“Cierre de campaña en Tierra del Fuego: Iriarte habló de unidad, compromiso y madurez ciudadana”

El apoderado de Fuerza Patria, Sebastián Iriarte, destacó el acompañamiento de los fueguinos y fueguinas durante las actividades de campaña desarrolladas el fin de semana junto a los candidatos de la Lista 503, encabezada por el gobernador Gustavo Melella, la diputada nacional Agustina Propato y Sergio Berni, actual rector del Instituto Vucetich.

Política20/10/2025ShelknamsurShelknamsur
md (45)
Copiar Código AMP

Las jornadas incluyeron una caminata por las calles de Tolhuin, una tarde de bingo por el Día de la Madre, que reunió a cientos de familias en un clima de entusiasmo y cercanía, y la preparación de una nueva jornada de militancia en Río Grande prevista para este lunes.

“La gente sabe votar, y lo que elija el domingo será determinante. En este tiempo estuvimos caminando las tres ciudades, conversando con los vecinos y vecinas, y percibimos un fuerte acompañamiento a nuestro espacio”, expresó Iriarte.
El dirigente aclaró que su frase no alude al aspecto técnico del voto, sino al discernimiento político de la ciudadanía. “Cuando decimos que la gente sabe votar, hablamos en un sentido político. Confiamos en la madurez del electorado y en su capacidad para diferenciar los proyectos que se ponen en juego. El sistema de boleta única papel es nuevo y requiere atención, pero estamos convencidos de que la ciudadanía va a expresarse con claridad”, señaló.

Consultado sobre el escenario político posterior a las elecciones, Iriarte consideró que “se han pasado límites que van a ser difíciles de recomponer”. En ese sentido, afirmó que “hubo alianzas y acuerdos que rompieron confianzas”, y que el espacio “está concentrado en ganar la elección porque lo que pasó en Buenos Aires demostró que la unidad de la gente puede más que la división”.

“Aspiramos a obtener las dos bancas en disputa para Fuerza Patria”, remarcó el apoderado, quien subrayó que el mensaje de la campaña se centra en “construir desde la cercanía, el diálogo y la responsabilidad política”.
Respecto a los hechos ocurridos en la zona montañosa de Ushuaia, Iriarte reveló que el sábado comenzaron a circular mensajes sobre una presunta ocupación de terrenos en la parte alta del sector K y D, y que junto a la Policía acudieron al lugar para dialogar con los vecinos.

“Nos encontramos con familias que habían sido engañadas. Detectamos una motivación política detrás del hecho, vinculada a referentes del espacio Defendamos TDF. Ya se está preparando la denuncia judicial correspondiente, porque nada es casual a pocos días de las elecciones. Lo grave es que se juega con la necesidad de la gente”, advirtió.
En otro tramo de sus declaraciones, el apoderado se refirió al reciente ataque informático contra la página de la AREF, asegurando que el hecho no fue aislado.

“La Municipalidad de Ushuaia ya pidió que se investigue. Hablé con Jorge Canals y están avanzando con las pericias. Creemos que fue algo organizado y financiado, y que responde a una línea discursiva que busca perjudicar a nuestro espacio político”, concluyó Iriarte.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.