Realizan actividades por “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”

La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia llevó a cabo una serie de actividades de prevención, en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”.

Política27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
adicciones
Copiar Código AMP

El titular del área, Horacio Álvarez, señaló que “a las tareas que en esta materia venimos realizando de manera frecuente, llevamos adelante el jueves pasado, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando y el Jefe de Policía, Nelson Moreira, una capacitación para todas las Fuerzas de Seguridad, como Policía, Servicio Penitenciario, Gendarmería, Prefectura y Armada”.

La capacitación contó con la presencia de especialistas del SEDRONAR, quienes disertaron sobre “precursores químicos y legislación vigente”, actividad que “se va a extender en Ushuaia, para las mismas fuerzas, el 13 de julio”, informó el funcionario.

Además, comentó que “con el director de Salud Mental y Asistencia a las Adicciones, Jorge Rossetto, estamos articulando acciones porque consideramos que la única manera de combatir este problema es teniendo claro que la existencia de adictos no es causada porque hay narcotraficante sino al revés: hay narcotraficantes porque hay demanda (adictos)”.

Convocó, por lo tanto, “a perder la ingenuidad, porque las drogas no solamente no van a desaparecer sino que habrá cada vez más consumo, no solamente en la Argentina, que dicho sea de paso no es un país productor, sino en todo el mundo”.

Agregó que “va siendo hora de dejar de hablar de drogas ilegales para empezar a hablar del verdadero problema que constituye el consumo de drogas legales (alcohol, psicofármacos y tabaco), porque Argentina ostenta, junto a Chile, ser el segundo país consumidor de alcohol de toda América, detrás de Canadá”.

Precisó que “los canadienses consumen un promedio de 20 litros per cápita de alcohol puro por año y nosotros estamos en 10 litros de alcohol puro por año”, y advirtió que “el consumo nuestro es toxicológico porque acá se consume de manera leve de lunes a miércoles y de jueves al domingo se produce un ascenso enorme”.

En ese sentido sostuvo que “en lo que tenemos que trabajar es en una fuerte decisión, que de hecho la Gobernadora la tiene, de transmitir a la sociedad la necesidad de reducir la demanda, trabajando en conjunto los ciudadanos con el Estado”.

Observó que “el Estado se puede ocupar de una parte de la problemática, no de toda” y subrayó que “lo que estoy proponiendo es que empecemos a trabajar en red, capacitando a la población (docentes, padres, alumnos, trabajadores, gremios y empresarios)” porque “esto se soluciona educando, desde la base, en casa y en la escuela”.

“Pero los primeros que debemos hacer un trabajo en red somos los del Estado”, admitió, y anotó que “por eso es que vivo articulando acciones con la Secretaría de Deportes, con la Subsecretaría de la Juventud, con los ministerios de salud, de Educación y de Trabajo”.

Señaló por ejemplo que “este miércoles está llegando el licenciado Matías de la Fontana, un ex rugbier y ex Puma que jugó muchos años en el seleccionado argentino, que tiene una ONG abocada a rescatar a chicos con adicciones de Santa Fe y el Gran Rosario, a través de clínicas de rugby”.

“En este caso va a venir a dar una capacitación destinada no solamente a los dirigentes y jugadores del rugby local sino a los deportistas de todas las disciplinas, para resaltar todo lo que se puede hacer a través de la práctica del deporte”, contó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.