desde la Secretaría de Hábitat que encabeza la arquitecta Teresa Fernández en función del lineamiento político definido por el intendente Walter Vuoto”, a lo que sumó que también “hay valorar lo hecho por los profesionales del Municipio” ya que “en otros momentos en nuestra ciudad estudios de esas características se tercerizaban, pero en esta oportunidad se hicieron con profesionales técnicos propios”.

De Marco valoró también el padrón de demanda habitacional conformado por más de 9 mil personas “y muchas otras que no están inscriptas y están obligadas a alquilar una vivienda a valores altísimos que perjudican la economía familiar. Muchas veces cuando se habla de urbanización se critica la falta de planificación, y este proyecto viene a derrumbar ese argumento”, afirmó al medio gráfico.

“Hay una decisión política del Intendente de avanzar en la planificación de la ciudad; nuestro sector político fue escuchado y puso una mirada que venimos sosteniendo desde la épocas de campaña, cuando planteábamos que dos de los grandes problemas de la ciudad son la infraestructura y la necesidad de viviendas de miles de familias. La problemática habitacional no se va a resolver de un día para el otro con la desafectación de las tierras, pero es necesario contar con esa herramienta para avanzar en ese sentido”, dijo.

“Escucho a un concejal referente del partido que gobierna a nivel nacional que en vez de generar críticas debería realizar aportes gestionando recursos para dar soluciones”, expresó el Secretario de Medio Ambiente. “Los posicionamientos políticos son válidos, pero quien tiene la posibilidad de tener llegada al Gobierno nacional para bajar recursos y proyectos debe gestionar en ese sentido. En el medio de tanta especulación política está la necesidad de la gente que está esperando una solución”, prosiguió.

En ese sentido, manifestó su expectativa en cuanto a que “esperamos que el Concejo Deliberante dé al Ejecutivo esta herramienta para que luego desde el Ejecutivo se pueda convocar a todas las organizaciones y todos los involucrados para que participen en el desarrollo del proyecto”, y sobre ello mencionó que, por ejemplo, “la Universidad de Tierra del Fuego está dispuesta a trabajar y colaborar, y hay organizaciones ambientales que se manifestaron en el mismo sentido”.

Por último, De Marco concluyó planteando que “solucionar la problemática habitacional es una responsabilidad de todos los que ocupamos cargos, por lo que más allá de las especulaciones políticas debe primar el interés común, que es el bienestar de los vecinos. Se trata, en definitiva, de construir ciudad en forma ordenada y planificada”.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.