Von der Thusen: “La Justicia deberá decidir, pero la reforma no está entre las urgencias de los fueguinos”

El legislador Raúl Von der Thusen abordó la polémica reforma constitucional, la crisis en la obra social OSEF, los problemas en los servicios públicos como salud y educación, y la situación económica y política de la provincia.

Judiciales 28/07/2025ShelknamsurShelknamsur
Von-der-Thusen-640x427-tYd8XA
Copiar Código AMP

Hace unos días se conoció la resolución del Superior Tribunal de Justicia de hacer lugar a la recusación presentada contra el juez Ernesto Löffler, en el marco de dos causas vinculadas al proceso de reforma constitucional en Tierra del Fuego. Esta decisión podría traducirse en un avance para la realización de la reforma constitucional.

«Desde el día número uno pusimos una voz sobre esto por un montón de circunstancias, pero más que nada porque entendíamos que la Ley 1529, que fue esa famosa ley que se votó muy tarde un viernes 13 de diciembre de 2023, donde autorizó la reforma constitucional, no cumplía con un marco constitucional adecuado», recordó Von der Thusen en declaraciones a RADIO PROVINCIA.

«Desde nuestro lugar en la Legislatura, presentamos un proyecto de ley que no fue tratado nunca jamás en ninguna comisión para intentar abrogar, o sea, dejar sin efecto la Ley 1529, justamente por estos puntos que a nuestro entender eran inconstitucionales. Y luego, el legislador como ciudadano presentó ante la Justicia una medida cautelar para que se suspenda el llamado a elecciones del 14 de mayo, que claramente no se dio», indicó.

Con la recusación del juez Löffler, «de ahora en más, el Poder Judicial va a tomar alguna resolución, me imagino, en las próximas semanas», aseveró y agregó que «se llamará a las elecciones correspondientes y cada una de las fuerzas políticas llevará adelante su propuesta de Constitución».

Asimismo, «si será que la Justicia habilita la reforma, instaremos al gobernador a que ese llamado a elecciones de convencionales constituyentes se haga con algunas condiciones, por ejemplo, todo lo que respecta al gasto, que tenga el menor gasto posible para los fueguinos, porque claramente no estamos en condiciones de poder afrontar algo así».

Frente a la discusión de la reforma constitucional, hay un panorama complicado: la situación de la Obra Social, los paros docentes, la salud en crisis y las políticas económicas del Gobierno nacional. «Creo que hoy no es una prioridad la reforma constitucional para Tierra del Fuego, pero vamos a ser respetuosos de lo que diga la Justicia», aseguró.

Von der Thusen comentó sobre la posibilidad de participar en las próximas elecciones y la importancia de tener representantes en el Congreso Nacional que defiendan los intereses de Tierra del Fuego. «Tengo entendido que Somos Fueguinos participa de la elección federal, habrá que preguntarle a su presidenta o a alguna autoridad», estimó.

«Más allá de ser o no ser candidato, participar o no de una elección de este tipo, creo que necesitamos senadores y diputados que defiendan realmente a Tierra del Fuego, porque, si no, muchas veces van a Buenos Aires y terminan en algunos espacios donde tienen jefes políticos y terminan aprobando cosas o militando cosas que luego perjudican a Tierra del Fuego. Y por otro lado, teniendo en cuenta el contexto histórico, social y económico que vive la República Argentina, donde hay que ser muy responsable con respecto al trabajo legislativo en el Congreso de la Nación, necesitamos también senadores y diputados que tengan experiencia legislativa. No sé si es el momento de enviar aprendices de un Poder Legislativo», finalizó.

Te puede interesar
JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

md (1)

La biblioteca judicial del lado del Ejecutivo provincial

Shelknamsur
Judiciales 25/07/2025

El Superior Tribunal de Justicia resolvió hacer lugar a la recusación del vocal Dr. Ernesto Adrián Löffler en el marco de una causa de alto impacto institucional que involucra el proyecto de reforma constitucional impulsado por el Poder Ejecutivo provincial, cuyo costo estimado supera los 4 000 millones de pesos y que, según una encuesta pública, cuenta con más del 70 % de rechazo ciudadano.

