Finalmente no prosperó la suspensión de la aplicación de la tarifaria

El proyecto para suspender la implementación de la flamante ordenanza tarifaria no obtuvo los votos necesarios. La propuesta tampoco contó con el acompañamiento para ser girada a la comisión. Fue aprobada la creación de una comisión de monitoreo de la aplicación de la normativa que estará integrada por los concejales, representantes de las cámaras empresariales y del municipio.

Ushuaia27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
Concejo1
Copiar Código AMP

Por 4 votos a 3 no prosperó el proyecto para suspender la aplicación de la nueva ordenanza tarifaria y tampoco contó con el acompañamiento para ser girado a la comisión para mayor estudio.

El proyecto inicial fue modificado en banca para establecer que por un plazo de 120 días el cálculo tributario se establecería sobre los parámetros vigentes en la ordenanza anterior (3501), la conformación de una mesa técnica para consensuar las modificaciones y el pedido del municipio de un plan de aplicación progresiva de la normativa.

Sin embargo no avanzó la propuesta de los concejales Juan Manuel Romano (UCR), Ricardo Garramuño (MPF) y Tomás Bertotto (PRO) quienes coincidieron en que el objetivo era abrir canales de diálogo entre el municipio y los vecinos.

En ese sentido, el concejal Juan Manuel Romano aclaró que “no estoy arrepentido de haber votado la ordenanza, la voté y la volvería a votar pero considero que es primordial abrir la puerta, saber escuchar, tener humildad y corregir aspectos en el marco y lugar que corresponde. No recibí presiones ni del gobierno provincial, ni del Ejecutivo, ni de las cámaras ni empresarios, solo que no veo peligro en la suspensión de la ordenanza en función de las correcciones que el propio Ejecutivo admitió que deben hacerse. Voté convencido de que la ciudad necesita una ordenanza actualizada, se entiende el espíritu y esfuerzo que puso el Ejecutivo en la elaboración de la norma, pero también entendemos que somos un canal en la relación entre vecinos y el Ejecutivo”.

Por su parte Ricardo Garramuño compartió la postura del concejal radical y sostuvo que “con este tema en particular debemos escuchar todas las voces, las del Ejecutivo y la de las cámaras. Todos tenemos en claro que la ciudad está destruida y sabemos que la municipalidad precisa los recursos; y todos queremos vivir en una ciudad mejor pero tenemos que estar a la altura de las circunstancias y debatir este asunto con todos los actores”, dijo el mopofista.

En tanto el concejal Bertotto entendió que el propósito “era otorgar una alternativa antes de la entrada en vigencia” de la norma, y rechazó las opiniones que adjudican “falta de seriedad” a la propuesta presentada.

“No voy a hacer demagogia”, sentenció Pino

Por su parte el concejal Juan Caros Pino (FPV) centró su postura “en los aspectos técnicos que nos imposibilitaría aprobar este proyecto”. El edil sostuvo que la suspensión de la ordenanza tarifaria “no reúne los votos necesarios” y declaró que “sería muy fácil para mí votar el acompañamiento pero eso significaría generarle a los vecinos interesados expectativas por 5 minutos, porque no reúne los requisitos para prosperar”.

Pino amplió que “precisamos mayoría agravada para suspender la tarifaria y esos votos no están; y yo podría quedar bien votando la suspensión pero lo cierto es que no podría aprobarse”.

Por su parte el concejal Silvio Bocchicchio (PSP) reflexionó que “estamos a días de haber tomado una decisión unánime, y estar tratando este tema hoy es una cuestión de seriedad y responsabilidad; por eso no entiendo cómo pasamos del voto unánime a discutir una suspensión. Estamos convencidos de que al Estado no le va bien si a las empresas y a la sociedad les va mal, y viceversa; yo estaba convencido, por lo tanto volver atrás no es un tema de peligrosidad ni de votos, ni de tecnicismos”.

En tanto el concejal Gastón Ayala (MPF) sostuvo que “me hubiera gustado haber tenido hace 20 días este debate y no ahora con una ordenanza ya promulgada, y junto al edil Hugo Romero (FPV), quien propuso el giro a comisión del asunto, tampoco acompañaron la propuesta.

Se creó la comisión de monitoreo

En cambio, fue aprobada la creación de la comisión especial de monitoreo de la implementación de la ordenanza tarifaria 2016 con los objetivos de “recibir, atender y estudiar los reclamos y planteos propositivos que surjan por parte de vecinos, instituciones y empresas respecto de la implementación de la ordenanza tarifaria; evaluar correcciones a toda posible distorsión y /o efecto indeseado para los objetivos trazados por la política tributaria de la gestión municipal y que han sido volcados en dicha norma; sugerir a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas las modificaciones normativas o reglamentarias que se consideren necesarias, trabajar en nuevas formulaciones para la polinómica que sirve de base de cálculo de la tasa por servicios generales, entre otras consideraciones; solicitar informes, estadísticas, proyecciones y otra información que sirva a los objetivos de la comisión, de manera escrita o mediante presencia de funcionarios municipales en las reuniones convocadas al efecto”.

La comisión estará conformada por la totalidad de los concejales que la integrarán, por un representante de cada una de las cámaras de actividades comerciales e industriales radicadas en la ciudad y tres funcionarios del Departamento Ejecutivo municipal.

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.