Tarifaria: Días claves para el trabajo de técnicos de las cámaras empresariales y del Municipio

El subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, destacó la decisión del Concejo Deliberante de enviar a archivo el pedido de suspensión –realizado por tres ediles- de la aplicación de la nueva tarifaria que el cuerpo había aprobado por unanimidad.

Política28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.98e6259f5fe516ad.313239363637313635302d3630306d756e695f757368756169615f636f726f6e5f6e6f726d616c2e6a7067
Copiar Código AMP

Tras sostener que el Ejecutivo piensa llevar adelante en lo que resta de la semana las reuniones con los equipos técnicos de las cámaras empresariales, tal como propuso el intendente Walter Vuoto a representantes del sector privado, Becerra manifestó que “todo lo que esté en condiciones de corregirse se va a corregir”.

En declaraciones a FM del Sur el funcionario municipal indicó que “la semana pasada el Intendente encabezó una reunión con los concejales a efectos de dialogar sobre algunas cuestiones que daban la sensación que algunos ediles no tenían claras”, y en función de ello “con muy buen criterio tomó la decisión de mantener al día siguiente una reunión con las Cámaras empresariales en la que cada sector se pudo expresar”.

No obstante, “tres concejales tomaron la decisión de presentar en la sesión de ayer (martes) la suspensión de la tarifaria que se había votado por unanimidad en la sesión anterior”, y destacó que en el marco del encuentro parlamentario “cada edil pudo dar su punto de vista y la mayoría entendió que lo que se había votado en su momento debía ser respetado, y por lo tanto la tarifaria se tenía que aplicar”.

Becerra recordó que “en la reunión con los empresarios el Intendente concedió un plazo de una semana para llevar adelante reuniones con los equipos técnicos de las cámaras  para disipar las dudas existentes y buscar consensos para la aplicación de la normativa. En lo que queda de la semana vamos a avanzar en esas reuniones”.

Además, expresó que el Intendente “asumió el compromiso de que todo lo que esté en condiciones de corregirse en el marco del consenso se lo va a corregir” pero “no podemos aceptar ni la suspensión ni la derogación de la norma porque sería faltarle el respeto a la voluntad unánime de los concejales, más allá de la postura de la última sesión”.

Por último, Becerra celebró la aprobación en primera lectura de la ordenanza que prevé la desafectación de tierras para destinarlas a nuevas urbanizaciones: “fue el primer paso y ahora será el turno de la audiencia pública. El objetivo es lograr la sanción definitiva para poder avanzar en la asignación de los primeros lotes”.

Por último, enfatizó que “la Secretaría de Hábitat a cargo de Teresa Fernández está trabajando con responsabilidad y hay un seguimiento permanente de parte del intendente Vuoto”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.