Paro activo provincial por 36 horas el 15 y 16 de junio

El 16 de junio, después de más de cinco meses, sesionaría la Legislatura, por lo tanto, desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales se impulsa un Paro Provincial Activo por 36 horas desde las 12:00 hs del día 15 de junio y durante todo el día 16 de junio para SOLICITAR a los Legisladores que sesionen para devolver los derechos arrebataron el 8 y 9 de enero.

Política12/06/2016ShelknamsurShelknamsur
13344706_1732729980312311_3487923416355473013_n
Foto archivo mayo 2016
Copiar Código AMP

 

La Unión de Gremios y Jubilados Estatales apuesta incondicionalmente al diálogo en camino de una solución al conflicto, donde realmente seamos escuchados, y donde el ámbito donde se desarrolle tenga carácter vinculante e involucre el tratamiento de todas las leyes del paquete

UNIÓN DE GREMIOS Y JUBILADOS TDF

CGT, CTA Autónoma, ASEOM, SOEM, ATM, SUTEF, AFEP, SEJUP, SIPROSA, APOC, LA BANCARIA, SUEF, SINDICATO AUSTRAL DE LUZ Y FUERZA AUSTRAL, LUZ Y FUERZA PATAGONIA, SADEM, SPJ, ASPUE, TRABAJADORES ESCALAFÓN SECO Y HÚMEDO, TRABAJADORES PEL, Jubilados TDF, Jubilados Docentes, Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CTA

LA UNIÓN DE GREMIOS DE TIERRA DEL FUEGO Y LA MESA DE UNIÓN SONDICAL SANTA CRUZ VAN POR LA UNIDAD SINDICAL PATAGÓNICA

El 10 y 11 de junio se desarrolló en Santa Cruz un encuentro de sindicatos de dicha provincia y de Tierra del Fuego. La Unión de Gremios y Jubilados Estatales envió una comitiva y se reunieron con la Mesa de Unión Sindical de Santa Cruz formada por ADOSAC (gremio docente), ATE, APROSA (Profesionales de la Salud), Judiciales, Viales, ADIUNPA, SITRAIC (gremio de la construcción) y SOEM (municipales). Atravesados por temáticas similares y regionales, los sindicatos presentes elaboraron un documento (anexado) para impulsar la formación de un Bloque Patagónico Estatal. Para ello, muchos sindicatos se comprometieron a comunicar la iniciativa a sus gremios hermanos en las diferentes provincias patagónicas.

DOCUMENTO DE UNIDAD PATAGÓNICA

En la ciudad de Rio Gallegos a los 11 días del mes de Junio reunidos los representantes de la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz y la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra de Fuego para acordar acciones comunes planificando a corto, mediano y largo plazo entre los trabajadores de los diferentes sindicatos, proponemos conformar un bloque patagónico intersindical, para no sólo fortalecer el acompañamiento y apoyo en la lucha que se está llevando adelante en estos días sino también, para trabajar juntos con el objetivo de avanzar en beneficio de la propia realidad de la región patagónica sobre los siguientes temas:

  1. a) Salario de los trabajadores de acuerdo a la canasta familiar y costo de vida.
  2. b) Defensa del Régimen Previsional.
  3. c) 82% de movilidad jubilatoria.
  4. d) Defensa del Sistema de Salud Público y Obras Sociales Provinciales.
  5. e) Regulación en tarifas de gas y combustible como Provincias productoras y de zonas desfavorables.
  6. f) Urgente tratamiento de la derogación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
  7. g) Acciones conjuntas de transición tendientes a lograr la exención del impuesto a las ganancias sobre el adicional por zona desfavorable. Considerando que dicho beneficio fue creado con el fin de compensar los mayores costos de vida originados por distintos factores determinados por la ubicación geográfica, que inciden directamente en la canasta familiar.
  8. h) Reclamo conjunto y discusión para lograr un nuevo régimen de Coparticipación Nacional a nuestras Provincias Patagónicas.
  9. i) Debate y reestructuración de los regímenes de Coparticipación Provincial para los municipios patagónicos.
  10. j) Defensa irrestricta de nuestra soberanía.
  11. k) Defensa y recuperación de nuestros recursos naturales (bienes comunes)-
  12. l) Denuncia y acción conjunta contra los actos de corrupción que degradan la acción política, vacían las arcas públicas y perpetúan la impunidad en complicidad con el poder judicial.-

En forma conjunta reivindicamos la lucha, movilización y protesta de los trabajadores patagónicos, entendiendo que nos obliga la pertenencia de clase a garantizar la unidad de los reclamos salariales desde los distintos sectores frente al creciente deterioro del poder adquisitivo de activos y pasivos, contra el aumento de la flexibilización laboral, contra los despidos y suspensiones y toda formas de relación precaria en el empleo, contra la suba indiscriminada de tarifas, el autoritarismo gubernamental, la cooptación de medios de comunicación y todo avasallamiento antidemocrático, carente de sensibilidad social y perjudicial para los sectores de mayor vulnerabilidad.

Resulta imperiosa la unidad de acción de toda la clase trabajadora para que no sigamos siendo nosotros quienes paguemos el costo de una crisis que no provocamos y de un saqueo gubernamental y organizado de las últimas décadas que hoy parece encontrar continuidad en una política de mayor ajuste y con mayor orientación patronal. Hoy más que nunca necesitamos consolidar las acciones, hacerlas más eficaces e impulsar colectiva y profundamente un avance político que nos permita conquistar nuestras demandas y necesidades.

El desafío está planteado desde los procesos de lucha en que nos encontramos e invitamos a los gremios hermanos reunidos en Chubut, Neuquén y Rio Negro a sumarse a esta iniciativa en el próximo encuentro que se realizará próximamente en la ciudad de Ushuaia donde se desarrollarán los ejes de trabajo en base a los objetivos expuestos.-

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.