Vuoto: "Asumí un compromiso contra la violencia de género y lo estamos afrontando desde la Secretaría de la Mujer"

Este viernes en todas las plazas del país y frente al Congreso de la Nación se realizará una nueva movilización por “Ni una menos”. En Ushuaia se realizará el acto central en la Plaza Cívica a partir de las 17 horas. Previo a esto, a las 15 horas, en la Sala Niní Marshall, la Secretaría de la Mujer realizará una actividad con la socióloga Inés Hercovich.

Política02/06/2016ShelknamsurShelknamsur
hqdefault
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto recordó que "hace un año, cuando era concejal y candidato, asumí el compromiso de ponerme al frente de la lucha contra la violencia de género y por eso una de las primeras medidas de mi gestión fue crear la Secretaría de la Mujer, área desde la que pretendemos desterrar prácticas culturales y sociales, para dar el lugar institucional que necesita una problemática que atraviesa a nuestra comunidad".

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando sobre la cuestión de género, empoderando a nuestras vecinas desde lo social y cultural, desde lo institucional y lo político", agregó el mandatario comunal.

Vuoto informó que “desde que iniciamos el trabajo en la Secretaría de la Mujer llevamos registrados 106 casos de violencia en los que intervenimos. No es un número que nos enorgullezca, sino que es un número que nos preocupa, porque es muy grande y sabemos además que no son todos los casos”.

Distintas organizaciones civiles, a lo largo de los años, plantearon la problemática de género y durante los períodos presidenciales del 2003 al 2015 se trabajó sobre la violencia contra las mujeres, la igualdad de las personas, la vigencia de los derechos humanos, sociales, culturales, económicos a través de políticas activas y ampliación efectiva de derechos con respaldo de leyes y organismos encargados de su realización.

En 2015 se registraron 286 asesinatos de mujeres a manos de hombres en todo el país y en los tres primeros meses de 2016 se registraron 66, es decir, tres casos cada cuatro días.

“Es muy importante el trabajo que hacen las distintas organizaciones sociales en su lucha, en su denuncia de una situación de desigualdad de género y todo lo que deriva de esa desigualdad. Nosotros tomamos la decisión de crear la Secretaría de la Mujer, con el convencimiento de que es necesario diseñar políticas de Estado activas con la participación comunitaria", explicó.

El intendente de Ushuaia remarcó que "tenemos mujeres en áreas claves de la gestión municipal, como en Economía y Legal y Técnica; tenemos Secretarias liderando áreas sensibles como Políticas Sociales y Hábitat donde la perspectiva de género es clave; y a la Secretaría de la Mujer, que es una referencia constante que nos interpela en cada paso institucional que damos”, insistió Vuoto en las vísperas de las actividades del 3 de junio.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.