Paro activo provincial por 36 horas el 15 y 16 de junio

El 16 de junio, después de más de cinco meses, sesionaría la Legislatura, por lo tanto, desde la Unión de Gremios y Jubilados Estatales se impulsa un Paro Provincial Activo por 36 horas desde las 12:00 hs del día 15 de junio y durante todo el día 16 de junio para SOLICITAR a los Legisladores que sesionen para devolver los derechos arrebataron el 8 y 9 de enero.

Política12/06/2016ShelknamsurShelknamsur
13344706_1732729980312311_3487923416355473013_n
Foto archivo mayo 2016
Copiar Código AMP

 

La Unión de Gremios y Jubilados Estatales apuesta incondicionalmente al diálogo en camino de una solución al conflicto, donde realmente seamos escuchados, y donde el ámbito donde se desarrolle tenga carácter vinculante e involucre el tratamiento de todas las leyes del paquete

UNIÓN DE GREMIOS Y JUBILADOS TDF

CGT, CTA Autónoma, ASEOM, SOEM, ATM, SUTEF, AFEP, SEJUP, SIPROSA, APOC, LA BANCARIA, SUEF, SINDICATO AUSTRAL DE LUZ Y FUERZA AUSTRAL, LUZ Y FUERZA PATAGONIA, SADEM, SPJ, ASPUE, TRABAJADORES ESCALAFÓN SECO Y HÚMEDO, TRABAJADORES PEL, Jubilados TDF, Jubilados Docentes, Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CTA

LA UNIÓN DE GREMIOS DE TIERRA DEL FUEGO Y LA MESA DE UNIÓN SONDICAL SANTA CRUZ VAN POR LA UNIDAD SINDICAL PATAGÓNICA

El 10 y 11 de junio se desarrolló en Santa Cruz un encuentro de sindicatos de dicha provincia y de Tierra del Fuego. La Unión de Gremios y Jubilados Estatales envió una comitiva y se reunieron con la Mesa de Unión Sindical de Santa Cruz formada por ADOSAC (gremio docente), ATE, APROSA (Profesionales de la Salud), Judiciales, Viales, ADIUNPA, SITRAIC (gremio de la construcción) y SOEM (municipales). Atravesados por temáticas similares y regionales, los sindicatos presentes elaboraron un documento (anexado) para impulsar la formación de un Bloque Patagónico Estatal. Para ello, muchos sindicatos se comprometieron a comunicar la iniciativa a sus gremios hermanos en las diferentes provincias patagónicas.

DOCUMENTO DE UNIDAD PATAGÓNICA

En la ciudad de Rio Gallegos a los 11 días del mes de Junio reunidos los representantes de la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz y la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra de Fuego para acordar acciones comunes planificando a corto, mediano y largo plazo entre los trabajadores de los diferentes sindicatos, proponemos conformar un bloque patagónico intersindical, para no sólo fortalecer el acompañamiento y apoyo en la lucha que se está llevando adelante en estos días sino también, para trabajar juntos con el objetivo de avanzar en beneficio de la propia realidad de la región patagónica sobre los siguientes temas:

  1. a) Salario de los trabajadores de acuerdo a la canasta familiar y costo de vida.
  2. b) Defensa del Régimen Previsional.
  3. c) 82% de movilidad jubilatoria.
  4. d) Defensa del Sistema de Salud Público y Obras Sociales Provinciales.
  5. e) Regulación en tarifas de gas y combustible como Provincias productoras y de zonas desfavorables.
  6. f) Urgente tratamiento de la derogación del impuesto a las ganancias sobre los salarios.
  7. g) Acciones conjuntas de transición tendientes a lograr la exención del impuesto a las ganancias sobre el adicional por zona desfavorable. Considerando que dicho beneficio fue creado con el fin de compensar los mayores costos de vida originados por distintos factores determinados por la ubicación geográfica, que inciden directamente en la canasta familiar.
  8. h) Reclamo conjunto y discusión para lograr un nuevo régimen de Coparticipación Nacional a nuestras Provincias Patagónicas.
  9. i) Debate y reestructuración de los regímenes de Coparticipación Provincial para los municipios patagónicos.
  10. j) Defensa irrestricta de nuestra soberanía.
  11. k) Defensa y recuperación de nuestros recursos naturales (bienes comunes)-
  12. l) Denuncia y acción conjunta contra los actos de corrupción que degradan la acción política, vacían las arcas públicas y perpetúan la impunidad en complicidad con el poder judicial.-

