Tarifaria: Días claves para el trabajo de técnicos de las cámaras empresariales y del Municipio

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, destacó la decisión del Concejo Deliberante de enviar a archivo el pedido de suspensión –realizado por tres ediles- de la aplicación de la nueva tarifaria que el cuerpo había aprobado por unanimidad.

Política28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.98e6259f5fe516ad.313239363637313635302d3630306d756e695f757368756169615f636f726f6e5f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

Tras sostener que el Ejecutivo piensa llevar adelante en lo que resta de la semana las reuniones con los equipos técnicos de las cámaras empresariales, tal como propuso el intendente Walter Vuoto a representantes del sector privado, Becerra manifestó que “todo lo que esté en condiciones de corregirse se va a corregir”.

En declaraciones a FM del Sur el funcionario municipal indicó que “la semana pasada el Intendente encabezó una reunión con los concejales a efectos de dialogar sobre algunas cuestiones que daban la sensación que algunos ediles no tenían claras”, y en función de ello “con muy buen criterio tomó la decisión de mantener al día siguiente una reunión con las Cámaras empresariales en la que cada sector se pudo expresar”.

No obstante, “tres concejales tomaron la decisión de presentar en la sesión de ayer (martes) la suspensión de la tarifaria que se había votado por unanimidad en la sesión anterior”, y destacó que en el marco del encuentro parlamentario “cada edil pudo dar su punto de vista y la mayoría entendió que lo que se había votado en su momento debía ser respetado, y por lo tanto la tarifaria se tenía que aplicar”.

Becerra recordó que “en la reunión con los empresarios el Intendente concedió un plazo de una semana para llevar adelante reuniones con los equipos técnicos de las cámaras  para disipar las dudas existentes y buscar consensos para la aplicación de la normativa. En lo que queda de la semana vamos a avanzar en esas reuniones”.

Además, expresó que el Intendente “asumió el compromiso de que todo lo que esté en condiciones de corregirse en el marco del consenso se lo va a corregir” pero “no podemos aceptar ni la suspensión ni la derogación de la norma porque sería faltarle el respeto a la voluntad unánime de los concejales, más allá de la postura de la última sesión”.

Por último, Becerra celebró la aprobación en primera lectura de la ordenanza que prevé la desafectación de tierras para destinarlas a nuevas urbanizaciones: “fue el primer paso y ahora será el turno de la audiencia pública. El objetivo es lograr la sanción definitiva para poder avanzar en la asignación de los primeros lotes”.

Por último, enfatizó que “la Secretaría de Hábitat a cargo de Teresa Fernández está trabajando con responsabilidad y hay un seguimiento permanente de parte del intendente Vuoto”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.