Ushuaia celebró el Bicentenario de la Independencia

La gobernadora, Dra. Rosana Bertone y el titular del Parlamento, vicegobernador Juan Carlos Arcando presidieron el acto central por el 200 aniversario de la Independencia nacional. Previo a ello, se ofició el tedeum en la capilla Stalla Marís de la Base Naval Ushuaia. La titular del Poder Ejecutivo, destacó las obras emancipadoras de los héroes de la Patria y llamó a trabajar por “un próspero futuro” para los más pequeños.

Política08/07/2016ShelknamsurShelknamsur
9dejulio (1)
Copiar Código AMP

Luego de las 12, el padre Aldo Moschetta presidió el tedeum en la capilla Stella Maris de la base naval, donde pidió –junto a otros referentes de iglesias capitalinas- orar por los gobernantes de nuestra Provincia. También refirió a la comunión entre los fueguinos y, con posterioridad, cada pastor referenció en su oración, al bicentenario de la Patria.

El gimnasio del Área Naval Austral Ushuaia, fue el escenario para recibir a decenas de banderas y alumnos de escuelas de todos los niveles educativos de Ushuaia; representantes de centros de residentes y tradicionalistas y de fuerzas de seguridad. También, los excombatientes de Malvinas participaron de la conmemoración.

Durante el mensaje, dirigido a los fueguinos, la gobernadora Bertone recordó, mediante una reseña histórica, la gesta de la Independencia en Tucumán. “Coraje de gritar su libertad, en un contexto plagado de tensiones y de resultados inciertos”, dijo, al inicio de su alocución.

“Hoy, en el siglo 21, es tiempo de volver a recrearlo. Ya no con esos paradigmas de conducción, porque la sociedad actual, demanda liderazgos colectivos”, señaló.

En su discurso, apuntó a los funcionarios fueguinos, quienes ejercen responsabilidades públicas; dirigentes gremiales, sociales, trabajadores y empresarios. “Todos con vocación, ideas y proyectos clave, que nos permitan hacer de este bicentenario, una plataforma para el desarrollo de Tierra del Fuego”.

“Nos debemos hermanar en que cada niño y cada niña, sea dueño de un prospero futuro, lleno de oportunidades, sin importar las condiciones sociales, en que les haya tocado nacer” y pidió que en esa premisa, se apunte el trabajo. Para concretarlo, Bertone consideró que es preciso “repensar el Estado, sus responsabilidades y políticas públicas. Es jerarquizar la política como una herramienta de transformación”, sostuvo.

Al finalizar, la Gobernadora dijo que el bicentenario “nos convoca a redoblar nuestro trabajo y compromiso por la soberanía de las Islas Malvinas. Estoy convencida, que más temprano que tarde y por la vía del diálogo y la diplomacia, y como resultado de nuestra justa y firme determinación, vamos a recuperar nuestro territorio”. En este sentido, sumó que será la honra de quienes ofrendaron su vida en el conflicto del Atlántico Sur. “Les corresponde un lugar central, en el inventario de los hombres que han hecho grande, nuestra querida patria en estos 200 años de historia”, cerró.

A su término, fue el coro Río de Voces, junto a distintos cantautores fueguinos, quienes interpretaron una versión folclórica de la Marcha de Malvinas.

En declaraciones a Prensa Legislativa, el titular de la bancada del Frente para la Victoria en el Parlamento, legislador Federico Bilota, destacó el sermón ofrecido durante el tedeum por parte del padre Moschetta. También, dijo que se celebran “200 años de la historia de nuestro país, que se forjaron desde 1810”. Sumó que se trata de un proceso de “construcción de identidad nacional” y entendió que hay que seguir bregando “por otros 200 años más”.

“Es una fecha muy importante para reflexionar”, dijo Mónica Urquiza, titular de la bancada del MPF. En este tiempo, entendió que es necesario recorrer el presente y consideró “claro en sus expresiones” al padre Aldo Moschetta. “El poder escucharnos y contenernos”, es una aspiración de todos los argentinos. También destacó el diálogo y el aporte, desde el lugar de cada uno, a la construcción nacional y fueguina.

De la conmemoración oficial, participaron la gobernadora de la Provincia, Dra. Rosana Bertone; el Presidente de la Legislatura, vicegobernador Juan Carlos Arcando; la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini; comandante del ANAU y jefe de la Base Naval Ushuaia, contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo; el intendente ushuaiense, Walter Vuoto. Por parte del Parlamento, asistieron los legisladores Myriam Martínez, Federico Bilota, Angelina Carrasco, Marcela Gómez y Ricardo Romano (FpV); Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), Mónica Urquiza y Pablo Villegas (MPF).

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.