Crisis energética en Ushuaia: mientras continúan los cortes de luz, el Tribunal de Cuentas ordena auditorías a la DPE en medio de promesas contradictorias sobre la solución

El sistema eléctrico de Ushuaia en crisis profunda. Esta semana, los cortes de luz volvieron a afectar a gran parte de la ciudad, dejando en evidencia la fragilidad de un parque generador que está al borde del colapso. De los once turbogeneradores en funcionamiento, diez han superado su vida útil y cuatro ya no operan. La capacidad de generación apenas cubre la demanda, dejando a la ciudad en una situación extremadamente vulnerable.

Política15/08/2024 Mariano López
6327a3b4b43623438b277664
Copiar Código AMP

Mientras tanto, las soluciones a largo plazo siguen siendo una incógnita. El gobernador Gustavo Melella promete que la verdadera solución llegará en unos 20 años. Por otro lado, un ex ministro del gobierno de Rosana Bertone asegura que podría resolverse en solo cuatro años. En medio de estas promesas contradictorias, lo que sí es claro es que, por ahora, seguimos viviendo bajo un gobierno que parece estar “sin luz”, tanto en sentido literal como figurado.

Un diagnóstico alarmante

El informe del ingeniero Juan Pablo Marini, jefe del Departamento de Generación de la Dirección Provincial de Energía (DPE), es contundente: las unidades generadoras están en un estado crítico. Fisuras, desperfectos y la falta de mantenimiento adecuado han llevado a la mayoría de estos equipos al borde del fallo total. La recomendación es urgente: se necesita reemplazo o reparación integral de los equipos, porque en su estado actual no pueden funcionar a plena capacidad.

Medidas desesperadas y auditorías en marcha

Frente a esta situación, el gobierno provincial declaró la emergencia en el sistema de servicio eléctrico de Ushuaia, Tolhuin, Almanza y San Sebastián, vigente desde el 1 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. El Decreto N.º 996/2024 instruye a la DPE a implementar medidas de contingencia y reformular proyectos para paliar la emergencia, mientras que el Tribunal de Cuentas ha ordenado auditorías exhaustivas para monitorear cada paso en este proceso.

Además, se han delegado competencias clave al Ministro de Energía, la Oficina Provincial de Contrataciones y el Ministerio de Economía para gestionar los recursos con rapidez y eficiencia. El Tribunal de Cuentas también ha creado un Grupo de Trabajo para asegurar que se cumplan las medidas necesarias en tiempo y forma.

Conclusión: ¿y ahora qué?

Con una infraestructura al borde del colapso y soluciones que parecen estar a décadas de distancia, Ushuaia enfrenta un futuro incierto. El tiempo corre en contra, y la pregunta que todos se hacen es si el gobierno será capaz de evitar que esta crisis energética se convierta en un desastre total. Por ahora, lo único seguro es que los fueguinos seguirán viviendo en la oscuridad, mientras esperan una solución que parece cada vez más lejana.

Últimos artículos
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.