Bertone inauguró la nueva sala de Internación Pediátrica del Hospital Río Grande

La gobernadora Rosana Bertone dejó inaugurada este miércoles la nueva sala de Internación Pediátrica del Hospital Regional Río Grande. El espacio cuenta con 24 camas conectadas a la red de gases medicinales (vacío, oxígeno y aire comprimido) con paneles de cabecera completos y todos sus accesorios. Además, cada cama posee sillones para acompañantes y se instalaron televisores en cada habitación.

Política06/07/2016ShelknamsurShelknamsur
bertoneinterpedhrrg-1-
Copiar Código AMP

Luego de 5 años de obras paralizadas, la gestión de Rosana Bertone pone en funcionamiento un sector fundamental del hospital público. El área se reacondicionó con la colocación de zócalos, pintura en general, construcción de mobiliarios bajo y sobre mesada y mesas complementarias entre camas.

También se realizó la apertura de la circulación pública que lleva a las áreas de internaciones pediátricas, neonatología, terapia intensiva adultos y terapia intensiva pediátrica.

Se adquirió mobiliario para mejorar las condiciones y comodidad de las salas de espera (sillas y televisores) y de las salas de internación (sillones de acompañante para cada cama y televisores por cada habitación). Se señalizó con cartelería todas las áreas y los accesos para mejorar la accesibilidad al área.

“Quiero que la salud pública recupere el prestigio y la confianza de la gente”

La Mandataria recorrió las nuevas instalaciones junto a vecinos de la ciudad y remarcó que “tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro hospital público” y pidió la colaboración de todos para “cuidar lo nuestro”.

“Lo que apreciamos hoy es el esfuerzo colectivo de muchos trabajadores bajo la conducción del secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz, que ha llevado adelante esto que hoy disfrutamos”, destacó Bertone.

La Gobernadora reiteró que el principal objetivo de su gestión es “tener una salud de calidad como la que no debimos haber perdido nunca” y ratificó su compromiso a los trabajadores y a la comunidad. “Cuenten conmigo porque quiero que la salud pública recupere el prestigio y la confianza de la gente”, aseguró.

Elogió la labor que llevan adelante los profesionales médicos del nosocomio y les pidió “encarecidamente” que “nos sigan ayudando, que nos sigan dando toda su vocación profesional, y ese compromiso que necesitamos en Río Grande”.

Bertone extendió su reconocimiento a “los enfermeros y los trabajadores de mantenimiento. Les agradezco a todos esta confianza que nos están brindando”.

La Mandataria valoró asimismo la colaboración del ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, “porque en cada oportunidad que hemos ido con los senadores nacionales (José Ojeda y Julio Magni), con los legisladores y especialmente con la legisladora de la oposición Liliana Martínez Allende, hemos sido escuchados y han puesto énfasis en nuestros pedidos”.

Finalmente, agradeció a todos aquellos que colaboran solidariamente con el Hospital como la Asociación Cooperadora, la Cooperativa Eléctrica, empresas y diferentes espacios políticos.

Por su parte, el ministro de Salud, Marcos Colman, manifestó que “tenemos una gran satisfacción por poder entregar esta sala. Hay que tener en cuenta que esto se inició en el año 2010 y después de 5 años, dentro de nuestros 6 meses de gestión, la pudimos entregar”.

Por último, el secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz, agradeció a la gobernadora Rosana Bertone por “haber confiado para poder llevar adelante este emprendimiento y este proyecto para todos los habitantes de la ciudad de Río Grande”.

Agregó que el sector “es una parte del Hospital que tuvo más de un año y medio sin ningún tipo de utilización y gracias al enorme esfuerzo que hemos hecho hoy lo podemos inaugurar. Con convicción, con la decisión política que ha llevado Bertone adelante, hemos podido empezar a cambiar el paradigma de la infraestructura sanitaria y hospitalaria de la Provincia”.

 

 

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.