
Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.
El legislador Raúl Von der Thusen abordó la polémica reforma constitucional, la crisis en la obra social OSEF, los problemas en los servicios públicos como salud y educación, y la situación económica y política de la provincia.
Judiciales 28/07/2025 Shelknamsur
Shelknamsur
Hace unos días se conoció la resolución del Superior Tribunal de Justicia de hacer lugar a la recusación presentada contra el juez Ernesto Löffler, en el marco de dos causas vinculadas al proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego. Esta decisión podría traducirse en un avance para la realización de la reforma constitucional.
«Desde el día número uno pusimos una voz sobre esto por un montón de circunstancias, pero más que nada porque entendíamos que la Ley 1529, que fue esa famosa ley que se votó muy tarde un viernes 13 de diciembre de 2023, donde autorizó la reforma constitucional, no cumplía con un marco constitucional adecuado», recordó Von der Thusen en declaraciones a RADIO PROVINCIA.
«Desde nuestro lugar en la Legislatura, presentamos un proyecto de ley que no fue tratado nunca jamás en ninguna comisión para intentar abrogar, o sea, dejar sin efecto la Ley 1529, justamente por estos puntos que a nuestro entender eran inconstitucionales. Y luego, el legislador como ciudadano presentó ante la Justicia una medida cautelar para que se suspenda el llamado a elecciones del 14 de mayo, que claramente no se dio», indicó.
Con la recusación del juez Löffler, «de ahora en más, el Poder Judicial va a tomar alguna resolución, me imagino, en las próximas semanas», aseveró y agregó que «se llamará a las elecciones correspondientes y cada una de las fuerzas políticas llevará adelante su propuesta de Constitución».
Asimismo, «si será que la Justicia habilita la reforma, instaremos al gobernador a que ese llamado a elecciones de convencionales constituyentes se haga con algunas condiciones, por ejemplo, todo lo que respecta al gasto, que tenga el menor gasto posible para los fueguinos, porque claramente no estamos en condiciones de poder afrontar algo así».
Frente a la discusión de la reforma constitucional, hay un panorama complicado: la situación de la Obra Social, los paros docentes, la salud en crisis y las políticas económicas del Gobierno nacional. «Creo que hoy no es una prioridad la reforma constitucional para Tierra del Fuego, pero vamos a ser respetuosos de lo que diga la Justicia», aseguró.
Von der Thusen comentó sobre la posibilidad de participar en las próximas elecciones y la importancia de tener representantes en el Congreso Nacional que defiendan los intereses de Tierra del Fuego. «Tengo entendido que Somos Fueguinos participa de la elección federal, habrá que preguntarle a su presidenta o a alguna autoridad», estimó.
«Más allá de ser o no ser candidato, participar o no de una elección de este tipo, creo que necesitamos senadores y diputados que defiendan realmente a Tierra del Fuego, porque, si no, muchas veces van a Buenos Aires y terminan en algunos espacios donde tienen jefes políticos y terminan aprobando cosas o militando cosas que luego perjudican a Tierra del Fuego. Y por otro lado, teniendo en cuenta el contexto histórico, social y económico que vive la República Argentina, donde hay que ser muy responsable con respecto al trabajo legislativo en el Congreso de la Nación, necesitamos también senadores y diputados que tengan experiencia legislativa. No sé si es el momento de enviar aprendices de un Poder Legislativo», finalizó.

Las nevadas persistentes en el Garibaldi y Rancho Hambre mantienen la ruta en alerta para quienes transitan este domingo. La calzada resbaladiza sorprendió a muchos automovilistas, pese a que el aviso meteorológico ya regía desde el viernes.

El fuego arrasó una casilla en el asentamiento Las Raíces y dejó expuesta una situación que se repite desde hace años: sobrevivir en la informalidad de los barrios que avanzan sobre el bosque en Ushuaia, donde cualquier chispa puede transformarse en una tragedia colectiva.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa Turismo Social, mediante la cual estudiantes de nivel medio realizaron una experiencia única: navegar en catamarán por el Canal Beagle, uno de los paisajes más emblemáticos de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando los trabajos de remodelación en Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de Constitución Fueguina y Fueguia Basket, un sector muy transitado del casco urbano que llevaba años esperando una intervención integral.

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.