Coronel: “Queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Margen Sur”

El subsecretario de Jefatura de Gabinete, Mauro Coronel, brindó detalles a los vecinos de la Margen Sur sobre las obras que el Gobierno viene realizando para llevar el suministro de gas por red a ese sector de la ciudad de Río Grande.

Política25/05/2016ShelknamsurShelknamsur
Margensur - copia
Copiar Código AMP

La reunión se llevó a cabo en el IPRA, y el funcionario comentó que "para nosotros como Gobierno, es una satisfacción poder juntarnos con todos los vecinos para poner en relieve y mostrar todas las obras que estamos haciendo en ese sector de la ciudad”.

“Desde que asumimos en el Gobierno, por expreso pedido de la gobernadora Rosana Bertone, estamos tratando de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Margen Sur" afirmó el Subsecretario, y "esto tiene que ver con la ampliación del gasoducto que permitirá llevar gas a dicha zona de la ciudad”.

La instrucción de la Gobernadora “es que tratemos de llevar todas las conexiones posibles en la ciudad. La idea es ir progresando y que cada una de las familias cuente con red de gas, añadió Coronel.

En tal sentido, se anunció que se repartirán formularios a los referentes de cada sector, para que los mismos se completen con los respectivos datos de cada familia.

Coronel destacó  también que “el Gobierno de la Provincia está invirtiendo mucho para mantener el subsidio del gas envasado. Es mucha plata, se trata de $600 millones de pesos que se están destinando para mantener el precio, y de esta manera, lograr que los beneficiarios sigan aportando únicamente lo que vienen aportando”.

Finalmente, el funcionario manifestó su agradecimiento “a la presencia de los legisladores, concejales y todo el Gabinete, porque venimos trabajando fuertemente en esa zona”.  

 

 

 

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.