
Se abren las inscripciones para una nueva edición de El Arte del Movimiento
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
En comisión de Debate Ciudadano este lunes se tratará la apertura de una nueva avenida que conectará la ciudad. El pedido de los remiseros de bajar la cilindrada exigida para los automóviles destinados a ese servicio también será puesto a consideración.
Ushuaia10/07/2016Además los concejales analizarán con los vecinos la implementación de una hoja de ruta que establezca el itinerario para el transporte de combustible, la disposición para evitar la discriminación en los eventos públicos o en locales comerciales, y la instrucción al municipio de colocar reductores de velocidad en las zonas de establecimientos educativos de gestión pública y privada.
La apertura de la “avenida integral y costanera suroeste” será analizada junto a la comunidad para la vinculación de las zonas entre la calle De Los Yámanas hasta la intersección con el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, y desde allí hasta la conexión con la Pasarela Luis Pedro Fique.
La propuesta “traerá grandes avances como nuevas vías de comunicación y la revalorización de ese lugar urbanístico” y pretende “integrar y unificar el lugar con una obra simple”.
Cilindradas para remis
Además, los concejales recabarán la opinión de la comunidad acerca del proyecto que posibilita que los vehículos afectados al servicio de remis cuenten con un motor 1.4, en lugar de 1.6 como establece la normativa actual.
Para contemplar el pedido de los remiseros (efectuado en la gestión anterior del Concejo Deliberante y reiterado este año al cuerpo de concejales) se debe aprobar una modificación a la ordenanza vigente.
Los trabajadores del sector del remis sostienen que “el requisito que dispone las características del motor se torna un inconveniente a la hora de adquirir un nuevo vehículo. Se considera oportuno incluir un motor de menor cilindrada, sin que por ello se pierda la potencia, calidad, comodidad, y el confort”, habían dicho.
Reductores en colegios
Además se presentará la propuesta para establecer reductores de velocidad en las zonas de establecimientos educativos públicos o privados, en los niveles inicial, primario y secundario. El proyecto surgió a partir de un relevamiento, realizado por los concejales, donde se detectó que la gran mayoría de los establecimientos educativos no cuenta con reductores de velocidad, y lo que sí tienen, “no están en condiciones”.
Prioridad de paso en pendientes todo el año
Los concejales también proponen que se establezca la prioridad de paso en toda época del año para los vehículos que circulan por las arterias con pendiente.
“Hay que reconsiderar las normas vigentes y extender la prioridad de paso a todas las arterias ascendentes y descendentes de la ciudad durante todo el año para evitar accidentes”, argumenta el proyecto.
Además, garantizar la no discriminación frente al derecho de admisión en los eventos públicos o en locales comerciales y generar una hoja de ruta que establezca el itinerario para el transporte de combustible, también serán considerados en la comisión de Debate, el lunes 11 de julio a la hora 13, en el Concejo Deliberante.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, lanzó la convocatoria para participar de la nueva edición de El Arte del Movimiento.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.
El Puerto de Ushuaia recibió al buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026. La nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el principal punto de partida hacia la Antártida.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, mantuvo este miércoles un encuentro con el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad acompañado por Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía local.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para la elección del embajador y la embajadora de la ciudad, en el marco de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita al Museo Espacio Pensar Malvinas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, vinculó la realización del 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con un proceso sostenido de trabajo colectivo en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anunció una agenda especial de propuestas teatrales, musicales y artísticas en el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”.
El pueblo de Ushuaia se sumó este miércoles a la Marcha Universitaria Federal, una movilización que se replicó en todo el país bajo el lema “Defendamos la Universidad Pública”.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva edición del programa “La Muni más Cerca”, con actividades y servicios gratuitos en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas).
En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, la ciudad de Río Grande será escenario de una maratón destinada a visibilizar la importancia de la detección temprana, movilizar a juventudes y familias fueguinas, y promover el cuidado integral de la salud a través del deporte y la participación comunitaria.
En el marco de la Marcha Federal Universitaria que se replicó este miércoles en todo el país, el intendente de Río Grande, Martín Perez, utilizó su cuenta de X para expresar un fuerte respaldo a la educación superior pública.
Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.