SESIÓN: “Que estas negociaciones sean más serias”, reclamó Mónica Urquiza

Los legisladores del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza y Pablo Villegas, no acompañaron en esta última sesión especial, la unificación de las concesiones que determina el área CA1 Tierra del Fuego Fracción B, referido a la conexión hidráulica de las estructuras de San Sebastián y Lobo.

Legislatura 28/09/2018ShelknamsurShelknamsur
IMG_2087
Copiar Código AMP

La legisladora Urquiza, en sus fundamentos expresó “lo único que uno plantea, es que estas negociaciones sean más serias porque mas allá de los beneficios que pueda obtener la Provincia, la única beneficiada es YPF. Estamos premiando a una empresa que sinceramente no cumple. Que se hagan responsables los funcionarios que corresponden” y destacó “queremos dejar en claro, que no estamos en desacuerdo que se inyecte el gas necesario para todos los fueguinos.  Tenemos muchas familias que no tienen su red de gas natural. Pero que la Secretaría de Hidrocarburos, se tome dos años para realizar el trabajo que necesita, es muy preocupante”.

En el mismo sentido,  indicó: “Aprobar esta Ley o esta ampliación del área, sin poder hacernos de todos los datos técnicos como corresponde, es muy alarmante. Por eso, hemos presentado una nota ante el Fiscal de Estado pidiéndole opinión legal. El Ejecutivo está teniendo las herramientas pero hay un problema serio de gestión y hoy por esto, nos enteramos que está en peligro el abastecimiento del gas en la Provincia.”.

Por su parte, Villegas sostuvo “a esta altura, no se entiende cual es el apuro que existe para que en diez días se apruebe un acuerdo de estas características, cuando en realidad la Secretaría de Hidrocarburos tenía la información hace dos años”.

“No hay una explicación lógica. La Constitución Provincial en su artículo 84, estableció de forma clara y explícita cuál es el sistema contractual por el cual el Poder Ejecutivo, debe ajustar su actuación para el otorgamiento de la exploración o explotación de recursos hidrocarburíferos a empresas privadas. Ese régimen es la concesión. Hoy tenemos la realidad del yacimiento Lobo, que no ha sido concesionado, y lo que se pretende es anexar argumentando esta supuesta conexión geológica que habría entre ambos yacimientos”, relató Villegas.

Además, afirmó que “la posibilidad concreta de tener recursos por mayores regalías, la tiramos por la ventana por la inoperancia política, porque al momento de tener conocimiento de la famosa conexión geológica entre un yacimiento y otro, no hicieron nada para obtener mejores regalías”.

Por último, Villegas indicó que “sinceramente, uno no puede acompañar una decisión política de estas características. Hacen de esta legislatura, una escribanía del Poder Ejecutivo, se vota todo lo que pide la Gobernadora Bertone y que afecta los intereses de los fueguinos”.

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.