Tarifaria: Días claves para el trabajo de técnicos de las cámaras empresariales y del Municipio

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, destacó la decisión del Concejo Deliberante de enviar a archivo el pedido de suspensión –realizado por tres ediles- de la aplicación de la nueva tarifaria que el cuerpo había aprobado por unanimidad.

Política28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.98e6259f5fe516ad.313239363637313635302d3630306d756e695f757368756169615f636f726f6e5f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

Tras sostener que el Ejecutivo piensa llevar adelante en lo que resta de la semana las reuniones con los equipos técnicos de las cámaras empresariales, tal como propuso el intendente Walter Vuoto a representantes del sector privado, Becerra manifestó que “todo lo que esté en condiciones de corregirse se va a corregir”.

En declaraciones a FM del Sur el funcionario municipal indicó que “la semana pasada el Intendente encabezó una reunión con los concejales a efectos de dialogar sobre algunas cuestiones que daban la sensación que algunos ediles no tenían claras”, y en función de ello “con muy buen criterio tomó la decisión de mantener al día siguiente una reunión con las Cámaras empresariales en la que cada sector se pudo expresar”.

No obstante, “tres concejales tomaron la decisión de presentar en la sesión de ayer (martes) la suspensión de la tarifaria que se había votado por unanimidad en la sesión anterior”, y destacó que en el marco del encuentro parlamentario “cada edil pudo dar su punto de vista y la mayoría entendió que lo que se había votado en su momento debía ser respetado, y por lo tanto la tarifaria se tenía que aplicar”.

Becerra recordó que “en la reunión con los empresarios el Intendente concedió un plazo de una semana para llevar adelante reuniones con los equipos técnicos de las cámaras  para disipar las dudas existentes y buscar consensos para la aplicación de la normativa. En lo que queda de la semana vamos a avanzar en esas reuniones”.

Además, expresó que el Intendente “asumió el compromiso de que todo lo que esté en condiciones de corregirse en el marco del consenso se lo va a corregir” pero “no podemos aceptar ni la suspensión ni la derogación de la norma porque sería faltarle el respeto a la voluntad unánime de los concejales, más allá de la postura de la última sesión”.

Por último, Becerra celebró la aprobación en primera lectura de la ordenanza que prevé la desafectación de tierras para destinarlas a nuevas urbanizaciones: “fue el primer paso y ahora será el turno de la audiencia pública. El objetivo es lograr la sanción definitiva para poder avanzar en la asignación de los primeros lotes”.

Por último, enfatizó que “la Secretaría de Hábitat a cargo de Teresa Fernández está trabajando con responsabilidad y hay un seguimiento permanente de parte del intendente Vuoto”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.