Vuoto firmó convenios recíprocos con Córdoba y Villa Carlos Paz

En el marco de la promoción de la temporada invernal de Ushuaia en el país que lleva adelante el intendente Walter Vuoto junto a la Secretaría de Turismo Municipal, empresarios locales y la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, se firmaron importantes convenios de cooperación y promoción entre esta ciudad y ciudades cordobesas.

Ushuaia29/05/2016ShelknamsurShelknamsur
tras la firma del convenio con aviles
Copiar Código AMP

 

Los convenios tienen por objeto promover y regular el desarrollo turístico de las ciudades que lo celebran, con la articulación de actores públicos y privados, comprometiéndose a la utilización de recursos disponibles para la generación de alternativas, mejorar e incrementar los servicios brindados al turista, promover la vigencia turística de ambas ciudades como destino y posicionar la oferta en materia de atractivos naturales, culturales, deportivos, entre otros.

“Es muy importante para nosotros, frente a la situación nacional y a la crisis por la que atraviesa Brasil, de quienes recibimos todos los años gran cantidad de turistas, hacer un fuerte trabajo de promoción, presentar alternativas, salir a ofrecer nuestras ofertas, llevar la invitación a cada provincia de nuestro país y a las principales ciudades de Brasil”, expresó Vuoto.

Es, de esta manera,  decisión de la gestión municipal que encabeza el intendente reforzar el inicio de la temporada, acompañando personalmente las presentaciones que se hacen desde la Secretaría de Turismo y ante las perspectivas del fuerte impacto que pueden tener  el incremento de tarifas de servicios en nuestro país como así también  la crisis que vive el país vecino.

La promoción en Córdoba, particularmente, viene de la mano del resultado de las gestiones realizadas con Aerolíneas Argentinas que permitieron establecer cuatro frecuencias semanales de vuelos directos a partir de julio y cinco a partir de agosto, uniendo Córdoba Capital y Ushuaia.

“Firmamos con el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre y con el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés importantes convenios que permiten encontrar herramientas  en conjunto en estos destinos para poder generar espejos de promoción y un real fortalecimiento de las relaciones e intercambio ”, dijo Vuoto.

El mercado argentino es uno de los mercados más importantes que tiene la ciudad de Ushuaia. En tal sentido, más del 50 % de turistas que visitan la ciudad son argentinos. “Por eso realizamos eventos en Tucumán, en las ciudades de Córdoba y también en Rosario. Por eso también reforzamos nuestro trabajo de promoción en Brasil,  porque la ciudad de Ushuaia tiene una temporada invernal que depende, fundamentalmente,  de Brasil y Argentina”, aseguró Juan Cherañuk, Secretario de Turismo.

“Son los mercados más fuertes que hemos tenido año a año. Tenemos que mantener y el nivel de reserva para el mes de julio y para el sector de prestadores es preocupante al día de la fecha”, explicó.

El Municipio está acompañando estas acciones para fortalecer y poder captar estos mercados que son los que mantiene la matriz turística en la ciudad.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

Agustin Votando 2

Elecciones 2025: Coto destacó la modernización del voto y convocó a participar

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto este mediodía en la Escuela N.º 22 de Ushuaia y resaltó la importancia de la jornada electoral para definir el rumbo político del país. Tras sufragar, celebró la implementación del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que por primera vez se utiliza en una elección nacional.