SESIÓN: “Que estas negociaciones sean más serias”, reclamó Mónica Urquiza

Los legisladores del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza y Pablo Villegas, no acompañaron en esta última sesión especial, la unificación de las concesiones que determina el área CA1 Tierra del Fuego Fracción B, referido a la conexión hidráulica de las estructuras de San Sebastián y Lobo.

Legislatura 28/09/2018ShelknamsurShelknamsur
IMG_2087
Copiar Código AMP

La legisladora Urquiza, en sus fundamentos expresó “lo único que uno plantea, es que estas negociaciones sean más serias porque mas allá de los beneficios que pueda obtener la Provincia, la única beneficiada es YPF. Estamos premiando a una empresa que sinceramente no cumple. Que se hagan responsables los funcionarios que corresponden” y destacó “queremos dejar en claro, que no estamos en desacuerdo que se inyecte el gas necesario para todos los fueguinos.  Tenemos muchas familias que no tienen su red de gas natural. Pero que la Secretaría de Hidrocarburos, se tome dos años para realizar el trabajo que necesita, es muy preocupante”.

En el mismo sentido,  indicó: “Aprobar esta Ley o esta ampliación del área, sin poder hacernos de todos los datos técnicos como corresponde, es muy alarmante. Por eso, hemos presentado una nota ante el Fiscal de Estado pidiéndole opinión legal. El Ejecutivo está teniendo las herramientas pero hay un problema serio de gestión y hoy por esto, nos enteramos que está en peligro el abastecimiento del gas en la Provincia.”.

Por su parte, Villegas sostuvo “a esta altura, no se entiende cual es el apuro que existe para que en diez días se apruebe un acuerdo de estas características, cuando en realidad la Secretaría de Hidrocarburos tenía la información hace dos años”.

“No hay una explicación lógica. La Constitución Provincial en su artículo 84, estableció de forma clara y explícita cuál es el sistema contractual por el cual el Poder Ejecutivo, debe ajustar su actuación para el otorgamiento de la exploración o explotación de recursos hidrocarburíferos a empresas privadas. Ese régimen es la concesión. Hoy tenemos la realidad del yacimiento Lobo, que no ha sido concesionado, y lo que se pretende es anexar argumentando esta supuesta conexión geológica que habría entre ambos yacimientos”, relató Villegas.

Además, afirmó que “la posibilidad concreta de tener recursos por mayores regalías, la tiramos por la ventana por la inoperancia política, porque al momento de tener conocimiento de la famosa conexión geológica entre un yacimiento y otro, no hicieron nada para obtener mejores regalías”.

Por último, Villegas indicó que “sinceramente, uno no puede acompañar una decisión política de estas características. Hacen de esta legislatura, una escribanía del Poder Ejecutivo, se vota todo lo que pide la Gobernadora Bertone y que afecta los intereses de los fueguinos”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.