MALVINAS: Juan Carlos Arcando visitó la exposición de maquetas en Río Grande

El vicegobernador Juan Carlos Arcando participó ayer de la segunda edición del concurso de modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del mundo- denominado ‘Semana de Malvinas’. El titular del Parlamento felicitó a los organizadores, no solo por mantener latente una actividad cultural sino por defender la causa Malvinas. De esta presentación, participó también el presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay y encargados de brindar dos master class sobre modelismo.

Legislatura 01/04/2019ShelknamsurShelknamsur
WhatsApp-Image-2019-03-30-at-23.14.06
Copiar Código AMP

Gustavo Santa Cruz, integrante del grupo de Modelistas Fueguinos, entidad organizadora, agradeció el apoyo del Vicegobernador en este evento y asimismo a las áreas gubernamentales que se abocaron a acompañar –como el año pasado- con la gráfica del evento y con la cesión del Centro Cultural Yaganes donde se expusieron las maquetas.

“Estamos muy contentos porque todo salió perfecto, a las 8 de la mañana comenzaron con el armado de todas las mesas, se comenzó a recibir los trabajos y al mediodía quedó abierta al público y desde esa hora no paramos”, destacó Santa Cruz.

“Nos abocamos hasta los últimos detalles para poder brindar un mejor espectáculo que el que se brindó el año pasado; en esta oportunidad participaron  dos reconocidos modelistas. Rodolfo Melián, de Buenos Aires que dio una clase de pintura de aviones y el domingo Pablo Verón dio una clase de vehículos militares”, agregó el modelista.

Santa Cruz observó que “el modelismo tiene algo propio y es que nos conecta a todos, por ejemplo, el avión Electra de la Armada que está representado en un modelo, es uno de los que trajo al actual vicegobernador Juan Carlos Arcando a Tierra del Fuego en 1977 y el helicóptero ruso MI-171, dos de los cuales fueron utilizados en la Campaña Antártica Argentina”.

“La idea es difundir este precioso hobby que para nosotros dejó de serlo para convertirse en una pasión y que no solo se enteren los modelistas que todavía no se han contactado, sino también la población en general y los chicos principalmente porque es una buena alternativa creativa para brindarle a los jóvenes para sacarlo un poco de la computadora, sacarlo de la calle y hasta se le da un tiempo de contención familiar, porque creo que a todo padre o madre le gusta que los chicos estén trabajando en la mesa, se prendan y compartan estos conocimientos”, entendió Santa Cruz.

Homenaje a Malvinas

“Dentro del concurso y la exposición, destinamos una mesa a Malvinas, donde tenemos una bandera que nos regaló el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande y es nuestro pequeño granito de arena para homenajear a nuestros héroes, tanto a los que están vivos como para los que quedaron eternamente de guardia. Para nosotros los fueguinos, riograndenses, tolhuinenses y ushuaienses, es una razón de estado la causa y la Gesta de Malvinas ya que nuestras Islas son parte de Tierra del Fuego y Ushuaia es la capital de Malvinas y Río Grande es la capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y nosotros queremos ser parte de este reloj con engranajes que significa la ‘malvinización’ y poder crear una conciencia a los ciudadanos inclusive a los chicos, porque los pequeños, por ejemplo, ven una maqueta de avión que participó en Malvinas y ya le entra el interés por aquella gesta del 2 de abril de 1982”.

El año pasado, en la primera edición, esta muestra tuvo la visita de dos excombatientes de Malvinas, Oscar Poltronieri –el más condecorado por su actuación en la guerra- y Beto Altieri –Presidente de la Asociación Heridos en Combate- “que los aprovechamos al máximo e incluso colaboraron entregando los premios que fue ‘una trampa’ que me hizo mi señora (Lucía Marcelo González) quien ya había hablado con ellos para ver si podían participar de esta premiación. No me canso de agradecer a los veteranos de guerra de nuestra ciudad que siempre están al pie del cañón”, recordó el modelista.

Homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan

También en la muestra se homenajeó a la tripulación del Submarino ARA San Juan “esos 44 héroes ya pertenecen al panteón de nuestros héroes del Atlántico Sur y como argentinos y fueguinos también tendremos un lugar especial en ese espacio”, contó el artista.

Gustavo Santa Cruz brindó un especial agradecimiento a todos los que colaboraron en el evento. “Tengo miles de reconocimientos y sentimientos de gratitud, especialmente a la gente de la Subsecretaría de Industrias Culturales del Gobierno de la Provincia, tal como lo sostuve el año pasado, no podríamos nosotros haber hecho nada sin este fundamental apoyos de habernos abierto las puertas del Centro Cultural Yaganes y también el de mi señora, porque el apoyo que me da Lucía, no tiene comparación. Asimismo a los maquetitas y modelistas, un grupo de amigos, entre todos llevamos esta propuesta del Concurso de Modelismo de Tierra del Fuego –el más austral del Mundo-‘Semana de Malvinas’, y aunque muchos no pudieron estar físicamente presentes, nos acompañaron con toda su fuerza, inclusive difundiendo por el mundo y es así que colegas de todos los países, prácticamente, se asombraron por la calidad de las exposiciones, los colores de las maquetas, su diversidad y belleza y comenzaron a llamar y a saber que hay un lugar que se llama Tierra del Fuego, por lo que también es una humilde contribución a nuestra geografía y cultura. También sorprendió a otros clubes de nuestro país que no habían confiado en principio en nosotros y al observar las imágenes del evento y se les dio vuelta la taba”.

También Santa Cruz agradeció al vicegobernador Juan Carlos Arcando, “porque nos recibió y pudimos exponerle la propuesta, a lo que se emocionó al ver las maquetas y el sentimiento a Malvinas y al ARA San Juan que le tocan muy de cerca y nos brindó todo su apoyo”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

7fa33b15-1b20-4f23-bc55-7e35c8a6bc28

Di Giglio y Sánchez Posleman coincidieron en la necesidad del trabajo articulado entre el privado y el Estado

Shelknamsur
Legislatura 03/04/2025

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, la presidenta de la Comisión de Salud Nº 5 Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano (FORJA), levantaron el cuarto intermedio del espacio de debate iniciado el martes pasado. Así se retomó el análisis en torno al sistema de salud de la Provincia, y los proyectos de Ley que analizan modificaciones a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Al igual que en la anterior reunión, participó la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.