Bertone ya gestionó más de 2000 millones para obras

La gobernadora Rosana Bertone ya ha gestionado en apenas 4 meses de gestión unos $2.365 millones en obras de infraestructura, señalando de esta manera la prioridad que la Mandataria le da a la obra pública y a la generación de puestos de trabajo en la Provincia.

Política25/04/2016 Shelknamsur
bertoneparlamentarios
Copiar Código AMP

Según Bertone “Tierra del Fuego ha tenido un gran crecimiento poblacional que se choca con un enorme retraso en infraestructura, por lo tanto tenemos que equilibrar esa ecuación con mucha gestión orientada a conseguir los recursos y llevar adelante las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los fueguinos y apuntalar el crecimiento de la actividad económica”.

Se destaca la obra del Puerto de Ushuaia, con un plazo de ejecución de 36 meses y un monto total de $300 millones para la ampliación de 250 metros del muelle comercial y obras complementarias de regularización de la infraestructura existente. Esta obra permitirá sumar dos sitios de amarre nuevos al muelle comercial, con incremento lineal de profundidad, para embarcaciones de mayor calado.

También se prevén unos $12 millones para satisfacer la demanda de amarre y servicios de las embarcaciones turísticas menores y unos U$S 255 mil para un muelle de uso exclusivo para pescadores artesanales en Almanza. Además de otras obras de refacción, ampliación y modernización, la inversión en infraestructura portuaria ronda los $334.840.000.

En establecimientos educativos se invertirán unos $206.348.715, que incluyen edificios nuevos en Andorra y Alakalufes, ampliación de los Colegios Sábato, Trejo Noel y Haspen, y las obras de Chacra XI, IPES Paulo Freire, Jardín N° 3 y E.T Industrial Profesional Primera Etapa.

En salud, el monto previsto para infraestructura asciende a los $49.087.652 , que surgen de sumar los U$S 2 millones que YPF aporta por Responsabilidad Social Empresaria para un Centro de Atención de segundo nivel en Margen Sur, ampliación del Centro de Salud de Tolhuin y las obras de los CAPS 2 y 8 en Ushuaia. Además de unos $18 millones para protección de poblaciones vulnerables en relación a enfermedades crónicas no transmisibles, que podrían ser utilizados en parte para obras.

En Seguridad, hay una inversión de $14.367.594 para las comisarías de la Margen Sur y Andorra, mientras que en Deportes está previsto el Gimnasio Villa Deportiva Eva Perón por $20.952.806 y unos $8.084.148 se destinarán a la ampliación del Estudio Mayor de Canal 13 de Río Grande.

 

El Instituto Provincial de la Vivienda ha gestionado, para generación de suelo urbano, infraestructura por $250 millones para  urbanización de 30 hectáreas del Sector III del Río Pipo, que podrían dar solución futura a 1000 soluciones habitacionales. Paralelamente se proyecta invertir unos $50 millones para infraestructura en diferentes sectores de Ushuaia, barrio APEL, Colombo, andorra entre otros y tiene el compromiso de la Secretaría de Vivienda de la Nación para la construcción de 248 viviendas en toda la Provincia, por una inversión aproximada de $300 millones.

La obra de ampliación de la red de gas que ya dio inicio en Río Grande, y que en parte de su ejecución cruzará el Río, demandará unos $200 millones. Esta gran obra generará nuevos cupos de gas en las tres ciudades de la Provincia, satisfaciendo la demanda hasta el 2017, estará disponible a partir de agosto o septiembre. A través de la DPOSS hay una inversión de $500 millones, que incluyen la ampliación de la Planta Potabilizadora N°3, la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales Arroyo Grande, ampliar la capacidad de la Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, relocalizar el emisario submarino, la construcción de la red cloacal de los barrios costeros de la Zona Este de la ciudad, entre otros trabajos.

A inicios de su gestión Bertone ya había anunciado unos $100 millones provenientes de la Nación, en trabajos que harán de manera coordinada la Dirección Provincial de Energía (DPE y la Cooperativa Eléctrica. Comprende  46 millones 800 mil pesos para la ampliación de la red de la Margen Sur; 10 millones para abastecer de electricidad al sector turbero; 35 millones 200 mil pesos para la Usina de Ushuaia y 8 millones para los trabajos de inspección y reparación (overhaul) de la Turbina TG7 RR del parque generador de la capital provincial.

La DPV también realizó importantes inversiones en Rutas 1, 5, 9, 12, 14, 18, 23, 27, 107, 119, y complementarias a y b, consistentes en perfilado de calzada, limpieza, reparaciones y señalamientos, y se encuentra gestionando la continuidad de la obra de la Ruta 23 por unos $314.208.062 que se encontraba con graves problemas por deficiencias de gestión.

La Gobernadora destacó que “tenemos que dotar a Tierra del Fuego de la infraestructura que necesita de cara a las próximas décadas” y señaló que “la infraestructura es la clave del desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo.

“No quiero ser una gobernadora que sólo se dedique a administrar sueldos del Estado, quiero ser la Gobernadora que hizo las obras que la Provincia necesita para su despegue definitivo”, finalizó Bertone.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.