Realizan actividades por “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”

La Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia llevó a cabo una serie de actividades de prevención, en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido de Drogas y el Tráfico de Estupefacientes”.

Política27/06/2016ShelknamsurShelknamsur
adicciones
Copiar Código AMP

El titular del área, Horacio Álvarez, señaló que “a las tareas que en esta materia venimos realizando de manera frecuente, llevamos adelante el jueves pasado, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando y el Jefe de Policía, Nelson Moreira, una capacitación para todas las Fuerzas de Seguridad, como Policía, Servicio Penitenciario, Gendarmería, Prefectura y Armada”.

La capacitación contó con la presencia de especialistas del SEDRONAR, quienes disertaron sobre “precursores químicos y legislación vigente”, actividad que “se va a extender en Ushuaia, para las mismas fuerzas, el 13 de julio”, informó el funcionario.

Además, comentó que “con el director de Salud Mental y Asistencia a las Adicciones, Jorge Rossetto, estamos articulando acciones porque consideramos que la única manera de combatir este problema es teniendo claro que la existencia de adictos no es causada porque hay narcotraficante sino al revés: hay narcotraficantes porque hay demanda (adictos)”.

Convocó, por lo tanto, “a perder la ingenuidad, porque las drogas no solamente no van a desaparecer sino que habrá cada vez más consumo, no solamente en la Argentina, que dicho sea de paso no es un país productor, sino en todo el mundo”.

Agregó que “va siendo hora de dejar de hablar de drogas ilegales para empezar a hablar del verdadero problema que constituye el consumo de drogas legales (alcohol, psicofármacos y tabaco), porque Argentina ostenta, junto a Chile, ser el segundo país consumidor de alcohol de toda América, detrás de Canadá”.

Precisó que “los canadienses consumen un promedio de 20 litros per cápita de alcohol puro por año y nosotros estamos en 10 litros de alcohol puro por año”, y advirtió que “el consumo nuestro es toxicológico porque acá se consume de manera leve de lunes a miércoles y de jueves al domingo se produce un ascenso enorme”.

En ese sentido sostuvo que “en lo que tenemos que trabajar es en una fuerte decisión, que de hecho la Gobernadora la tiene, de transmitir a la sociedad la necesidad de reducir la demanda, trabajando en conjunto los ciudadanos con el Estado”.

Observó que “el Estado se puede ocupar de una parte de la problemática, no de toda” y subrayó que “lo que estoy proponiendo es que empecemos a trabajar en red, capacitando a la población (docentes, padres, alumnos, trabajadores, gremios y empresarios)” porque “esto se soluciona educando, desde la base, en casa y en la escuela”.

“Pero los primeros que debemos hacer un trabajo en red somos los del Estado”, admitió, y anotó que “por eso es que vivo articulando acciones con la Secretaría de Deportes, con la Subsecretaría de la Juventud, con los ministerios de salud, de Educación y de Trabajo”.

Señaló por ejemplo que “este miércoles está llegando el licenciado Matías de la Fontana, un ex rugbier y ex Puma que jugó muchos años en el seleccionado argentino, que tiene una ONG abocada a rescatar a chicos con adicciones de Santa Fe y el Gran Rosario, a través de clínicas de rugby”.

“En este caso va a venir a dar una capacitación destinada no solamente a los dirigentes y jugadores del rugby local sino a los deportistas de todas las disciplinas, para resaltar todo lo que se puede hacer a través de la práctica del deporte”, contó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.