Vuoto: “Terminamos con el mito de que en Ushuaia no había tierras”

El intendente Walter Vuoto presentó este miércoles la “Propuesta integral para el desarrollo urbano ambiental de la cuenca media de Ushuaia”, que fue elaborado por el personal de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad, y por profesionales de planta del Municipio.

Política25/04/2016 Shelknamsur
Waltervuototerrenos
Copiar Código AMP

Se trata de la planificación estratégica de espacios a urbanizar, y otros destinados a reserva ecológica, recreación y turismo, y protección de bosques, turbales, humedales y chorrillos, que van desde el río Olivia hasta la entrada del Parque Nacional Tierra del Fuego. La iniciativa incluye, además, la regularización e integración de los barrios informales que se extendieron durante los últimos años en la ciudad.

En ese marco, se anunció la implementación de un cronograma de asignación de tierras que, en 2016, tendrá tres etapas. La primera de ellas beneficiará a 500 vecinos que integran el Registro de Demanda Habitacional, y que en muchos casos esperan por su tierra desde hace más de 15 años.

“Terminamos con el mito de que en Ushuaia no había tierras. La tierra está, tenemos la decisión política de urbanizar y ahora tenemos un plan urbano ambiental”, afirmó Vuoto ante cientos de vecinos que colmaron el Centro Cultural Esther Fadul.

En tanto, la responsable de Hábitat y Ordenamiento Urbano, Teresa Fernández, destacó el trabajo realizado por el equipo técnico de la Municipalidad, el cual fue presentado en un video en el que se detalló la intervención planificada que se realizará en los próximos años.

También destacó la presencia de los vecinos en los distintos espacios de participación que impulsó la Municipalidad para debatir la propuesta.

Fernández reconoció al intendente Vuoto como quien “posibilitó que esto sea una realidad tomando la decisión política de urbanizar y de distribuir la tierra entre los vecinos de la ciudad”.

“En las reuniones con los vecinos nos habíamos comprometido a que íbamos a presentar este plan en 90 días, un plazo casi imposible de cumplir. Y a pesar de todos los inconvenientes que tuvimos y de la situación que vivimos en la Provincia cumplimos. No fueron 90 días, fueron 95, pero estamos acá y nos sentimos orgullosos”, resaltó.

Decisión política

Vuoto expresó que “cuando asumimos nos comprometimos a que en 90 días tendríamos un cronograma de entrega de tierras, y mucha agua pasó debajo del puente; voces disidentes que decían que no había tierra, que era imposible hacer un anuncio de las características del que estamos viendo. Lo cierto es que a pesar del conflicto provincial, de las voces disidentes, nosotros pudimos presentar este proyecto urbano ambiental. A pesar de que nos tildaron de locos desarrollamos este proyecto”.

Refirió que “sepan que respetar el padrón de demanda habitacional y distribuir la tierra es fruto de una decisión política que ha tomado esta gestión, a partir de los sueños que uno se ha planteado pensamos la ciudad para los próximos años, para sus hijos y su familia”

Además, resaltó el trabajo efectuado por el equipo técnico armado por la arquitecta Teresa Fernández: “Nos impactó ver la capacidad y el recurso humano que había en la Municipalidad de Ushuaia. Un plan así otras ciudades pagan millones a consultoras, nosotros lo hicimos a través de nuestros profesionales”.

“Quiero derrumbar el mito de que no había tierras. La tierra está, hacía falta decisión política y estos profesionales que ustedes ven acá son nuestros queridos empleados municipales, y estuvieron trabajando contrarreloj porque durante muchos años quisieron hacer lo que hoy están haciendo, que es un programa integral para toda la ciudad”, enfatizó.

“Ellos me decían que es una oportunidad histórica de empezar a caminar y esto es importante resaltarlo porque estoy orgulloso de este equipo que pudo armar este proyecto para todos”, y  agregó que “no hay cuestiones mágicas, no es que un día nos levantamos y transformamos las realidades de los barrios; acá hay trabajo, esfuerzo, compromiso, dedicación”.

Luego planteó que “esto no va a llevar dos o tres semanas. Es una construcción entre todos y los primeros 500 asignatarios son los que tienen que trabajar con Hábitat codo a codo, porque creamos la Secretaría como una definición política”.

El jefe del Ejecutivo municipal destacó además la recuperación de más de 130 hectáreas por parte del Municipio, y mencionó que “las recuperamos sin violencia, diciendo que hay un Estado que tiene la decisión política de empezar a romper la burbuja inmobiliaria. Yo me pregunto por qué durante tantos años no se tomó una decisión si la tierra estaba, perdimos tanto tiempo con el discurso de que no había tierra y que Ushuaia tenía que ser una ciudad chica, un pueblo de pescadores, un lindo pueblo montañés”.

Frente a esto “la decisión es tener una Ushuaia más grande que nunca pero con la gente adentro, y eso significa que el mercado no nos mande y dejemos de pagar entre 15 y 20 mil pesos de alquiler. Y la única forma es que comencemos a equiparar la oferta y la demanda”.

En ese marco, Vuoto argumentó que “nos llevaron durante años a una discusión de unos contra otros, de los que esperan y los que iban a seguir esperando, los que avanzaron sin la anuencia del Estado, a los de arriba y los de abajo, entre los que nacimos y llegamos, entre los que vinieron hace quince años, diez, ayer o mañana”, cuando “hay tierra para los que están esperando y para los que tienen los derechos vulnerados, porque en definitiva lo que sucedió fue una ausencia del Estado y nosotros tenemos la definición de avanzar a una Ushuaia única”.

“Nos va a costar muchísimo pero tenemos la voluntad de seguir nuestros sueños y la única definición que tiene esta gestión es construir para adelante. Y está claro que no lo va a lograr un solo hombre, para eso necesitamos un gran equipo y el acompañamiento de todos ustedes. Hoy hay un antes y un después, hoy esperar vale la pena y ocupar ya no es más negocio para nadie y esta es una definición de esta gestión”, celebró.

Por último, el Intendente manifestó que “tenemos un solo objetivo, que es cumplir el sueño de cumplirles el sueño a ustedes, y es lo que nos moviliza. El compromiso es con ustedes que nos dieron la posibilidad de conducir la ciudad y no nos podemos detener ni nos puede ganar la desesperanza. Tenemos la tierra, tenemos la decisión política y tenemos el plan urbano ambiental”.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

photo_5044555826819346010_y-2-1

Continúan abiertas las inscripciones para ser parte de la 4ª Edición de la “Digital Hackathon”

Shelknamsur
De interés 07/07/2025

La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que desarrollen soluciones digitales e innovadoras a problemáticas concretas de sus barrios, instituciones o de la ciudad en general. Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.