Realizan actividades por “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”

La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia llevó a cabo una serie de actividades de prevención, en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”.

Política27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
adicciones
Copiar Código AMP

El titular del área, Horacio Álvarez, señaló que “a las tareas que en esta materia venimos realizando de manera frecuente, llevamos adelante el jueves pasado, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando y el Jefe de Policía, Nelson Moreira, una capacitación para todas las Fuerzas de Seguridad, como Policía, Servicio Penitenciario, Gendarmería, Prefectura y Armada”.

La capacitación contó con la presencia de especialistas del SEDRONAR, quienes disertaron sobre “precursores químicos y legislación vigente”, actividad que “se va a extender en Ushuaia, para las mismas fuerzas, el 13 de julio”, informó el funcionario.

Además, comentó que “con el director de Salud Mental y Asistencia a las Adicciones, Jorge Rossetto, estamos articulando acciones porque consideramos que la única manera de combatir este problema es teniendo claro que la existencia de adictos no es causada porque hay narcotraficante sino al revés: hay narcotraficantes porque hay demanda (adictos)”.

Convocó, por lo tanto, “a perder la ingenuidad, porque las drogas no solamente no van a desaparecer sino que habrá cada vez más consumo, no solamente en la Argentina, que dicho sea de paso no es un país productor, sino en todo el mundo”.

Agregó que “va siendo hora de dejar de hablar de drogas ilegales para empezar a hablar del verdadero problema que constituye el consumo de drogas legales (alcohol, psicofármacos y tabaco), porque Argentina ostenta, junto a Chile, ser el segundo país consumidor de alcohol de toda América, detrás de Canadá”.

Precisó que “los canadienses consumen un promedio de 20 litros per cápita de alcohol puro por año y nosotros estamos en 10 litros de alcohol puro por año”, y advirtió que “el consumo nuestro es toxicológico porque acá se consume de manera leve de lunes a miércoles y de jueves al domingo se produce un ascenso enorme”.

En ese sentido sostuvo que “en lo que tenemos que trabajar es en una fuerte decisión, que de hecho la Gobernadora la tiene, de transmitir a la sociedad la necesidad de reducir la demanda, trabajando en conjunto los ciudadanos con el Estado”.

Observó que “el Estado se puede ocupar de una parte de la problemática, no de toda” y subrayó que “lo que estoy proponiendo es que empecemos a trabajar en red, capacitando a la población (docentes, padres, alumnos, trabajadores, gremios y empresarios)” porque “esto se soluciona educando, desde la base, en casa y en la escuela”.

“Pero los primeros que debemos hacer un trabajo en red somos los del Estado”, admitió, y anotó que “por eso es que vivo articulando acciones con la Secretaría de Deportes, con la Subsecretaría de la Juventud, con los ministerios de salud, de Educación y de Trabajo”.

Señaló por ejemplo que “este miércoles está llegando el licenciado Matías de la Fontana, un ex rugbier y ex Puma que jugó muchos años en el seleccionado argentino, que tiene una ONG abocada a rescatar a chicos con adicciones de Santa Fe y el Gran Rosario, a través de clínicas de rugby”.

“En este caso va a venir a dar una capacitación destinada no solamente a los dirigentes y jugadores del rugby local sino a los deportistas de todas las disciplinas, para resaltar todo lo que se puede hacer a través de la práctica del deporte”, contó.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.