Un proyecto que viene con polémica: el PJ avanza sobre la vivienda de Esther Fadul sin consultar a sus dueños

La presentación de un proyecto de ley en la Legislatura de Tierra del Fuego por parte del bloque del Partido Justicialista viene acompañada de polémica. La iniciativa, que busca declarar el 13 de diciembre como el "Día de los Derechos Sociales, Civiles y Políticos de la Mujer Fueguina", podría haber sido un merecido homenaje. Sin embargo, algunos de sus artículos han generado controversia, especialmente aquellos que proponen restaurar, conservar e incluir la vivienda de Esther Fadul, ubicada en la calle Fadul 148 de Ushuaia, en circuitos turísticos, sin haber consultado a sus legítimos propietarios.

21/08/2024 Mariano López
Fadul-una-familia-con-111-años-de-historia-en-Tierra-del-Fuego-660x365
Copiar Código AMP

El principal motivo de conflicto es que esta propuesta se formuló sin la participación de los actuales dueños de la casa, Liliana "Chispita" Fadul, exdiputada nacional y presidenta del partido Somos Fueguinos. La vivienda, conocida como "La Rosadita", fue el hogar de la familia Fadul y donde Esther, la histórica legisladora, vivió gran parte de su vida. Ahora su futuro parece estar siendo decidido sin la consulta a sus propietarios.

El proyecto será debatido este miércoles en la Comisión de Legislación General Nº 1 de la Legislatura. La falta de diálogo previo con Liliana Fadul ha sido interpretada como una falta de respeto a los derechos de propiedad, garantizados por la Constitución Nacional. Las críticas y preocupaciones han surgido especialmente entre el entorno cercano de Esther Fadul y sus amigos, que ven en el proceder del PJ una posible violación a la propiedad privada al avanzar con la iniciativa sin el consentimiento de la propietaria.

Últimos artículos
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.