MALVINAS: Juan Carlos Arcando visitó la exposición de maquetas en Río Grande

El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó ayer de la segunda edición del concurso de modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del mundo- denominado ‘Semana de Malvinas’. El titular del Parlamento felicitó a los organizadores, no solo por mantener latente una actividad cultural sino por defender la causa Malvinas. De esta presentación, participó también el presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay y encargados de brindar dos master class sobre modelismo.

Legislatura 01/04/2019ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2019-03-30-at-23.14.06
Copiar Código AMP

Gustavo Santa Cruz, integrante del grupo de Modelistas Fueguinos, entidad organizadora, agradeció el apoyo del Vicegobernador en este evento y asimismo a las áreas gubernamentales que se abocaron a acompañar –como el año pasado- con la gráfica del evento y con la cesión del Centro Cultural Yaganes donde se expusieron las maquetas.

“Estamos muy contentos porque todo salió perfecto, a las 8 de la mañana comenzaron con el armado de todas las mesas, se comenzó a recibir los trabajos y al mediodía quedó abierta al público y desde esa hora no paramos”, destacó Santa Cruz.

“Nos abocamos hasta los últimos detalles para poder brindar un mejor espectáculo que el que se brindó el año pasado; en esta oportunidad participaron  dos reconocidos modelistas. Rodolfo Melián, de Buenos Aires que dio una clase de pintura de aviones y el domingo Pablo Verón dio una clase de vehículos militares”, agregó el modelista.

Santa Cruz observó que “el modelismo tiene algo propio y es que nos conecta a todos, por ejemplo, el avión Electra de la Armada que está representado en un modelo, es uno de los que trajo al actual vicegobernador Juan Carlos Arcando a Tierra del Fuego en 1977 y el helicóptero ruso MI-171, dos de los cuales fueron utilizados en la Campaña Antártica Argentina”.

“La idea es difundir este precioso hobby que para nosotros dejó de serlo para convertirse en una pasión y que no solo se enteren los modelistas que todavía no se han contactado, sino también la población en general y los chicos principalmente porque es una buena alternativa creativa para brindarle a los jóvenes para sacarlo un poco de la computadora, sacarlo de la calle y hasta se le da un tiempo de contención familiar, porque creo que a todo padre o madre le gusta que los chicos estén trabajando en la mesa, se prendan y compartan estos conocimientos”, entendió Santa Cruz.

Homenaje a Malvinas

“Dentro del concurso y la exposición, destinamos una mesa a Malvinas, donde tenemos una bandera que nos regaló el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande y es nuestro pequeño granito de arena para homenajear a nuestros héroes, tanto a los que están vivos como para los que quedaron eternamente de guardia. Para nosotros los fueguinos, riograndenses, tolhuinenses y ushuaienses, es una razón de estado la causa y la Gesta de Malvinas ya que nuestras Islas son parte de Tierra del Fuego y Ushuaia es la capital de Malvinas y Río Grande es la capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y nosotros queremos ser parte de este reloj con engranajes que significa la ‘malvinización’ y poder crear una conciencia a los ciudadanos inclusive a los chicos, porque los pequeños, por ejemplo, ven una maqueta de avión que participó en Malvinas y ya le entra el interés por aquella gesta del 2 de abril de 1982”.

El año pasado, en la primera edición, esta muestra tuvo la visita de dos excombatientes de Malvinas, Oscar Poltronieri –el más condecorado por su actuación en la guerra- y Beto Altieri –Presidente de la Asociación Heridos en Combate- “que los aprovechamos al máximo e incluso colaboraron entregando los premios que fue ‘una trampa’ que me hizo mi señora (Lucía Marcelo González) quien ya había hablado con ellos para ver si podían participar de esta premiación. No me canso de agradecer a los veteranos de guerra de nuestra ciudad que siempre están al pie del cañón”, recordó el modelista.

Homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan

También en la muestra se homenajeó a la tripulación del Submarino ARA San Juan “esos 44 héroes ya pertenecen al panteón de nuestros héroes del Atlántico Sur y como argentinos y fueguinos también tendremos un lugar especial en ese espacio”, contó el artista.

Gustavo Santa Cruz brindó un especial agradecimiento a todos los que colaboraron en el evento. “Tengo miles de reconocimientos y sentimientos de gratitud, especialmente a la gente de la Subsecretaría de Industrias Culturales del Gobierno de la Provincia, tal como lo sostuve el año pasado, no podríamos nosotros haber hecho nada sin este fundamental apoyos de habernos abierto las puertas del Centro Cultural Yaganes y también el de mi señora, porque el apoyo que me da Lucía, no tiene comparación. Asimismo a los maquetitas y modelistas, un grupo de amigos, entre todos llevamos esta propuesta del Concurso de Modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del Mundo-‘Semana de Malvinas’, y aunque muchos no pudieron estar físicamente presentes, nos acompañaron con toda su fuerza, inclusive difundiendo por el mundo y es así que colegas de todos los países, prácticamente, se asombraron por la calidad de las exposiciones, los colores de las maquetas, su diversidad y belleza y comenzaron a llamar y a saber que hay un lugar que se llama Tierra del Fuego, por lo que también es una humilde contribución a nuestra geografía y cultura. También sorprendió a otros clubes de nuestro país que no habían confiado en principio en nosotros y al observar las imágenes del evento y se les dio vuelta la taba”.

También Santa Cruz agradeció al vicegobernador Juan Carlos Arcando, “porque nos recibió y pudimos exponerle la propuesta, a lo que se emocionó al ver las maquetas y el sentimiento a Malvinas y al ARA San Juan que le tocan muy de cerca y nos brindó todo su apoyo”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.