El FpV propone crear la Secretaría de Seguridad de Estado

En la última sesión del Parlamento, el Poder Ejecutivo envió para su análisis, la modificación a la Ley de Misterios, aprobada en diciembre pasado. Desde el bloque oficialista, Frente para la Victoria, resaltan la necesidad de abocarse al orden público, entre otras funciones específicas. “La relación que exista entre la Secretaria de Seguridad y la Gobernadora, tiene que ser más directa” dijo Ricardo Furlan (FpV).

Política28/07/2016ShelknamsurShelknamsur
RFurlan1
Copiar Código AMP

En las misiones y funciones del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, determina que, su actuación está reservada a todo “aquello concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes. Sus derechos y garantías, en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático; y en particular sus competencias están direccionadas a la participación en la discusión y aplicación de la política salarial del sector público”, entre otras.

También, determina que deberá “entender en materia de prevención del delito, mantenimiento del orden público y seguridad en la Provincia, diseñando, coordinando e interviniendo especialmente en programas de prevención y lucha contra el narcotráfico; organizar la conducción y control de los Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas, así como el contralor de las personas jurídicas; intervenir en lo relacionado con la programación, propuestas legislativas y ejecución de la legislación electoral”.

Propone crear la Secretaría de Seguridad de Estado, abocada exclusivamente a garantizar el orden público, ejecutar políticas de seguridad en el ámbito de la Provincia y llevar adelante acciones de protección civil.

“Las problemáticas que hoy debe abordar la Provincia en materia de seguridad pública y protección civil, ameritan la creación de una nueva área, que pueda abocarse a su estudio y atención directa”, refiere en los fundamentos, la propuesta presentada.

En este sentido, se pretende que en caso de aprobarse el proyecto, se podrá trabajar en fortalecer el vínculo del Poder Ejecutivo con las fuerzas de seguridad, y a su vez estas, con la comunidad.

El legislador y presidente de la Comisión de Seguridad (6), Ricardo Furlan, se mostró interesado en el debate sobre la seguridad en la Provincia y la necesidad de realizar cambios. “Hoy la Secretaría de Seguridad depende del Ministerio de Justicia y buscamos crear esta Secretaría de Estado, para que tenga directa relación con la Gobernadora; como la de hidrocarburos, medioambiente”, detalló.

La propuesta, explica Furlan, “surge de reuniones con la Secretaría de Seguridad de la Nación, mantenida con distintas provincias. La relación que exista entre la Secretaria de Seguridad y la Gobernadora, tiene que ser más directa, en cuanto a la prevención y a la toma de decisiones”, cerró el Parlamentario.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.