Jornada pública sobre violencia de género en el Senado

La Comisión de Población y Desarrollo, presidida por la senadora Miriam Boyadjian, recibió a la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, quien brindó un detalle del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género, que será presentado en el mes de julio. Los legisladores y legisladoras informaron sobre los proyectos que están trabajando en la Comisión. Participaron también las legisladoras pertenecientes a la Banca de la Mujer.

Política20/05/2016ShelknamsurShelknamsur
20160517OB64_JORNADA_DE_VIOLENCIA_DE_GENERO
Copiar Código AMP

La senadora Boyadjian destacó la importancia de que todos los poderes del Estado trabajen juntos en una temática que afecta, de manera diferente, a cada provincia y a cada región. “Es muy importante conocer el trabajo que viene realizando Fabiana Tuñez desde el Consejo, y que ella esté al tanto de todos los proyectos que estamos trabajando en la Comisión de Población y Desarrollo Humano, con varios proyectos que estamos estudiando”, comentó Boyadjian.

Tuñez explicó los alcances que tendrá el Plan que se presentará en julio, el trabajo realizado con la línea 144, con los familiares de víctimas de femicidio, la creación de 25 hogares refugios en todo el país, y el seguimiento de los casos y denuncias que llevan adelante.

Los legisladores y legisladoras expusieron sobre las distintas realidades de las provincias en materia de violencia contra la mujer, y consultaron a Tuñez sobre los distintos programas que gestiona el Consejo Federal.

Boyadjian y Tuñez coincidieron en que la aplicación de la ley 26.485, de protección integral de las mujeres, debe tener una aplicación integral, transversal y federal, contemplando las realidades regionales e involucrando a los tres poderes del Estado, a nivel nacional, provincial y municipal. Y que la educación y capacitación sea un pilar importante para inculcar el respeto social de la mujer desde una mirada integral.

Además, resaltaron la importancia de que la temática de género hoy forma parte de la agenda pública y preocupa a todos los partidos políticos.

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.