El silencio y la negativa al diálogo de los tres poderes del Estado fueguino

Este jueves la Unión de Gremios y Jubilados Estatales llevó a cabo una jornada más de paro y movilización. A 101 días del inicio del conflicto, los acampes en Río Grande y Tolhuin se mantienen, la medida de fuerza tuvo una alta adhesión.

Política09/06/2016ShelknamsurShelknamsur
DSC_0611
Foto archivo abril 2016
Copiar Código AMP

Tanto en Ushuaia como en Río Grande, a las 10 hs,  previo a las actividades con el resto de los sindicatos de la Unión de Gremios, los docentes concentraron en la sede del Ministerio de Trabajo y en la Delegación y presentaron el pedido de paritarias. A la vez denunciaron que se han vencido por mucho los tiempos legales que establece la normativa para la convocatoria. Los funcionarios del Ministerio se limitaron a recibir la nota. Horacio Catena, Secretario General del SUTEF comunicó a los manifestantes que se realizará en Fiscalía de Estado la denuncia correspondiente por incumplimiento de deberes del funcionario público. En Río Grande también acompañaron los compañeros municipales de ATM quienes presentaron denuncias por persecución gremial.

En Ushuaia, la Unión de Gremios y Jubilados Estatales concentró en los Bloques de la Legislatura para solicitar la reunión que ya había sido pedida por escrito y a la que se habían comprometido algunos legisladores. Sin embargo, luego de una larga espera, el personal policial que impedía el acceso al edificio informó que no serían recibidos. Los manifestantes realizaron una olla popular y luego desconcentraron.

En tanto en Río Grande, los manifestantes de la Unión se concentraron frente a la Cámara de Apelaciones. Un Secretario los recibió e informó que ninguno de los camaristas se encontraba presente, que con respecto a la Iniciativa Popular ya estaban listos los votos de dos jueces y faltaría el voto del Juez Loffler, pero que se encontraba fuera de la provincia, no pudiendo dar ningún dato más.

De esta manera, ha quedado demostrada la voluntad de diálogo del Estado Provincial, la definición política que han tomado los tres poderes en una vergonzosa connivencia antidemocrática y autoritaria. En la práctica, se acabó el Estado de Derecho en Tierra del Fuego, no hay derecho a peticionar, no hay derecho a protestar, no hay derecho a dialogar, no hay derecho a una jubilación digna, no hay derecho a un salario digno, no hay derecho a reclamar lo justo.

Aun así, los trabajadores en la calle van a seguir reclamando y no habrá normalidad en ningún sector estatal hasta recuperar los derechos que les han arrebatado, porque la dignidad no se pierde, no se negocia, no se traiciona y siguen en alto las banderas de los principios de los trabajadores.

“Ni un Derecho Menos en Tierra del Fuego”

SUTEF CON EL  SECRETARIO DE TRABAJO

Díaz Ramos, Secretario de Trabajo, incumple con la ley 424, están vencidos los plazos de 5 días ya que el pedido se realizó hace más de un mes. Los paritarios del SUTEF solicitaron fecha para la semana que viene pero su negativa a darla  demuestra que el Gobierno no está dispuesto a convocar a paritarias, aun incumpliendo la ley. Su actitud de desprecio y subestimación ejerciendo violencia institucional contra los trabajadores, va acorde a su comportamiento cuando fue presidente de la DPOSS en el Gobierno de Fabiana Ríos y amenazó con “cagarlo a trompadas” a Daniel Guzmán, un periodista del Diario del Fin del Mundo, porque se molestó por una nota publicada. Ver http://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2012/08/21/43742-que-sabe-vo-de-seguridad-industrial

Será denunciado por incumplimiento de deberes de funcionario público en Fiscalía de Estado. Transcribimos el artículo 13 de la mencionada ley donde queda claro que tiene 5 días para convocar de manera obligatoria.

Artículo 13.- Cualquiera de las partes de la Convención Colectiva podrá solicitar a la Subsecretaría de Trabajo la constitución de una Comisión Paritaria, en cuyo caso será obligatoria su constitución en la forma y en la concurrencia que resulta de las disposiciones de la presente Ley. Las partes podrán concurrir asistidas de asesores técnicos con voz pero sin voto. La Subsecretaría de Trabajo constituirá la Comisión Paritaria dentro de los cinco (5) días hábiles a contar de la recepción de la solicitud de constitución, y designará un funcionario para que la presida

ASAMBLEA EN MINISTERIO DE TRABAJO.

El Secretario General del SUTEF  Horacio Catena, recordó que desde diciembre se está pidiendo convocatoria a paritaria. Informó que Norma González está en Buenos Aires reuniéndose con FND y CTERA y que estuvieron de acuerd en que se está incumpliendo la paritaria nacional en Tierra del Fuego. También señaló que habrá reuniones en la Federación Judicial por las causas de persecuciones, ya que esto se está replicando en todo el país. Manifestó que se están atendiendo las urgencias por los descuentos salvajes que realizó el gobierno y que la justicia todavía no falló con respecto a los primeros amparos presentados en marzo. También informó del retraso en la Cámara de Apelaciones con respecto a la Iniciativa Polpular.

Comentó a los manifestantes sobre las actividades realizadas en el día de ayer con las Organizaciones de DDHH nacionales en Río Grande. Indicó que se comunicaron con Micheli, Yaski y sindicatos de la CGT  y que manifestaron el compromiso de realizar  jornadas nacionales en solidaridad con Tierra del Fuego, mediatización y manifestación en las calles. Señaló la indignación de las organizaciones que cuando salieron de la reunión con Gobierno y pensaron que algo habían escuchado pero la gacetilla que envió Gorbazc demostró que no habían escuchado nada. El viernes se estaría viajando a Santa Cruz con una delegación para coordinar con los sindicatos estatales de allí.

Señaló que hubo una reunión con Paulino Rossi para realizar una mesa conjunta entre concejales y la Unión para ir tratando temas sindicales y municipales referentes al paquetes de leyes, estarían de acuerdo Laly Mora y Verónica González, Expresó que la idea es también hacerlo en Ushuaia.

Manifestó que los descuentos pesan, que  101 días pesan, pero que hay que discutir lo que está en juego. Señaló que hay que discutirlo en todos lados, escuela,  grupos y  Asamblea General. Manifestó que la historia reciente dice que el sistema previsional se reformó en el 94, y lo que está claro es que no se ha modificado una coma de eso y se está discutiendo pagar el 82% a los jubilados del ANSES de una forma que “ya sabemos”.

Finalizó diciendo que “no vamos a dejar nada por hacer”. Expresó que hay que seguir inventando, transformando el plan de lucha para que no haya normalidad. Se refirió a la estrategia de los sectores dialoguistas y dio el ejemplo de  ATSA que  hace 80 días firmaba conciliación voluntaria, y ahora están en la mesa y la reglamentación no puede devolver los derechos que se perdieron. Expresó que hay dos opciones, o te resignas o resistís.

Se refirió a que la presentación del Ministerio Educación por recuperación de días de clases demuestra que tienen un gran problema. También se refirió a las declaraciones de la Gobernadora de que no hay plata en respuesta a los jubilados, Manifestó que “lo más grave es que todo lo que dijimos que iba a pasar en marzo, hoy se está cumpliendo y con el revalúo de los impuestos inmobiliarios recomendó leer la nota de Rauch.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.