HBWSIPFDS5BMTDXLV6SCF2DSWE

Cristina Kirchner desafía al “Partido Judicial”: se presentará ante la justicia el 18 de junio y acusa de fuga a la “derecha mafiosa”

Shelknamsur
Judiciales 13/06/2025

La ex presidenta confirmó, en un escrito que presentó ayer, que el próximo miércoles 18 de junio se hará presente en los tribunales de Comodoro Py para “estar a derecho” y cumplir con la orden de detención dictada luego de la decisión de la Corte Suprema. En la misma presentación reforzó su pedido de prisión domiciliaria y cargó contra lo que definió como “la derecha mafiosa” que —según ella— “se profuga durante tres años, vuelve, consigue la protección del Partido Judicial y, además, logra el sobreseimiento”.

converted_Fabiana_Rios

Fabiana Ríos: la mujer que denunció a los Kirchner terminó volando en el jet de Lázaro Báez y hoy defiende a la destinataria de su propia denuncia

Mariano López
Judiciales 12/06/2025

En 2004, como diputada del ARI, Fabiana Ríos firmó junto a Elisa Carrió el informe - La distribución de la obra pública: clientelismo o política de Estado, un documento que detallaba cómo Vialidad Nacional desviaba fondos hacia Austral Construcciones y otras empresas de Lázaro Báez. Ese texto fue incorporado más tarde al expediente que derivó en la causa Vialidad y en la condena de Cristina Kirchner. Ríos ilustra la elasticidad de las convicciones de algunos políticos de la Argentina.

b5c26fcb-829f-449f-a255-f285ba0b9d6e

La sentencia millonaria del culipatín de Bariloche que podría poner en jaque a los centros invernales de Tierra del Fuego

Mariano López
Judiciales 11/06/2025

Un fallo de la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de Buenos Aires condenó solidariamente a Travel Rock, Catedral Alta Patagonia y sus aseguradoras a pagar $ 6.818.865 por la fractura de talón que sufrió una estudiante platense al deslizarse en trineo en el Cerro Catedral. La decisión reafirma que la obligación de seguridad en el turismo es objetiva: basta acreditar contrato y lesión para pulverizar cualquier cartel de “bajo su propio riesgo”. En paralelo, esta semana la concesión del Glaciar Martial informó que, aunque la pista aún no está habilitada formalmente, se permite esquiar y hacer snowboard. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del prestador en ese contexto? La jurisprudencia sugiere una respuesta tajante: si se cobra por una experiencia sobre nieve, el operador debe demostrar que la actividad es segura y que, de haber daño, la víctima incumplió normas elementales; de lo contrario, responde.

Lo más visto
FINDE-1

Disfruta de un fin de semana para toda la familia en Río Grande

Shelknamsur
De interés 19/07/2025

De lunes a viernes de 9 a 17 horas, el Museo abre sus puertas, mientras que los sábados la jornada comienza de 15 a 18 horas, en Alberdi 555. En este icónico espacio cultural, vecinos y vecinas aprenderán sobre los pueblos originarios; la Causa Malvinas; el área de Ciencias Naturales con la biodiversidad fueguina, los ambientes marinos y terrestres; el sector de Historia con los principales sucesos históricos de la ciudad y otros aspectos que hacen a nuestra identidad riograndense.

JL20251

Mientras la pobreza crece, el Ejecutivo sólo piensa en reformar la Constitución para seguir en el poder, pero sin el poder real del acompañamiento de la ciudadanía

Shelknamsur
Judiciales 28/07/2025

La ley 1529, impulsada sin debate público ni participación social, busca habilitar una reforma constitucional con más de 70 puntos propuestos por el propio Gobierno. Entre ellos, la posibilidad de permitir un nuevo mandato al Ejecutivo actual. El rechazo social es mayoritario: más del 70% de los fueguinos está en contra. Sin embargo, en medio de una profunda crisis social, con más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, la salud colapsada, sueldos estatales deteriorados y miles de contratos industriales en riesgo para diciembre, el oficialismo prioriza una reforma costosa que no le resuelve la vida a nadie.

ACTO-1

La municipalidad de Ushuaia participó del acto por el día provincial de la integración territorial

Shelknamsur
Locales28/07/2025

La vice intendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra e integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, autoridades del Gobierno Provincial, de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y público en general, participaron del acto en conmemoración del Día Provincial de la Integridad Territorial Argentina, al cumplirse el 505° Aniversario de la creación de la primera cartografía de las Islas Malvinas.