Más de 40 mil vecinos recorrieron la Expo Agroproductiva 2024

El encuentro de producción más importante de la Patagonia Austral se desarrolló el fin de semana en la Misión Salesiana. El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio, bajo los ejes: Soberanía Alimentaria, Valor Agregado local y Economía Circular.

De interés 11/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5012950953489443860_y-1
Copiar Código AMP

La 4° edición de la Expo Agroproductiva recibió a más de 40 mil riograndenses quienes disfrutaron de este evento que concentró al sector productivo. Las dos jornadas contaron con espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, capacitaciones, cocina en vivo, y más de 150 stands de productores y emprendedores.

Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo, expresó que “la Expo Agroproductiva convocó a las familias a pasar un día de campo, a conocer y disfrutar del valor de Río Grande”. En ese marco, destacó que “es parte de una política pública planificada, de un modelo de gestión que nos propone el intendente Martín Perez que pone en valor el esfuerzo y trabajo de muchos hombres y mujeres, a través del eje del trabajo y el desarrollo productivo bien marcados, alineados con la ampliación de la matriz productiva”.

Asimismo, el funcionario afirmó que “Río Grande se ha posicionado como un modelo de gestión a nivel regional, compartiendo esta experiencia en congresos, foros nacionales e internacionales". Y destacó, en este sentido, que "la Estrategia Alimentaria Urbana en contexto insular es una política pública que demuestra la importancia de la articulación público privada con objetivos en común, en este caso, el de disminuir la dependencia alimentaria local y la generación de nuevos puestos de trabajo”.

El Municipio de Río Grande llevó adelante, por 4° año consecutivo, la Expo Agroproductiva con el objetivo de continuar consolidando la producción local y la Soberanía Alimentaria en la ciudad; además de fortalecer los espacios de encuentro y recreación para las vecinas y vecinos.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.