MALVINAS: Juan Carlos Arcando visitó la exposición de maquetas en Río Grande

El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó ayer de la segunda edición del concurso de modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del mundo- denominado ‘Semana de Malvinas’. El titular del Parlamento felicitó a los organizadores, no solo por mantener latente una actividad cultural sino por defender la causa Malvinas. De esta presentación, participó también el presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay y encargados de brindar dos master class sobre modelismo.

Legislatura 01/04/2019ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2019-03-30-at-23.14.06
Copiar Código AMP

Gustavo Santa Cruz, integrante del grupo de Modelistas Fueguinos, entidad organizadora, agradeció el apoyo del Vicegobernador en este evento y asimismo a las áreas gubernamentales que se abocaron a acompañar –como el año pasado- con la gráfica del evento y con la cesión del Centro Cultural Yaganes donde se expusieron las maquetas.

“Estamos muy contentos porque todo salió perfecto, a las 8 de la mañana comenzaron con el armado de todas las mesas, se comenzó a recibir los trabajos y al mediodía quedó abierta al público y desde esa hora no paramos”, destacó Santa Cruz.

“Nos abocamos hasta los últimos detalles para poder brindar un mejor espectáculo que el que se brindó el año pasado; en esta oportunidad participaron  dos reconocidos modelistas. Rodolfo Melián, de Buenos Aires que dio una clase de pintura de aviones y el domingo Pablo Verón dio una clase de vehículos militares”, agregó el modelista.

Santa Cruz observó que “el modelismo tiene algo propio y es que nos conecta a todos, por ejemplo, el avión Electra de la Armada que está representado en un modelo, es uno de los que trajo al actual vicegobernador Juan Carlos Arcando a Tierra del Fuego en 1977 y el helicóptero ruso MI-171, dos de los cuales fueron utilizados en la Campaña Antártica Argentina”.

“La idea es difundir este precioso hobby que para nosotros dejó de serlo para convertirse en una pasión y que no solo se enteren los modelistas que todavía no se han contactado, sino también la población en general y los chicos principalmente porque es una buena alternativa creativa para brindarle a los jóvenes para sacarlo un poco de la computadora, sacarlo de la calle y hasta se le da un tiempo de contención familiar, porque creo que a todo padre o madre le gusta que los chicos estén trabajando en la mesa, se prendan y compartan estos conocimientos”, entendió Santa Cruz.

Homenaje a Malvinas

“Dentro del concurso y la exposición, destinamos una mesa a Malvinas, donde tenemos una bandera que nos regaló el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande y es nuestro pequeño granito de arena para homenajear a nuestros héroes, tanto a los que están vivos como para los que quedaron eternamente de guardia. Para nosotros los fueguinos, riograndenses, tolhuinenses y ushuaienses, es una razón de estado la causa y la Gesta de Malvinas ya que nuestras Islas son parte de Tierra del Fuego y Ushuaia es la capital de Malvinas y Río Grande es la capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y nosotros queremos ser parte de este reloj con engranajes que significa la ‘malvinización’ y poder crear una conciencia a los ciudadanos inclusive a los chicos, porque los pequeños, por ejemplo, ven una maqueta de avión que participó en Malvinas y ya le entra el interés por aquella gesta del 2 de abril de 1982”.

El año pasado, en la primera edición, esta muestra tuvo la visita de dos excombatientes de Malvinas, Oscar Poltronieri –el más condecorado por su actuación en la guerra- y Beto Altieri –Presidente de la Asociación Heridos en Combate- “que los aprovechamos al máximo e incluso colaboraron entregando los premios que fue ‘una trampa’ que me hizo mi señora (Lucía Marcelo González) quien ya había hablado con ellos para ver si podían participar de esta premiación. No me canso de agradecer a los veteranos de guerra de nuestra ciudad que siempre están al pie del cañón”, recordó el modelista.

Homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan

También en la muestra se homenajeó a la tripulación del Submarino ARA San Juan “esos 44 héroes ya pertenecen al panteón de nuestros héroes del Atlántico Sur y como argentinos y fueguinos también tendremos un lugar especial en ese espacio”, contó el artista.

Gustavo Santa Cruz brindó un especial agradecimiento a todos los que colaboraron en el evento. “Tengo miles de reconocimientos y sentimientos de gratitud, especialmente a la gente de la Subsecretaría de Industrias Culturales del Gobierno de la Provincia, tal como lo sostuve el año pasado, no podríamos nosotros haber hecho nada sin este fundamental apoyos de habernos abierto las puertas del Centro Cultural Yaganes y también el de mi señora, porque el apoyo que me da Lucía, no tiene comparación. Asimismo a los maquetitas y modelistas, un grupo de amigos, entre todos llevamos esta propuesta del Concurso de Modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del Mundo-‘Semana de Malvinas’, y aunque muchos no pudieron estar físicamente presentes, nos acompañaron con toda su fuerza, inclusive difundiendo por el mundo y es así que colegas de todos los países, prácticamente, se asombraron por la calidad de las exposiciones, los colores de las maquetas, su diversidad y belleza y comenzaron a llamar y a saber que hay un lugar que se llama Tierra del Fuego, por lo que también es una humilde contribución a nuestra geografía y cultura. También sorprendió a otros clubes de nuestro país que no habían confiado en principio en nosotros y al observar las imágenes del evento y se les dio vuelta la taba”.

También Santa Cruz agradeció al vicegobernador Juan Carlos Arcando, “porque nos recibió y pudimos exponerle la propuesta, a lo que se emocionó al ver las maquetas y el sentimiento a Malvinas y al ARA San Juan que le tocan muy de cerca y nos brindó todo su apoyo”.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.