Realizan actividades por “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”

La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia llevó a cabo una serie de actividades de prevención, en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”.

Política27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
adicciones
Copiar Código AMP

El titular del área, Horacio Álvarez, señaló que “a las tareas que en esta materia venimos realizando de manera frecuente, llevamos adelante el jueves pasado, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando y el Jefe de Policía, Nelson Moreira, una capacitación para todas las Fuerzas de Seguridad, como Policía, Servicio Penitenciario, Gendarmería, Prefectura y Armada”.

La capacitación contó con la presencia de especialistas del SEDRONAR, quienes disertaron sobre “precursores químicos y legislación vigente”, actividad que “se va a extender en Ushuaia, para las mismas fuerzas, el 13 de julio”, informó el funcionario.

Además, comentó que “con el director de Salud Mental y Asistencia a las Adicciones, Jorge Rossetto, estamos articulando acciones porque consideramos que la única manera de combatir este problema es teniendo claro que la existencia de adictos no es causada porque hay narcotraficante sino al revés: hay narcotraficantes porque hay demanda (adictos)”.

Convocó, por lo tanto, “a perder la ingenuidad, porque las drogas no solamente no van a desaparecer sino que habrá cada vez más consumo, no solamente en la Argentina, que dicho sea de paso no es un país productor, sino en todo el mundo”.

Agregó que “va siendo hora de dejar de hablar de drogas ilegales para empezar a hablar del verdadero problema que constituye el consumo de drogas legales (alcohol, psicofármacos y tabaco), porque Argentina ostenta, junto a Chile, ser el segundo país consumidor de alcohol de toda América, detrás de Canadá”.

Precisó que “los canadienses consumen un promedio de 20 litros per cápita de alcohol puro por año y nosotros estamos en 10 litros de alcohol puro por año”, y advirtió que “el consumo nuestro es toxicológico porque acá se consume de manera leve de lunes a miércoles y de jueves al domingo se produce un ascenso enorme”.

En ese sentido sostuvo que “en lo que tenemos que trabajar es en una fuerte decisión, que de hecho la Gobernadora la tiene, de transmitir a la sociedad la necesidad de reducir la demanda, trabajando en conjunto los ciudadanos con el Estado”.

Observó que “el Estado se puede ocupar de una parte de la problemática, no de toda” y subrayó que “lo que estoy proponiendo es que empecemos a trabajar en red, capacitando a la población (docentes, padres, alumnos, trabajadores, gremios y empresarios)” porque “esto se soluciona educando, desde la base, en casa y en la escuela”.

“Pero los primeros que debemos hacer un trabajo en red somos los del Estado”, admitió, y anotó que “por eso es que vivo articulando acciones con la Secretaría de Deportes, con la Subsecretaría de la Juventud, con los ministerios de salud, de Educación y de Trabajo”.

Señaló por ejemplo que “este miércoles está llegando el licenciado Matías de la Fontana, un ex rugbier y ex Puma que jugó muchos años en el seleccionado argentino, que tiene una ONG abocada a rescatar a chicos con adicciones de Santa Fe y el Gran Rosario, a través de clínicas de rugby”.

“En este caso va a venir a dar una capacitación destinada no solamente a los dirigentes y jugadores del rugby local sino a los deportistas de todas las disciplinas, para resaltar todo lo que se puede hacer a través de la práctica del deporte”, contó.

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.