“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este viernes el acto central por el Día de la Independencia, que se llevó a cabo en el gimnasio de la Base Naval de Ushuaia. En su discurso, Bertone destacó que “somos privilegiados de ser protagonistas de un aniversario tan especial” junto a millones de compatriotas, y que a doscientos años de nuestro despertar como nación libre y soberana “celebramos la vocación de construir juntos desde la diversidad que nos caracteriza y enriquece, la Provincia y el País que soñamos para nuestros hijos y nietos”

Política08/07/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0201.NEF
Copiar Código AMP

La Mandataria evocó el contexto “plagado de tensiones y de resultado incierto” que afrontaban los Congresales llegados a Tucumán en 1816, y donde  “ni las dificultades económicas, las discrepancias internas ni la fortaleza del ejército realista” lograrían torcer la voluntad de aquellos patriotas.

“La decisión estaba tomada. No debía existir espacio para la duda” remarcó la Gobernadora,  y que si bien “el camino no fue sencillo, ni estuvo exento de defecciones”, en aquellos patriotas prevaleció “el coraje de gritar libertad” por sobre toda dominación extranjera.

Bertone citó palabras del Libertador José de San Martín, que en su recordada Orden General del 19 de julio de 1819 – en medio de la cruenta guerra con el Reino de España y de las diferencias internas que empezaban a aflorar en la naciente Argentina - exhortaba a que “seamos libres, que lo demás no importa nada”.

También resaltó el valor de las mujeres combatientes, como Juana Azurduy, Machaca Güemes, María Remedios del Valle y María Loreto Sánchez Peón “entre tantas otras que forjaron nuestra Patria”.

“La libertad que construimos como Nación nos permite hoy no depender de nadie para construir juntos un futuro que garantice la dignidad y el progreso de cada habitante” agregó la Gobernadora, y que a doscientos años de la Declaración formal “reafirmamos la independencia trabajando por el pleno desarrollo de nuestro pueblo, haciendo frente a los desafíos que tienen como prioridad la inclusión, la educación, el empleo y el desarrollo de nuestra economía sobre la base de la igualdad y la justicia social”.

Bertone recalcó en tal sentido, el legado de Belgrano, San Martín, Moreno, Alberdi, Yrigoyen, Balbín y Perón, quienes “cada uno con sus particularidades, soñaron un modelo de país para la Argentina”.

“Hoy en el Siglo XXI, es tiempo de volver a recrearlo. Ya no con esos paradigmas de conducción, porque la sociedad actual demanda liderazgos colectivos” apuntó.

En esa línea “hay un camino en común que debemos transitar quienes gobernamos, y quienes ejercen responsabilidades públicas en cada uno de los Poderes e Instituciones del Estado provincial y municipal, dirigentes gremiales y sociales, trabajadores y empresarios: hacer de este Bicentenario una plataforma para el desarrollo de Tierra del Fuego”.

Para lograrlo “nos debe hermanar el sueño de cada niña y niño sea dueño de un futuro prospero” y eso implica “repensar el Estado, sus responsabilidades y sus políticas públicas” como también “jerarquizar la política como herramienta de transformación, dando las batallas que sean necesarias para defender el interés colectivo” sostuvo la Gobernadora.

“Contribuir al desarrollo de nuestro País, es promover la capacidad de progreso autónomo de nuestra Provincia” señaló la Mandataria, y que por ello, su gobierno asumió “la necesidad de trabajar junto a la Nación en las gestiones que sean necesaria para mejorar el bienestar de nuestra población”.

“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver” afirmó Bertone. En ese marco, manifestó su reconocimiento a las fuerzas políticas “y a la inmensa mayoría de trabajadores de la Provincia y sus dirigentes gremiales, que sin desmedro de la defensa de sus afiliados, han sabido tener comprensión, y sobre todo, responsabilidad social. La comunidad fueguina siempre les reconocerá su grandeza” destacó.

Por último, la Mandataria hizo especial mención a los Héroes de Malvinas. “A ellos les corresponde un lugar central en el inventario de los hombres que han hecho grande nuestra Patria en estos doscientos años”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.