“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver”

La gobernadora Rosana Bertone encabezó este viernes el acto central por el Día de la Independencia, que se llevó a cabo en el gimnasio de la Base Naval de Ushuaia. En su discurso, Bertone destacó que “somos privilegiados de ser protagonistas de un aniversario tan especial” junto a millones de compatriotas, y que a doscientos años de nuestro despertar como nación libre y soberana “celebramos la vocación de construir juntos desde la diversidad que nos caracteriza y enriquece, la Provincia y el País que soñamos para nuestros hijos y nietos”

Política08/07/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0201.NEF
Copiar Código AMP

La Mandataria evocó el contexto “plagado de tensiones y de resultado incierto” que afrontaban los Congresales llegados a Tucumán en 1816, y donde  “ni las dificultades económicas, las discrepancias internas ni la fortaleza del ejército realista” lograrían torcer la voluntad de aquellos patriotas.

“La decisión estaba tomada. No debía existir espacio para la duda” remarcó la Gobernadora,  y que si bien “el camino no fue sencillo, ni estuvo exento de defecciones”, en aquellos patriotas prevaleció “el coraje de gritar libertad” por sobre toda dominación extranjera.

Bertone citó palabras del Libertador José de San Martín, que en su recordada Orden General del 19 de julio de 1819 – en medio de la cruenta guerra con el Reino de España y de las diferencias internas que empezaban a aflorar en la naciente Argentina - exhortaba a que “seamos libres, que lo demás no importa nada”.

También resaltó el valor de las mujeres combatientes, como Juana Azurduy, Machaca Güemes, María Remedios del Valle y María Loreto Sánchez Peón “entre tantas otras que forjaron nuestra Patria”.

“La libertad que construimos como Nación nos permite hoy no depender de nadie para construir juntos un futuro que garantice la dignidad y el progreso de cada habitante” agregó la Gobernadora, y que a doscientos años de la Declaración formal “reafirmamos la independencia trabajando por el pleno desarrollo de nuestro pueblo, haciendo frente a los desafíos que tienen como prioridad la inclusión, la educación, el empleo y el desarrollo de nuestra economía sobre la base de la igualdad y la justicia social”.

Bertone recalcó en tal sentido, el legado de Belgrano, San Martín, Moreno, Alberdi, Yrigoyen, Balbín y Perón, quienes “cada uno con sus particularidades, soñaron un modelo de país para la Argentina”.

“Hoy en el Siglo XXI, es tiempo de volver a recrearlo. Ya no con esos paradigmas de conducción, porque la sociedad actual demanda liderazgos colectivos” apuntó.

En esa línea “hay un camino en común que debemos transitar quienes gobernamos, y quienes ejercen responsabilidades públicas en cada uno de los Poderes e Instituciones del Estado provincial y municipal, dirigentes gremiales y sociales, trabajadores y empresarios: hacer de este Bicentenario una plataforma para el desarrollo de Tierra del Fuego”.

Para lograrlo “nos debe hermanar el sueño de cada niña y niño sea dueño de un futuro prospero” y eso implica “repensar el Estado, sus responsabilidades y sus políticas públicas” como también “jerarquizar la política como herramienta de transformación, dando las batallas que sean necesarias para defender el interés colectivo” sostuvo la Gobernadora.

“Contribuir al desarrollo de nuestro País, es promover la capacidad de progreso autónomo de nuestra Provincia” señaló la Mandataria, y que por ello, su gobierno asumió “la necesidad de trabajar junto a la Nación en las gestiones que sean necesaria para mejorar el bienestar de nuestra población”.

“Hoy Tierra del Fuego tiene una idea clara hacia dónde va, y hacia donde nunca más quiere volver” afirmó Bertone. En ese marco, manifestó su reconocimiento a las fuerzas políticas “y a la inmensa mayoría de trabajadores de la Provincia y sus dirigentes gremiales, que sin desmedro de la defensa de sus afiliados, han sabido tener comprensión, y sobre todo, responsabilidad social. La comunidad fueguina siempre les reconocerá su grandeza” destacó.

Por último, la Mandataria hizo especial mención a los Héroes de Malvinas. “A ellos les corresponde un lugar central en el inventario de los hombres que han hecho grande nuestra Patria en estos doscientos años”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.