Denuncian a ex funcionarios de Sciurano por administración fraudulenta

La Municipalidad de Ushuaia presentó en la Justicia provincial una denuncia penal contra ex funcionarios de la administración del entonces intendente Federico Sciurano, por su participación en presuntas maniobras delictivas que se habrían cometido en el marco de la obra del Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos, antes denominado Cochocho Vargas, espacio que fue refuncionalizado para la competencia internacional Interski 2015.

Política13/06/2016ShelknamsurShelknamsur
denuncia polo
Copiar Código AMP

La denuncia por “Administración Fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, y malversación de caudales públicos”, involucra a Juan Munafó (ex secretario de Desarrollo y Gestión Urbana), Sebastián Robelín (ex secretario de Hacienda y Finanzas), José Luis Castelucci (ex subsecretario de Hacienda y Finanzas), Mario Baldini (ex coordinador de Obras y Proyectos Urbanos), Pablo San Pietro (ex coordinador de Proyectos Especiales), Pablo Gómez (encargado de la inspección de la obra del Pioneros Fueguinos) y Griselda Mastropierro (gerenciadora de la obra).

La obra, que fue anunciada y presupuestada en 25 millones de pesos, terminó costando más de 64 millones, monto al que se debe sumar “tramitaciones pendientes de pago que aún no se han terminado de calcular”, y que “la obra fue encontrada por la nueva Administración municipal en un real estado de abandono”. Lo que implica que para su terminación deberán destinarse recursos aún no cuantificados.

La denuncia

“Todo el desarrollo de la obra se vio teñido de graves irregularidades: utilización de mano de obra sin contrato, sin fondo de reparo, sin garantía de obra, maniobras en las licitaciones que constituyen indicadores de la posible existencia de sobreprecios, certificaciones de avances de obra que no son tales, desdoblamiento de las compras, erogaciones económicas sin la correspondiente reserva presupuestaria, subcontrataciones no autorizadas debidamente por la Administración, entre otras”, manifiesta la denuncia de la Municipalidad.

Considera que “todas estas maniobras constituyen una vulneración de la normativa vigente”, siendo las mismas la Carta Orgánica municipal, la ordenanza 3693, el decreto reglamentario 1255/2012, la ordenanza municipal 4704 y la ley 13.064, y como consecuencia “se perjudicaron los intereses confiados y se obligó abusivamente a la Administración; ocasionando un perjuicio fiscal cuya magnitud deberá ser determinada en la correspondiente investigación penal”. 

Menciona que para llevar adelante el proyecto del Pioneros Fueguinos, la gestión Sciurano creó la denominada “Estructura Orgánica de la Coordinación de Proyectos Especiales”. Fue mediante el decreto municipal 318/2014, que fundamentaba que se iba a encargar de “coordinar los proyectos que la superioridad solicita especialmente en miras a la realización del Interski 2015”.

La estructura quedó a cargo de San Pietro, Gómez y Mastropierro, dentro de la órbita de la Secretaría de Munafó.

Según la denuncia, la Coordinación ofició como una administración paralela que no respetó los procedimientos que determinan las normativas vigentes.

Presunción de delito

La denuncia hace hincapié en las licitaciones, en los procedimientos de compra de materiales e insumos, y en la subcontratación de cuadrillas de trabajadores -lo que se habría traducido en dobles y hasta triples contrataciones para la realización de un mismo trabajo-.

También apunta a la ausencia de un expediente principal en el que conste el proyecto total. En el relevamiento solo se pudo encontrar un expediente de Obras Privadas que se inició en septiembre de 2014, mediante el cual -indica la denuncia- se habilitó la “demolición, ampliación, y refacción del microestadio únicamente con planos de arquitectura suscriptos por Pablo San Pietro”, cuando en realidad correspondía darle intervención al Concejo de Planeamiento Urbano y luego al Concejo Deliberante de la ciudad, conforme al artículo 82 de la Carta Orgánica.

“No hay un expediente principal donde conste todo el diseño de la obra y su cálculo de costo total. Se construyeron proyectos por etapa (demolición, bases, estructuras, carpintería de chapa, pavimento, estructuras metálicas, sanitarios, electricidad, conexiones termo mecánicas) y otras etapas fueron desarrolladas sin proyecto (frente, construcción en seco)”, sostiene el escrito.

Hay al menos unos 800 expedientes relacionados a la obra aunque no todos tienen que ver con la etapa de construcción, y de ellos se tuvo acceso a 337 que sí están directamente relacionados con la misma.

La denuncia también alude a que en la mayoría de las contrataciones se verifican sobreprecios teniendo en cuenta los montos licitados y los finalmente aprobados y abonados.

Además, en general no existe documentación respaldatoria ni controles de compra de materiales, ni tampoco de las cantidades que se utilizaron, ni de la calidad de los mismos. Surge que hubo compras desdobladas “o elementos que correspondían a otro proveedor”, y compras realizadas “sin requerimiento técnico previo y sin certificación de entrega”.

En ese sentido, la actual gestión define como un “ejemplo burdo” la existencia de dos expedientes con fecha de noviembre de 2015 en relación a la compra de materiales para la instalación eléctrica, cuando a esa altura la obra ya había sido inaugurada dos meses antes y utilizada para el Interski, y faltaban 20 días para la asunción de la gestión Vuoto.

Son varios los expedientes que se iniciaron hasta un día antes de irse la gestión de Sciurano “sin poder conocer siquiera cuales fueron los trabajos que supuestamente se prestaron”.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.