Finalmente no prosperó la suspensión de la aplicación de la tarifaria

El proyecto para suspender la implementación de la flamante ordenanza tarifaria no obtuvo los votos necesarios. La propuesta tampoco contó con el acompañamiento para ser girada a la comisión. Fue aprobada la creación de una comisión de monitoreo de la aplicación de la normativa que estará integrada por los concejales, representantes de las cámaras empresariales y del municipio.

Ushuaia27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo1
Copiar Código AMP

Por 4 votos a 3 no prosperó el proyecto para suspender la aplicación de la nueva ordenanza tarifaria y tampoco contó con el acompañamiento para ser girado a la comisión para mayor estudio.

El proyecto inicial fue modificado en banca para establecer que por un plazo de 120 días el cálculo tributario se establecería sobre los parámetros vigentes en la ordenanza anterior (3501), la conformación de una mesa técnica para consensuar las modificaciones y el pedido del municipio de un plan de aplicación progresiva de la normativa.

Sin embargo no avanzó la propuesta de los concejales Juan Manuel Romano (UCR), Ricardo Garramuño (MPF) y Tomás Bertotto (PRO) quienes coincidieron en que el objetivo era abrir canales de diálogo entre el municipio y los vecinos.

En ese sentido, el concejal Juan Manuel Romano aclaró que “no estoy arrepentido de haber votado la ordenanza, la voté y la volvería a votar pero considero que es primordial abrir la puerta, saber escuchar, tener humildad y corregir aspectos en el marco y lugar que corresponde. No recibí presiones ni del gobierno provincial, ni del Ejecutivo, ni de las cámaras ni empresarios, solo que no veo peligro en la suspensión de la ordenanza en función de las correcciones que el propio Ejecutivo admitió que deben hacerse. Voté convencido de que la ciudad necesita una ordenanza actualizada, se entiende el espíritu y esfuerzo que puso el Ejecutivo en la elaboración de la norma, pero también entendemos que somos un canal en la relación entre vecinos y el Ejecutivo”.

Por su parte Ricardo Garramuño compartió la postura del concejal radical y sostuvo que “con este tema en particular debemos escuchar todas las voces, las del Ejecutivo y la de las cámaras. Todos tenemos en claro que la ciudad está destruida y sabemos que la municipalidad precisa los recursos; y todos queremos vivir en una ciudad mejor pero tenemos que estar a la altura de las circunstancias y debatir este asunto con todos los actores”, dijo el mopofista.

En tanto el concejal Bertotto entendió que el propósito “era otorgar una alternativa antes de la entrada en vigencia” de la norma, y rechazó las opiniones que adjudican “falta de seriedad” a la propuesta presentada.

“No voy a hacer demagogia”, sentenció Pino

Por su parte el concejal Juan Caros Pino (FPV) centró su postura “en los aspectos técnicos que nos imposibilitaría aprobar este proyecto”. El edil sostuvo que la suspensión de la ordenanza tarifaria “no reúne los votos necesarios” y declaró que “sería muy fácil para mí votar el acompañamiento pero eso significaría generarle a los vecinos interesados expectativas por 5 minutos, porque no reúne los requisitos para prosperar”.

Pino amplió que “precisamos mayoría agravada para suspender la tarifaria y esos votos no están; y yo podría quedar bien votando la suspensión pero lo cierto es que no podría aprobarse”.

Por su parte el concejal Silvio Bocchicchio (PSP) reflexionó que “estamos a días de haber tomado una decisión unánime, y estar tratando este tema hoy es una cuestión de seriedad y responsabilidad; por eso no entiendo cómo pasamos del voto unánime a discutir una suspensión. Estamos convencidos de que al Estado no le va bien si a las empresas y a la sociedad les va mal, y viceversa; yo estaba convencido, por lo tanto volver atrás no es un tema de peligrosidad ni de votos, ni de tecnicismos”.

En tanto el concejal Gastón Ayala (MPF) sostuvo que “me hubiera gustado haber tenido hace 20 días este debate y no ahora con una ordenanza ya promulgada, y junto al edil Hugo Romero (FPV), quien propuso el giro a comisión del asunto, tampoco acompañaron la propuesta.

Se creó la comisión de monitoreo

En cambio, fue aprobada la creación de la comisión especial de monitoreo de la implementación de la ordenanza tarifaria 2016 con los objetivos de “recibir, atender y estudiar los reclamos y planteos propositivos que surjan por parte de vecinos, instituciones y empresas respecto de la implementación de la ordenanza tarifaria; evaluar correcciones a toda posible distorsión y /o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión municipal y que han sido volcados en dicha norma; sugerir a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas las modificaciones normativas o reglamentarias que se consideren necesarias, trabajar en nuevas formulaciones para la polinómica que sirve de base de cálculo de la tasa por servicios generales, entre otras consideraciones; solicitar informes, estadísticas, proyecciones y otra información que sirva a los objetivos de la comisión, de manera escrita o mediante presencia de funcionarios municipales en las reuniones convocadas al efecto”.

La comisión estará conformada por la totalidad de los concejales que la integrarán, por un representante de cada una de las cámaras de actividades comerciales e industriales radicadas en la ciudad y tres funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal.

 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.