Battaini participó de la presentación de Plan Estratégico Consensuado del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro

La Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego (STJ), Doctora María del Carmen Battaini, participó de la presentación del primer Plan Estratégico Consensuado (PEC) del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro, en una ceremonia que tuvo lugar en Bariloche.

Política18/05/2016ShelknamsurShelknamsur
PEC Río Negro (2)
Copiar Código AMP

Durante el acto, del que participaron los cinco jueces de la Corte y el gobernador Alberto Weretilneck junto al Intendente de esa ciudad, Gustavo Gennuso; la Presidente del STJ de Río Negro, Doctora Liliana Piccinini, mencionó que la decisión de emprender el camino de las acciones estratégicamente planificadas surgió a merced de una decisión “madura y asentida por los cinco miembros del STJ”, quienes reconocieron la “imperiosa necesidad de dotar al Poder Judicial de una política institucional que permita una visión creíble y previsible del servicio público de administración de justicia”.

Como parte del encuentro se llevó a cabo un taller entre capacitadores y referentes de PEC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa, Chubut y Tucumán, ocasión en la que Tierra del Fuego expuso sobre su Plan Estratégico Consensuado oportunidad en la que brindó precisiones de cómo se trabajó individualmente y en conjunto con los tres jueces del Superior Tribunal de Justicia.

En ese sentido, la Doctor Battaini detalló que se expuso acerca de “cómo se  operativizan aquellas propuestas; las ‘debilidades’ que se van transformando en ‘fortalezas’, los ‘proyectos’ que también se van concretando; cómo funcionan las reuniones que tenemos en el Superior con los titulares de las áreas, para aunar decisiones y sumar operativizaciones de aquello que nos hace falta, además de mostrar cómo trabaja nuestro equipo con las catorce unidades que están planificando, donde cinco de ellas a la brevedad van a publicar su propio plan”.

También desde la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se incentivó a los responsables de las áreas de Planificación para que construyan una Red Federal que sume a aquellos que manifiesten su intención de seguir ese camino, en pos de brindar reciprocidad en las investigaciones sobre planificación e integración.

A la ceremonia asistieron además el vocal del Superior Tribunal de La Pampa, José Sappa; el Secretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Justicia de Nación, Mauricio Devoto; el Subsecretario de Política Criminal, Martín Casares y el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Héctor Leguizamón Pondal, entre otros.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.