Avanza el juicio de residencia contra la ex gobernadora Ríos

El secretario de Asuntos Gremiales José Luis Álvarez, confirmó que avanza el juicio de residencia contra la ex gobernadora Fabiana Ríos y que en tal sentido hubo un pedido de información del Tribunal de Cuentas sobre los permisos otorgados desde el 2009, hasta la derogación del Registro Provincial de Entidades Gremiales.

Política13/06/2016ShelknamsurShelknamsur
FABIANA1
Copiar Código AMP

El funcionario recordó que la denuncia se realizó en el mes de abril, justo antes de que se venciera el plazo para la presentación. “La misma fue referente al dictado del decreto 864/09 que tenía que ver con la creación del Registro Provincial de Entidades Gremiales. Tuvo que ver tanto con el dictado, como con el desarrollo de la actividad que tuvo el Estado en el manejo de las relaciones gremiales” aclaró Álvarez.

La entrada en vigencia de ese Registro "permitió generar una gran permisividad y un abuso de las actividades gremiales, y que las comisiones directivas, delegados y varios actores sindicales comiencen a usufructuar licencias gremiales pagas, lo cual generó un perjuicio económico para la Provincia, sobre todo en el año 2015".

Durante ese año "por resolución del Director de Gremiales del Gobierno anterior, no se descontó un solo día de permiso gremial a los trabajadores que los utilizaron, con lo cual el Estado sufrió una mengua bastante importante” agregó el funcionario. “Se han generado asociaciones de personas que no sabemos si en verdad son gremios o si se representan a ellos mismos, o por decir que representan a 10 personas se consideraban un sindicato”, manifestó Álvarez.

El funcionario advirtió que el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia, dejó en claro que solo podrán llevar adelante medidas de fuerza los gremios que cuenten con personería. "Esta resolución dejó sin efecto a todas las asociaciones irregulares" afirmó el Secretario.

“Una simple asociación con una inscripción lo único que genera es utilizar un nombre, pero en realidad detrás de eso no hay una responsabilidad social y no hay a quien rendirle cuentas. Hoy por hoy, los representantes de los sindicatos cuando cometen un error rinden cuentas ante sus propias asambleas así como al Ministerio de Trabajo de la Nación. Por eso creemos que lo que hizo la Corte Suprema de Justicia, a partir de su fallo, es muy importante porque tiende a volver a un cauce de normalidad e institucionalidad la relación que tiene que tener el Estado con los sindicatos” consideró Álvarez.

“Uno puede retener o hacer un llamado a huelga cuando hay un incumplimiento por parte del empleador y considero que tengo un interés colectivo que está siendo lesionado. La huelga implica el famoso `no voy a trabajar´, pero los hechos de violencia, persecución, rotura de instalaciones, persecuciones a funcionarios y a compañeros de trabajo no es un derecho a huelga sino que son actividades totalmente ilícitas que exceden el derecho a huelga”, concluyó el Secretario.

 

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.