“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este viernes el acto central por el Día de la Independencia, que se llevó a cabo en el gimnasio de la Base Naval de Ushuaia. En su discurso, Bertone destacó que “somos privilegiados de ser protagonistas de un aniversario tan especial” junto a millones de compatriotas, y que a doscientos años de nuestro despertar como nación libre y soberana “celebramos la vocación de construir juntos desde la diversidad que nos caracteriza y enriquece, la Provincia y el País que soñamos para nuestros hijos y nietos”

Política08/07/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0201.NEF
Copiar Código AMP

La Mandataria evocó el contexto “plagado de tensiones y de resultado incierto” que afrontaban los Congresales llegados a Tucumán en 1816, y donde  “ni las dificultades económicas, las discrepancias internas ni la fortaleza del ejército realista” lograrían torcer la voluntad de aquellos patriotas.

“La decisión estaba tomada. No debía existir espacio para la duda” remarcó la Gobernadora,  y que si bien “el camino no fue sencillo, ni estuvo exento de defecciones”, en aquellos patriotas prevaleció “el coraje de gritar libertad” por sobre toda dominación extranjera.

Bertone citó palabras del Libertador José de San Martín, que en su recordada Orden General del 19 de julio de 1819 – en medio de la cruenta guerra con el Reino de España y de las diferencias internas que empezaban a aflorar en la naciente Argentina - exhortaba a que “seamos libres, que lo demás no importa nada”.

También resaltó el valor de las mujeres combatientes, como Juana Azurduy, Machaca Güemes, María Remedios del Valle y María Loreto Sánchez Peón “entre tantas otras que forjaron nuestra Patria”.

“La libertad que construimos como Nación nos permite hoy no depender de nadie para construir juntos un futuro que garantice la dignidad y el progreso de cada habitante” agregó la Gobernadora, y que a doscientos años de la Declaración formal “reafirmamos la independencia trabajando por el pleno desarrollo de nuestro pueblo, haciendo frente a los desafíos que tienen como prioridad la inclusión, la educación, el empleo y el desarrollo de nuestra economía sobre la base de la igualdad y la justicia social”.

Bertone recalcó en tal sentido, el legado de Belgrano, San Martín, Moreno, Alberdi, Yrigoyen, Balbín y Perón, quienes “cada uno con sus particularidades, soñaron un modelo de país para la Argentina”.

“Hoy en el Siglo XXI, es tiempo de volver a recrearlo. Ya no con esos paradigmas de conducción, porque la sociedad actual demanda liderazgos colectivos” apuntó.

En esa línea “hay un camino en común que debemos transitar quienes gobernamos, y quienes ejercen responsabilidades públicas en cada uno de los Poderes e Instituciones del Estado provincial y municipal, dirigentes gremiales y sociales, trabajadores y empresarios: hacer de este Bicentenario una plataforma para el desarrollo de Tierra del Fuego”.

Para lograrlo “nos debe hermanar el sueño de cada niña y niño sea dueño de un futuro prospero” y eso implica “repensar el Estado, sus responsabilidades y sus políticas públicas” como también “jerarquizar la política como herramienta de transformación, dando las batallas que sean necesarias para defender el interés colectivo” sostuvo la Gobernadora.

“Contribuir al desarrollo de nuestro País, es promover la capacidad de progreso autónomo de nuestra Provincia” señaló la Mandataria, y que por ello, su gobierno asumió “la necesidad de trabajar junto a la Nación en las gestiones que sean necesaria para mejorar el bienestar de nuestra población”.

“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver” afirmó Bertone. En ese marco, manifestó su reconocimiento a las fuerzas políticas “y a la inmensa mayoría de trabajadores de la Provincia y sus dirigentes gremiales, que sin desmedro de la defensa de sus afiliados, han sabido tener comprensión, y sobre todo, responsabilidad social. La comunidad fueguina siempre les reconocerá su grandeza” destacó.

Por último, la Mandataria hizo especial mención a los Héroes de Malvinas. “A ellos les corresponde un lugar central en el inventario de los hombres que han hecho grande nuestra Patria en estos doscientos años”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.