Con más de 150 artistas de toda la provincia en escena se presentó la obra “Del Pesebre a la Cruz”

Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.

De interés 20/04/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4909073849425969673_x
Copiar Código AMP

Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.

Ante un Polideportivo Margalot repleto, y en el marco de Semana Santa, se presentó la obra musical “Del Pesebre a la Cruz”. Un espectáculo de primer nivel donde resaltó, una vez más, el gran talento de las y los artistas de la provincia.

El espectáculo, que contó con la participación de más de 150 artistas de toda la provincia en escena, ofreció una conmovedora representación de la vida y pasión de Cristo, a través de la música, danza y actuación.

La musicalización estuvo a cargo de la Orquesta Municipal Kayén, el Coral Makus de Ushuaia y la voz de Damián Torres. La puesta en escena contó con la participación de reconocidos espacios de baile de nuestra ciudad como son el Grupo Coreográfico Atahualpa y Grupo de Danzas Folklóricas Flor de Ceibo, que aportaron a la obra su talento, mirada estética y profesional.

Asimismo, durante el evento, la Dirección de Culto entregó kits didácticos a comunidades de fe de la ciudad con el fin de contribuir a las tareas que realizan en escuelitas bíblicas, catequesis y demás propuestas destinadas a infancias y juventudes.

Cabe destacar que el Coral Makus de Ushuaia, el Grupo Coreográfico Atahualpa y el Grupo de Danzas Folklóricas Flor de Ceibo recibieron, respectivamente, una Declaración de Interés Municipal en reconocimiento a su labor en tan aplaudida puesta en escena que pudieron disfrutar los riograndenses.

La entrega fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, quien afirmó que "este espacio lo pensamos para representar lo que significa Río Grande" y aseguró que "Río Grande es comunión, Río Grande es comunidad y en este fin de semana de pascua nos pareció oportuno generar este encuentro y dar un paso más en la conformación de este acervo cultural de nuestra ciudad".

Acompañaron la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini y el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez.

Te puede interesar
photo_4994854675723431784_y-1 (1)

Votá tu proyecto favorito en la Digital Hackathon

Shelknamsur
De interés 24/08/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que continúa abierta la votación popular de la 4° edición de la Digital Hackathon, una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.

GRANDE-1

Viernes de ritmos populares en comunidad en Grande

Shelknamsur
De interés 21/08/2025

Este viernes 22 de agosto se llevará a cabo “Ritmos Populares”, una propuesta enmarcada en el ciclo de actividades «Comunidad en Grande», organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Murga «Explosiva Pizpiretas» y «Los Imponentes Raíces Andinas».

RGA-2

Producción local en alza: RGA Alimentos alcanzó los 50 mil pollos y proyecta un nuevo récord en 2025

Shelknamsur
De interés 20/08/2025

El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, continúa creciendo sostenidamente en la producción local de alimentos mediante la articulación público-privada. Esta acción forma parte de una política pública clave impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, orientada a visibilizar y provincializar la producción de alimentos ricos, saludables y locales.

photo_4979234906165063448_y-1

Río Grande Celebró los 30 años de CampaFuego

Shelknamsur
De interés 19/08/2025

Con una gran participación de la comunidad, se realizaron las actividades organizadas en el marco de los 30 años de CampaFuego, un evento histórico que reunió a juventudes, familias y comunidades de fe en distintos espacios de la ciudad.

Lo más visto
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.