Río Grande lanza una diplomatura en Cannabis Medicinal destinada a médicos y odontólogos

El Municipio de Río Grande, en trabajo articulado con el Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN) y la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras Drogas (AUPAC), anunció la puesta en marcha de la Diplomatura Técnico Profesional en Cannabis Medicinal, una propuesta académica dirigida a profesionales de la salud con capacidad de prescripción en la provincia.

Río Grande 05/10/2025ShelknamsurShelknamsur
CANABIS
Copiar Código AMP

La formación tiene como objetivo brindar herramientas científicas y clínicas para la correcta prescripción, dispensación y acompañamiento terapéutico de pacientes que utilizan cannabis con fines medicinales. Se trata de un programa de capacitación que se ajusta a la Ley Nacional 27.350 y a su reglamentación vigente, y que promueve un ejercicio ético, informado y responsable por parte de los profesionales.

Con inicio previsto para el martes 7 de octubre, la cursada se desarrollará de manera virtual, combinando clases sincrónicas y asincrónicas, lo que permitirá una participación flexible desde cualquier punto de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse a través del enlace: https://bit.ly/4pSAbC4.

El lanzamiento responde al creciente interés en el uso terapéutico del cannabis, respaldado por la evidencia científica y el avance del marco legal en Argentina. Desde la organización destacan que esta diplomatura constituye un paso decisivo hacia la consolidación de políticas públicas de salud basadas en la evidencia, la formación continua y el acceso equitativo al conocimiento.

Además, la iniciativa se enmarca dentro del Programa Municipal de Cannabis Medicinal, impulsado por la Subsecretaría de Salud de Río Grande en articulación con fundaciones y asociaciones civiles. Este espacio busca desestigmatizar el uso medicinal del cannabis y garantizar una atención sanitaria integral, centrada en las necesidades reales de la comunidad riograndense.

Últimos artículos
md (36)

Formarse para cuidar lo que comemos: el curso de Manipulación Segura de Alimentos ya está disponible todo el año en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 05/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa una propuesta formativa esencial para quienes trabajan o planean trabajar en el rubro gastronómico y alimentario. Se trata del curso de “Manipulación Segura de Alimentos”, una capacitación obligatoria para tramitar o renovar la libreta sanitaria, que se dicta de manera permanente durante todo el año a través de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud.

Te puede interesar
md (36)

Formarse para cuidar lo que comemos: el curso de Manipulación Segura de Alimentos ya está disponible todo el año en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 05/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa una propuesta formativa esencial para quienes trabajan o planean trabajar en el rubro gastronómico y alimentario. Se trata del curso de “Manipulación Segura de Alimentos”, una capacitación obligatoria para tramitar o renovar la libreta sanitaria, que se dicta de manera permanente durante todo el año a través de la Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud.

Lo más visto
md (35)

Plan de bacheo: la Municipalidad avanza con reparaciones en las calles más transitadas

Shelknamsur
Ushuaia02/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el programa de reparación de calzadas en distintos sectores de la ciudad. Las tareas se realizan a diario, en función del relevamiento de calles, con prioridad en las arterias principales y de mayor circulación.

md (36)

Río Grande apuesta al desarrollo local con la Escuela Municipal de Emprendedores

Shelknamsur
Río Grande 02/10/2025

El Municipio de Río Grande impulsa la Escuela Municipal de Emprendedores, un espacio integral de formación y acompañamiento que busca potenciar proyectos productivos y fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. La propuesta se enmarca en el programa Hecho en Río Grande y apunta a brindar herramientas de gestión, fomentar prácticas sustentables y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.