El Gobierno fomenta proyectos de conservación del Bosque Nativo

La conservación y uso sostenible de los bosques nativos de Tierra del Fuego, es una clara política ambiental que lleva adelante el Gobierno provincial. En función de esto, el pasado viernes 22 de abril, fecha en la que se celebró el Día Mundial de la Tierra, la Comisión Consultiva de Bosque Nativo se reunió con el fin de analizar los planes de conservación presentados por asociaciones civiles, privados y organismos del Estado para la convocatoria del año 2016 y que se financiarán a través la Ley de Bosques.

Política25/04/2016 Shelknamsur
lagunaverde
Copiar Código AMP

Creada por esta Ley, la Comisión  Consultiva de Bosque Nativo es un espacio de participación y debate sobre el uso de los bosques de Tierra del Fuego, y está conformado por la Secretaría de Ambiente Desarrollo Sostenible y Cambio Climático (y otros organismos del Estado provincial vinculados con el recurso, municipios, ONG y CADIC-CONICET.  

En relación a los planes presentados para el año 2016, el Secretario Mauro Pérez Toscani señaló que “con el equipo técnico de la Dirección General de Bosques encabezado por su Director, el Ingeniero Gustavo Cortes, junto a los referentes que asistieron, se efectuó un trabajo de análisis exhaustivo, uno a uno, de los objetivos de los planes de manejo y proyectos presentados, que serán financiados con fondos de la Ley de Bosques”.    

La Comisión realiza la evaluación de los planes de acuerdo al listado de prioridades consideradas para la Convocatoria del año 2016, que se detallan en la Resolución N° 25/16 de la SADSYCC, que en su artículo Nº 15, señala: “Será prioritaria la selección de los planes y proyectos que contemplen los siguientes objetivos:

  1. Restauración de bosques nativos afectados por incendios forestales.
  2. Control de especies exóticas con énfasis en castor.
  3. Manejo forestal de estructuras juveniles de boques nativos.
  4. Manejo silvopastoril sobre la base de Planes de Manejo Prediales.
  5. Manejo y puesta en valor de bosques urbanos y periurbanos.
  6. Aplicación de buenas prácticas en el manejo forestal con fines de productivos”-.

En relación a las prioridades de selección, Pérez Toscani detalló que “el análisis también se realizó sobre la estructura financiera de los planes, ya que hay que tener en cuenta los recursos escasos con que se cuentan para asistir a todos. Por eso, este análisis fue muy prudente, haciendo hincapié en el rol del Estado en esta Comisión, en busca del beneficio para toda la sociedad”. 

 

“Si bien desde la Ley de Bosques se fomentan también los planes privados en estancias; los planes presentados desde el Estado y la sociedad civil para nosotros tienen mayor peso, ya que contribuyen a fomentar  y sociabilizar el uso y disfrute de los bosques nativos fueguinos y sus recursos, para que todos los fueguinos tengan acceso. Igualmente lo son los proyectos que  protegen  de manera  probada y  eficiente  el bosque,  como los de Control de Incendios de Interface, que se desarrollaría en la ciudad de Tolhuin”. 

Sobre los fondos correspondientes al año 2015, el Secretario explicó que “durante la última reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente,  se confirmó el envío de fondos correspondientes a la Ley de Bosques por aproximadamente 5 millones de pesos”. 

Por otro lado, sobre los planes presentados para la Convocatoria del año 2016, el Director de Manejo y Conservación de Bosques Nativos, Leonardo Collado comentó que “se presentaron ocho planes, de los cuales fueron seleccionados cinco que contemplan proyectos sobre superficie de bosque nativo en tierras públicas gestionadas por ONG, Áreas Protegidas, bosque quemado por incendios, dos en estancias, y uno institución sobre la prevención de incendios forestales de interface”.   

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.