Sin reforma, la Provincia ahorra millones y la Municipalidad de Ushuaia gana $3 mil millones

En medio de un escenario de ajustes financieros impulsados por la era Milei, la reciente aprobación de un convenio entre el Gobierno provincial y el Municipio de Ushuaia ha generado un debate sobre las prioridades de la gestión. El pasado jueves, los concejales de Ushuaia aprobaron un acuerdo que destina $3 mil millones para bacheo, pavimentación y repavimentación en la ciudad. Al mismo tiempo, la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gustavo Melella, con un costo estimado de hasta $3.500 millones, parece estar perdiendo fuerza tanto en la agenda política como en el apoyo popular.

Política02/09/2024 Mariano López
fa74a543-68da-46d3-bf4a-5c5177e82935
Copiar Código AMP

Con los $3 mil millones ya asignados para la reparación de las calles de Ushuaia, surge una pregunta inevitable en los pasillos del gobierno: ¿No estarán redirigiéndose los fondos inicialmente destinados a la reforma hacia estas obras?.  Mientras las calles comienzan a recibir el tan necesario asfalto, la reforma constitucional parece quedar relegada a un segundo plano, con un futuro cada vez más incierto y dependiendo de las decisiones judiciales.

En este contexto, la justicia asumió un rol crucial en el control constitucional. Recordemos que el legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, y el abogado Paulino Rossi presentaron de forma distinta acciones legales ante el Superior Tribunal de Justicia, cuestionando la constitucionalidad de la reforma aprobada en diciembre de 2023. La situación se intensificó con un allanamiento en la Casa de Gobierno para secuestrar documentos clave relacionados con el decreto que respalda la reforma, lo que añade más incertidumbre al futuro de esta iniciativa.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.