Vuoto firmó convenios recíprocos con Córdoba y Villa Carlos Paz

En el marco de la promoción de la temporada invernal de Ushuaia en el país que lleva adelante el intendente Walter Vuoto junto a la Secretaría de Turismo Municipal, empresarios locales y la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, se firmaron importantes convenios de cooperación y promoción entre esta ciudad y ciudades cordobesas.

Ushuaia29/05/2016ShelknamsurShelknamsur
tras la firma del convenio con aviles
Copiar Código AMP

 

Los convenios tienen por objeto promover y regular el desarrollo turístico de las ciudades que lo celebran, con la articulación de actores públicos y privados, comprometiéndose a la utilización de recursos disponibles para la generación de alternativas, mejorar e incrementar los servicios brindados al turista, promover la vigencia turística de ambas ciudades como destino y posicionar la oferta en materia de atractivos naturales, culturales, deportivos, entre otros.

“Es muy importante para nosotros, frente a la situación nacional y a la crisis por la que atraviesa Brasil, de quienes recibimos todos los años gran cantidad de turistas, hacer un fuerte trabajo de promoción, presentar alternativas, salir a ofrecer nuestras ofertas, llevar la invitación a cada provincia de nuestro país y a las principales ciudades de Brasil”, expresó Vuoto.

Es, de esta manera,  decisión de la gestión municipal que encabeza el intendente reforzar el inicio de la temporada, acompañando personalmente las presentaciones que se hacen desde la Secretaría de Turismo y ante las perspectivas del fuerte impacto que pueden tener  el incremento de tarifas de servicios en nuestro país como así también  la crisis que vive el país vecino.

La promoción en Córdoba, particularmente, viene de la mano del resultado de las gestiones realizadas con Aerolíneas Argentinas que permitieron establecer cuatro frecuencias semanales de vuelos directos a partir de julio y cinco a partir de agosto, uniendo Córdoba Capital y Ushuaia.

“Firmamos con el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre y con el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés importantes convenios que permiten encontrar herramientas  en conjunto en estos destinos para poder generar espejos de promoción y un real fortalecimiento de las relaciones e intercambio ”, dijo Vuoto.

El mercado argentino es uno de los mercados más importantes que tiene la ciudad de Ushuaia. En tal sentido, más del 50 % de turistas que visitan la ciudad son argentinos. “Por eso realizamos eventos en Tucumán, en las ciudades de Córdoba y también en Rosario. Por eso también reforzamos nuestro trabajo de promoción en Brasil,  porque la ciudad de Ushuaia tiene una temporada invernal que depende, fundamentalmente,  de Brasil y Argentina”, aseguró Juan Cherañuk, Secretario de Turismo.

“Son los mercados más fuertes que hemos tenido año a año. Tenemos que mantener y el nivel de reserva para el mes de julio y para el sector de prestadores es preocupante al día de la fecha”, explicó.

El Municipio está acompañando estas acciones para fortalecer y poder captar estos mercados que son los que mantiene la matriz turística en la ciudad.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.