Bertone ya gestionó más de 2000 millones para obras

La gobernadora Rosana Bertone ya ha gestionado en apenas 4 meses de gestión unos $2.365 millones en obras de infraestructura, señalando de esta manera la prioridad que la Mandataria le da a la obra pública y a la generación de puestos de trabajo en la Provincia.

Política25/04/2016 Shelknamsur
bertoneparlamentarios
Copiar Código AMP

Según Bertone “Tierra del Fuego ha tenido un gran crecimiento poblacional que se choca con un enorme retraso en infraestructura, por lo tanto tenemos que equilibrar esa ecuación con mucha gestión orientada a conseguir los recursos y llevar adelante las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los fueguinos y apuntalar el crecimiento de la actividad económica”.

Se destaca la obra del Puerto de Ushuaia, con un plazo de ejecución de 36 meses y un monto total de $300 millones para la ampliación de 250 metros del muelle comercial y obras complementarias de regularización de la infraestructura existente. Esta obra permitirá sumar dos sitios de amarre nuevos al muelle comercial, con incremento lineal de profundidad, para embarcaciones de mayor calado.

También se prevén unos $12 millones para satisfacer la demanda de amarre y servicios de las embarcaciones turísticas menores y unos U$S 255 mil para un muelle de uso exclusivo para pescadores artesanales en Almanza. Además de otras obras de refacción, ampliación y modernización, la inversión en infraestructura portuaria ronda los $334.840.000.

En establecimientos educativos se invertirán unos $206.348.715, que incluyen edificios nuevos en Andorra y Alakalufes, ampliación de los Colegios Sábato, Trejo Noel y Haspen, y las obras de Chacra XI, IPES Paulo Freire, Jardín N° 3 y E.T Industrial Profesional Primera Etapa.

En salud, el monto previsto para infraestructura asciende a los $49.087.652 , que surgen de sumar los U$S 2 millones que YPF aporta por Responsabilidad Social Empresaria para un Centro de Atención de segundo nivel en Margen Sur, ampliación del Centro de Salud de Tolhuin y las obras de los CAPS 2 y 8 en Ushuaia. Además de unos $18 millones para protección de poblaciones vulnerables en relación a enfermedades crónicas no transmisibles, que podrían ser utilizados en parte para obras.

En Seguridad, hay una inversión de $14.367.594 para las comisarías de la Margen Sur y Andorra, mientras que en Deportes está previsto el Gimnasio Villa Deportiva Eva Perón por $20.952.806 y unos $8.084.148 se destinarán a la ampliación del Estudio Mayor de Canal 13 de Río Grande.

 

El Instituto Provincial de la Vivienda ha gestionado, para generación de suelo urbano, infraestructura por $250 millones para  urbanización de 30 hectáreas del Sector III del Río Pipo, que podrían dar solución futura a 1000 soluciones habitacionales. Paralelamente se proyecta invertir unos $50 millones para infraestructura en diferentes sectores de Ushuaia, barrio APEL, Colombo, andorra entre otros y tiene el compromiso de la Secretaría de Vivienda de la Nación para la construcción de 248 viviendas en toda la Provincia, por una inversión aproximada de $300 millones.

La obra de ampliación de la red de gas que ya dio inicio en Río Grande, y que en parte de su ejecución cruzará el Río, demandará unos $200 millones. Esta gran obra generará nuevos cupos de gas en las tres ciudades de la Provincia, satisfaciendo la demanda hasta el 2017, estará disponible a partir de agosto o septiembre. A través de la DPOSS hay una inversión de $500 millones, que incluyen la ampliación de la Planta Potabilizadora N°3, la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales Arroyo Grande, ampliar la capacidad de la Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, relocalizar el emisario submarino, la construcción de la red cloacal de los barrios costeros de la Zona Este de la ciudad, entre otros trabajos.

A inicios de su gestión Bertone ya había anunciado unos $100 millones provenientes de la Nación, en trabajos que harán de manera coordinada la Dirección Provincial de Energía (DPE y la Cooperativa Eléctrica. Comprende  46 millones 800 mil pesos para la ampliación de la red de la Margen Sur; 10 millones para abastecer de electricidad al sector turbero; 35 millones 200 mil pesos para la Usina de Ushuaia y 8 millones para los trabajos de inspección y reparación (overhaul) de la Turbina TG7 RR del parque generador de la capital provincial.

La DPV también realizó importantes inversiones en Rutas 1, 5, 9, 12, 14, 18, 23, 27, 107, 119, y complementarias a y b, consistentes en perfilado de calzada, limpieza, reparaciones y señalamientos, y se encuentra gestionando la continuidad de la obra de la Ruta 23 por unos $314.208.062 que se encontraba con graves problemas por deficiencias de gestión.

La Gobernadora destacó que “tenemos que dotar a Tierra del Fuego de la infraestructura que necesita de cara a las próximas décadas” y señaló que “la infraestructura es la clave del desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo.

“No quiero ser una gobernadora que sólo se dedique a administrar sueldos del Estado, quiero ser la Gobernadora que hizo las obras que la Provincia necesita para su despegue definitivo”, finalizó Bertone.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.