Se reforestarán tres sectores de la Reserva Natural Bahía Encerrada

Personal del área de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante entre miércoles y viernes de esta semana la reforestación de tres sectores de la Reserva Natural Bahía Encerrada, con la participación de alumnos de nivel primario y secundario de establecimientos educativos de la ciudad.

Ushuaia16/05/2016ShelknamsurShelknamsur
bahiaencerrada
Copiar Código AMP

 

Es en el marco de un proyecto impulsado por la Asociación Bahía Encerrada, que en 2014 obtuvo financiación del Estado nacional. Contempla la plantación de árboles y arbustos en cinco sectores de la reserva, de los cuales ya se completaron dos, y esta semana se trabajará en los restantes.

Germán Zapata, responsable técnico del proyecto y a cargo de la coordinación, diseño y ejecución de la iniciativa, manifestó que “este lunes y martes vamos a dar charlas de capacitación a los alumnos de las escuelas que van a participar en la actividad, los cuales pertenecen a los últimos años de nivel primario y a los primeros del nivel secundario. Son quince chicos cada día”.

En tanto, los días de reforestación “el colectivo que puso a disposición el área de Transporte de la Municipalidad va a ir a buscar a los chicos a las escuelas, de allí vamos a ir a un sendero en la zona del glaciar Martial que es el sitio de extracción de los renovales, y luego vamos a ir a la reserva para realizar la plantación”, y agregó que además “se van a colocar estacas identificatorias para realizar un seguimiento y monitoreo de los ejemplares” plantados.

Luego destacó que previamente “estuvimos realizando los pozos en la reserva” ya que “es suelo de relleno y por lo tanto es muy duro para que lo hagan los chicos”.

La iniciativa también contempla la realización y colocación de cartelería de interpretación y de información sobre la reserva, y también se está haciendo la demarcación de todo el predio. 

El integrante de Gestión Ambiental destacó que el proyecto “tiene otro componente aparte de la reforestación, que es la educación ambiental” y en función de ello “se hicieron visitas guiadas a la reserva, por ejemplo con los chicos de las colonias municipales de verano y con los abuelos de las colonias de adultos mayores”.

Precisó que “ya se hicieron dos etapas de reforestación en distintos sectores de la bahía con gente de la Asociación y con voluntarios. En ambos casos también se plantaron árboles y arbustos que se extrajeron del sector de Monte Gallinero en el que se está llevando adelante una urbanización”.

Por último, Zapata explicó que se trata de un proyecto enmarcado en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos: “Como ciudad y provincia tenemos nuestro ordenamiento del bosque identificado con distintos colores y eso nos habilita a participar de ese financiamiento. La Asociación Bahía Encerrada presentó un proyecto en 2014, el cual fue elegido y de esta manera logró el financiamiento del Estado nacional”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.