En forma conjunta reivindicamos la lucha, movilización y protesta de los trabajadores patagónicos, entendiendo que nos obliga la pertenencia de clase a garantizar la unidad de los reclamos salariales desde los distintos sectores frente al creciente deterioro del poder adquisitivo de activos y pasivos, contra el aumento de la flexibilización laboral, contra los despidos y suspensiones y toda formas de relación precaria en el empleo, contra la suba indiscriminada de tarifas, el autoritarismo gubernamental, la cooptación de medios de comunicación y todo avasallamiento antidemocrático, carente de sensibilidad social y perjudicial para los sectores de mayor vulnerabilidad.

Resulta imperiosa la unidad de acción de toda la clase trabajadora para que no sigamos siendo nosotros quienes paguemos el costo de una crisis que no provocamos y de un saqueo gubernamental y organizado de las últimas décadas que hoy parece encontrar continuidad en una política de mayor ajuste y con mayor orientación patronal. Hoy más que nunca necesitamos consolidar las acciones, hacerlas más eficaces e impulsar colectiva y profundamente un avance político que nos permita conquistar nuestras demandas y necesidades.

El desafío está planteado desde los procesos de lucha en que nos encontramos e invitamos a los gremios hermanos reunidos en Chubut, Neuquén y Rio Negro a sumarse a esta iniciativa en el próximo encuentro que se realizará próximamente en la ciudad de Ushuaia donde se desarrollarán los ejes de trabajo en base a los objetivos expuestos.-

 

Te puede interesar
72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 08.50.30

“Proyecto adecuativo: promesas de 40 años, con salud y educación en caída libre”

Shelknamsur
Política02/06/2025

En el Día de la Provincia, celebrado ayer domingo por el 34.º aniversario de la jura de la Constitución de Tierra del Fuego, el gobernador presentó un proyecto adecuativo definido como "pilar del desarrollo de los próximos 40 años". Frente a esto, el legislador Jorge Lechman fue tajante: “Esa historia suena bien en un folleto, pero se derrumba cuando uno visita escuelas sin calefacción y hospitales que resisten gracias a la voluntad del personal. Ya basta de folletos y declaraciones de repudio, de firmas de manifiestos que no llegan a nada; la gente está cansada”.

melella

Visión 2065 de Melella o dibujo en pizarra: mientras el gobierno sueña con escuelas de primer mundo a 40 años, hoy las aulas están vacías por reclamos salariales

Mariano López
Política01/06/2025

Este domingo, el gobernador Gustavo Melella presentó su Programa de Transformación Educativa Fueguina durante el acto por el 34.º aniversario de la Constitución provincial. Aunque el discurso oficial enfatizó que la educación será “el pilar fundamental” para el desarrollo de Tierra del Fuego en las próximas cuatro décadas, la realidad en las aulas contradice esa promesa: problemas edilicios sin resolver, docentes con haberes atrasados y recursos proyectados que aún no se materializan.

Lo más visto
PATAGONIA-2

Este sábado se presentarán artistas Fueguinos en el pre-festival en la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/06/2025

A partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura, cantantes de toda la provincia participarán de la etapa preliminar para ser parte del festival mayor que se realizará en Punta Arenas (Chile). Río Grande es sede por 3° año consecutivo de este evento internacional gracias al acuerdo firmado por el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.

20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

rescate-avalancha-turquesa3

Avalancha en Ushuaia: una pareja pasó 60 minutos bajo la nieve y fue rescatada en un operativo relámpago con helicópteros y montañistas

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

El paseo que casi termina en tragedia. Eran las 16 hs de este domingo cuando una placa de nieve se desprendió a escasos 20 metros de la Laguna Turquesa, arrastró a un hombre de 50 años y a una mujer de 45 y los sepultó durante casi una hora en pleno valle del cerro Carabajal. Mientras descendían en splitboard, los guías de montaña Facundo Ureta y Alfonso Lavado advirtieron una mano emergiendo del manto blanco. Con pala en mano despejaron la vía aérea de la mujer, confirmaron que su pareja estaba a pocos metros y llamaron de inmediato a la Comisión de Auxilio (CAX).

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.