ENARGAS: Arcando mantuvo reuniones por el abastecimiento de gas natural y licuado para el invierno

El último viernes, en la sede del ENARGAS se realizó la reunión para la programación y coordinación del abastecimiento de gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) para el período invernal 2016. El vicegobernador Juan Carlos Arcando y el secretario de Energía, Omar Nogar, llevaron adelante una agenda nutrida en el organismo descentralizado.

Política12/06/2016ShelknamsurShelknamsur
4
Copiar Código AMP

Durante la misma, y luego de una ardua y extensa discusión con las empresas productoras de gas que operan en la provincia se acordó que las mismas colaboren con su producción para lograr abastecer a la totalidad de la demanda provincial tanto de gas natural por redes como así también la provisión de GLP para todo el presente período invernal.

Cabe destacar que hoy la demanda total de gas natural de la provincia es de aproximadamente 2,5 millones de metros cúbicos diarios de inyección en período invernal. Actualmente, la inyección actual al sistema de gasoducto fueguino se encuentra operando con algunas restricciones de abastecimiento, afectando a vecinos de la provincia y a las turbinas de generación eléctrica de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y de la Dirección Provincial de Energía, producto de la declinación de los yacimientos operados por la principal aportante al sistema fueguino de gas, que es la empresa YSUR. Por lo que este importante acuerdo alcanzado entre las empresas permitirá abastecer la demanda provincial, dejando atrás lo sucedido durante la crisis de gas del invierno del 2015.

Asimismo, en la reunión también se avanzó sobre los estudios de las obras para la futura interconexión del gasoducto fueguino con el gasoducto San Martín, proyecto que le permitirá a la Provincia avanzar hacia una solución de largo plazo para que la provincia tenga un horizonte de abastecimiento permanente de este servicio vital para la provincia.

De la reunión participaron: por Tierra del Fuego, el Vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando y el Secretario de Energía, Omar Nogar; por parte de las autoridades Nacionales los representantes del ENARGAS encabezado por Ing. David Tezanos Gonzalez; por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, el Subsecretario de Refinación y Comercialización de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, Ing. Pablo Ricardo Popik y el Subsecretario de Exploración y Producción de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos, Ing. Marcos Pourteau; del sector privado las empresas petroleras que operan en la provincia: Yacimiento del Sur (YSUR), Pan American Sur y Fueguina, YPF, Wintershall Energía, Roch, la distribuidora Camuzzi Gas del Sur, y Trasportadora Gas del Sur (TGS).

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.