Diversos temas en la agenda del Concejo Deliberante de Ushuaia

En comisión de Debate Ciudadano este lunes se tratará la apertura de una nueva avenida que conectará la ciudad. El pedido de los remiseros de bajar la cilindrada exigida para los automóviles destinados a ese servicio también será puesto a consideración.

Ushuaia10/07/2016ShelknamsurShelknamsur
concejo (15)
Copiar Código AMP

Además los concejales analizarán con los vecinos la implementación de una hoja de ruta que establezca el itinerario para el transporte de combustible, la disposición para evitar la discriminación en los eventos públicos o en locales comerciales, y la instrucción al municipio de colocar reductores de velocidad en las zonas de establecimientos educativos de gestión pública y privada.

La apertura de la “avenida integral y costanera suroeste” será analizada junto a la comunidad para la vinculación de las zonas entre la calle De Los Yámanas hasta la intersección con el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, y desde allí hasta la conexión con la Pasarela Luis Pedro Fique.

La propuesta “traerá grandes avances como nuevas vías de comunicación y la revalorización de ese lugar urbanístico” y pretende “integrar y unificar el lugar con una obra simple”.

Cilindradas para remis

Además, los concejales recabarán la opinión de la comunidad acerca del proyecto que posibilita que los vehículos afectados al servicio de remis cuenten con un motor 1.4, en lugar de 1.6 como establece la normativa actual.

Para contemplar el pedido de los remiseros (efectuado en la gestión anterior del Concejo Deliberante y reiterado este año al cuerpo de concejales) se debe aprobar una modificación a la ordenanza vigente.

Los trabajadores del sector del remis sostienen que “el requisito que dispone las características del motor se torna un inconveniente a la hora de adquirir un nuevo vehículo. Se considera oportuno incluir un motor de menor cilindrada, sin que por ello se pierda la potencia, calidad, comodidad, y el confort”, habían dicho.

Reductores en colegios

Además se presentará la propuesta para establecer reductores de velocidad en las zonas de establecimientos educativos públicos o privados, en los niveles inicial, primario y secundario. El proyecto surgió a partir de un relevamiento, realizado por los concejales, donde se detectó que la gran mayoría de los establecimientos educativos no cuenta con reductores de velocidad, y lo que sí tienen, “no están en condiciones”.

Prioridad de paso en pendientes todo el año

Los concejales también proponen que se establezca la prioridad de paso en toda época del año para los vehículos que circulan por las arterias con pendiente.

“Hay que reconsiderar las normas vigentes y extender la prioridad de paso a todas las arterias ascendentes y descendentes de la ciudad durante todo el año para evitar accidentes”, argumenta el proyecto.

Además, garantizar la no discriminación frente al derecho de admisión en los eventos públicos o en locales comerciales y generar una hoja de ruta que establezca el itinerario para el transporte de combustible, también serán considerados en la comisión de Debate, el lunes 11 de julio a la hora 13, en el Concejo Deliberante.

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.