Un proyecto que viene con polémica: el PJ avanza sobre la vivienda de Esther Fadul sin consultar a sus dueños

La presentación de un proyecto de ley en la Legislatura de Tierra del Fuego por parte del bloque del Partido Justicialista viene acompañada de polémica. La iniciativa, que busca declarar el 13 de diciembre como el "Día de los Derechos Sociales, Civiles y Políticos de la Mujer Fueguina", podría haber sido un merecido homenaje. Sin embargo, algunos de sus artículos han generado controversia, especialmente aquellos que proponen restaurar, conservar e incluir la vivienda de Esther Fadul, ubicada en la calle Fadul 148 de Ushuaia, en circuitos turísticos, sin haber consultado a sus legítimos propietarios.

21/08/2024 Mariano López
Fadul-una-familia-con-111-años-de-historia-en-Tierra-del-Fuego-660x365
Copiar Código AMP

El principal motivo de conflicto es que esta propuesta se formuló sin la participación de los actuales dueños de la casa, Liliana "Chispita" Fadul, exdiputada nacional y presidenta del partido Somos Fueguinos. La vivienda, conocida como "La Rosadita", fue el hogar de la familia Fadul y donde Esther, la histórica legisladora, vivió gran parte de su vida. Ahora su futuro parece estar siendo decidido sin la consulta a sus propietarios.

El proyecto será debatido este miércoles en la Comisión de Legislación General Nº 1 de la Legislatura. La falta de diálogo previo con Liliana Fadul ha sido interpretada como una falta de respeto a los derechos de propiedad, garantizados por la Constitución Nacional. Las críticas y preocupaciones han surgido especialmente entre el entorno cercano de Esther Fadul y sus amigos, que ven en el proceder del PJ una posible violación a la propiedad privada al avanzar con la iniciativa sin el consentimiento de la propietaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

DEPORTE

“El deporte es salud y bienestar para toda la vida”

Shelknamsur
De interés 29/08/2025

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de su encuentro con el equipo riograndense de Newcom “Los HDP” quienes recientemente se consagraron campeones por primera vez en el torneo provincial, marcando así un precedente para el deporte local.