Bertone gestionó financiamiento para estudios y planificación de nuevas obras

La gobernadora Rosana Bertone gestionó ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) fondos para financiar los estudios ambientales y la planificación de un conjunto de obras de infraestructura sanitaria, remediación ambiental, agua y cloacas.

Política28/06/2016ShelknamsurShelknamsur
bertonecfi-2-
Copiar Código AMP

“Se trata de un convenio muy importante que hemos firmado con  el CFI  por $5.500.000 pesos para financiamiento de estudios ambientales y planificación de diversas obras en la ciudad de Ushuaia y Tolhuin”, detalló la Mandataria, señalando que “es una inversión que debemos realizar, porque nos interesa  el acceso a la salud y una mejor calidad de vida para los fueguinos”.

En este marco, la  Gobernadora destacó  que “el secretario del Consejo Federal de Inversiones, Juan Jose Ciácera,  ha expresado que nuestra Provincia es una de las pocas que está realizando este tipo de inversiones en agua y cloacas y que no hay antecedentes de este tipo de inversiones pensando en la salud y la calidad de vida de los habitantes”. 

Por su parte el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, sostuvo que "la gobernadora Rosana Bertone dio la instrucción de trabajar en la sostenibilidad y la planificación como políticas de Estado, de allí que trabajamos en proyectos de financiamiento con el CFI para estas iniciativas, vinculadas en su totalidad al agua potable, al saneamiento y a la preservación del medio ambiente".

Finalmente, el Secretario General de CFI precisó que “la idea es que todos estos proyectos sean rápidos,  efectivos  y dinamicen el desarrollo de la Provincia y una vez que finalicen, se dé lugar a la ejecución de obras, ya que estos proyectos tienen financiamiento asegurado”.

Los estudios que estarán a cargo de instituciones como el CADIC-CONICET y la Universidad de Tierra del Fuego, entre otras, demandarán una inversión de 5.500.000 pesos y serán para las siguientes obras

Planta de Pre-Tratamiento Bahía Golondrina, Colectores y Emisario Submarino

Se trata de una obra de  infraestructura  que mejorará el sistema de tratamiento de efluentes, brindando mayor eficiencia ambiental en el volcado al Canal Beagle.

Colector Cloacal Zona Hotelera

Esta obra mejorará  la calidad de agua cruda que abastece a la Planta 2 y evitará el ingreso de coliformes totales y fecales.

Relocalización Toma de Agua Río Pipo

El estudio tiene la finalidad de proteger  la toma de agua Planta Nº 4 y  mejorar de ingreso de agua de calidad.

Remediación Bahía de Ushuaia

Se trata de trabajos de reducción o eliminación de los impactos producidos por el vuelco de efluentes.

Planta Depuradora Arroyo Grande

Es una obra para el sistema cloacal ushuaiense. Neutralizará los efectos negativos del volcado directo de efluentes cloacales en el sector Este de la ciudad.

Remediación Reserva Urbana Bahía Encerrada

Es un proyecto para rehabilitar comunitariamente el espacio verde afectado a esa reserva de la ciudad de Ushuaia.

Colector Cloacal y Acueducto Dos Banderas

Proyecto de diseño de provisión del servicio de agua y cloacas para ese sector de la capital fueguina.

Por otra parte, también se solicitó financiamiento para la actualización de costos y curva de inversión sobre la revisión del Plan Director 2011 de la localidad de Tolhuin.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.