Finalmente no prosperó la suspensión de la aplicación de la tarifaria

El proyecto para suspender la implementación de la flamante ordenanza tarifaria no obtuvo los votos necesarios. La propuesta tampoco contó con el acompañamiento para ser girada a la comisión. Fue aprobada la creación de una comisión de monitoreo de la aplicación de la normativa que estará integrada por los concejales, representantes de las cámaras empresariales y del municipio.

Ushuaia27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo1
Copiar Código AMP

Por 4 votos a 3 no prosperó el proyecto para suspender la aplicación de la nueva ordenanza tarifaria y tampoco contó con el acompañamiento para ser girado a la comisión para mayor estudio.

El proyecto inicial fue modificado en banca para establecer que por un plazo de 120 días el cálculo tributario se establecería sobre los parámetros vigentes en la ordenanza anterior (3501), la conformación de una mesa técnica para consensuar las modificaciones y el pedido del municipio de un plan de aplicación progresiva de la normativa.

Sin embargo no avanzó la propuesta de los concejales Juan Manuel Romano (UCR), Ricardo Garramuño (MPF) y Tomás Bertotto (PRO) quienes coincidieron en que el objetivo era abrir canales de diálogo entre el municipio y los vecinos.

En ese sentido, el concejal Juan Manuel Romano aclaró que “no estoy arrepentido de haber votado la ordenanza, la voté y la volvería a votar pero considero que es primordial abrir la puerta, saber escuchar, tener humildad y corregir aspectos en el marco y lugar que corresponde. No recibí presiones ni del gobierno provincial, ni del Ejecutivo, ni de las cámaras ni empresarios, solo que no veo peligro en la suspensión de la ordenanza en función de las correcciones que el propio Ejecutivo admitió que deben hacerse. Voté convencido de que la ciudad necesita una ordenanza actualizada, se entiende el espíritu y esfuerzo que puso el Ejecutivo en la elaboración de la norma, pero también entendemos que somos un canal en la relación entre vecinos y el Ejecutivo”.

Por su parte Ricardo Garramuño compartió la postura del concejal radical y sostuvo que “con este tema en particular debemos escuchar todas las voces, las del Ejecutivo y la de las cámaras. Todos tenemos en claro que la ciudad está destruida y sabemos que la municipalidad precisa los recursos; y todos queremos vivir en una ciudad mejor pero tenemos que estar a la altura de las circunstancias y debatir este asunto con todos los actores”, dijo el mopofista.

En tanto el concejal Bertotto entendió que el propósito “era otorgar una alternativa antes de la entrada en vigencia” de la norma, y rechazó las opiniones que adjudican “falta de seriedad” a la propuesta presentada.

“No voy a hacer demagogia”, sentenció Pino

Por su parte el concejal Juan Caros Pino (FPV) centró su postura “en los aspectos técnicos que nos imposibilitaría aprobar este proyecto”. El edil sostuvo que la suspensión de la ordenanza tarifaria “no reúne los votos necesarios” y declaró que “sería muy fácil para mí votar el acompañamiento pero eso significaría generarle a los vecinos interesados expectativas por 5 minutos, porque no reúne los requisitos para prosperar”.

Pino amplió que “precisamos mayoría agravada para suspender la tarifaria y esos votos no están; y yo podría quedar bien votando la suspensión pero lo cierto es que no podría aprobarse”.

Por su parte el concejal Silvio Bocchicchio (PSP) reflexionó que “estamos a días de haber tomado una decisión unánime, y estar tratando este tema hoy es una cuestión de seriedad y responsabilidad; por eso no entiendo cómo pasamos del voto unánime a discutir una suspensión. Estamos convencidos de que al Estado no le va bien si a las empresas y a la sociedad les va mal, y viceversa; yo estaba convencido, por lo tanto volver atrás no es un tema de peligrosidad ni de votos, ni de tecnicismos”.

En tanto el concejal Gastón Ayala (MPF) sostuvo que “me hubiera gustado haber tenido hace 20 días este debate y no ahora con una ordenanza ya promulgada, y junto al edil Hugo Romero (FPV), quien propuso el giro a comisión del asunto, tampoco acompañaron la propuesta.

Se creó la comisión de monitoreo

En cambio, fue aprobada la creación de la comisión especial de monitoreo de la implementación de la ordenanza tarifaria 2016 con los objetivos de “recibir, atender y estudiar los reclamos y planteos propositivos que surjan por parte de vecinos, instituciones y empresas respecto de la implementación de la ordenanza tarifaria; evaluar correcciones a toda posible distorsión y /o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión municipal y que han sido volcados en dicha norma; sugerir a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas las modificaciones normativas o reglamentarias que se consideren necesarias, trabajar en nuevas formulaciones para la polinómica que sirve de base de cálculo de la tasa por servicios generales, entre otras consideraciones; solicitar informes, estadísticas, proyecciones y otra información que sirva a los objetivos de la comisión, de manera escrita o mediante presencia de funcionarios municipales en las reuniones convocadas al efecto”.

La comisión estará conformada por la totalidad de los concejales que la integrarán, por un representante de cada una de las cámaras de actividades comerciales e industriales radicadas en la ciudad y tres funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal.

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.