Lo que tenés que saber sobre el Cronograma Electoral para la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego

El próximo 10 de noviembre de 2024, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur elegirá quince (15) convencionales constituyentes titulares y ocho (8) suplentes. Este proceso, enmarcado en la Ley Provincial N° 1529, busca llevar adelante una reforma de la Constitución Provincial. Para garantizar un proceso transparente y organizado, el Juzgado ha aprobado un cronograma electoral que detalla las distintas etapas del proceso y sus plazos de cumplimiento.

Política06/08/2024 Mariano López
20230602153630_whatsapp_image_2023_06_02_at_12_46_19
Copiar Código AMP
3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella

Acá te dejamos las fechas que necesitas saber:

1. Cierre de Novedades del Padrón Electoral
- Fecha límite: 12 de julio de 2024 (120 días antes de la elección).

2. Reconocimiento de Partidos Políticos
- Fecha límite: 2 de agosto de 2024 (90 días de iniciada la confección del padrón).

3. Distribución del Padrón Provisorio
- Fecha de distribución: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).
- Reclamos de errores u omisiones: desde el 11 de septiembre de 2024.

4. Reconocimiento de Alianzas y Partidos Nacionales
- Fecha límite para alianzas: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).
- Fecha límite para partidos nacionales y/o del distrito: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).

5. Constitución de la Junta Electoral Provincial
- Fecha de constitución: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).

6. Reclamos sobre el Padrón Provisorio
- Fecha límite: 26 de octubre de 2024 (45 días desde la distribución del padrón provisorio).

7. Registro de Candidaturas
- Fecha límite: 26 de septiembre de 2024 (45 días antes de la elección).

8. Padrón Definitivo
- Fecha de emisión y distribución: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

9. Lugares y Mesas de Votación
- Fecha de designación: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

10. Modelos de Boletas
- Fecha límite: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

11. Autoridades de Mesa
- Fecha de designación: 21 de octubre de 2024 (20 días antes de la elección).

12. Nómina de Autoridades de Mesa
- Fecha de publicación: 26 de octubre de 2024 (15 días antes de la elección).

13. Subsanación de Errores del Padrón
- Fecha límite: hasta el 31 de octubre de 2024 (20 días después de publicado el padrón definitivo).

14. Presentación de Boletas
- Fecha límite: 5 de noviembre de 2024 (5 días antes de la elección).

15. Cese de Publicidad y Propaganda
- Fecha de cese: 8 de noviembre de 2024 (48 horas antes del inicio del acto electoral).

16. Acto Electoral
- Fecha de elecciones: 10 de noviembre de 2024.

17. Protestas y Reclamos
- Fecha límite: 12 de noviembre de 2024 (48 horas siguientes a la finalización del acto electoral).

18. Escrutinio Definitivo
- Inicio del escrutinio: 12 de noviembre de 2024 (48 horas después de la finalización del acto electoral).

Toda la información detallada sobre cada etapa del cronograma electoral se publicará para el conocimiento de la ciudadanía en la página web oficial del Juzgado: [http://eleccionestdf.justicierradelfuego.gov.ar](http://eleccionestdf.justicierradelfuego.gov.ar).

3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella



Te puede interesar
photo_5073681413097761769_y-1

El Municipio de Río Grande presentó el Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsias

Shelknamsur
Política09/03/2025

La implementación del mismo tiene como fin realizar un seguimiento interdisciplinario con especialistas en Neurología, Clínica Médica, Pediatría y profesionales de Salud Mental de pacientes con diagnóstico de epilepsia y sus familias. Por medio de esta iniciativa, la Secretaría de Salud reafirma el compromiso de la gestión municipal de continuar trabajando con instancias de sensibilización y capacitación en pos de mejorar la calidad de vida de las y los riograndenses y reducir el estigma social asociado a distintas enfermedades.

photo_5059862733780004428_y-1

Finalizó la primera edición de “Verano Fueguino”

Shelknamsur
Política04/03/2025

El programa turístico se llevó adelante durante todo el verano gracias al convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. A lo largo de su desarrollo, más de 1300 vecinos y vecinas pudieron visitar diferentes puntos de ambas ciudades.

photo_5057610933966319094_y-1

El Municipio de Río Grande acompaña a productores porcinos de la ciudad

Shelknamsur
Política04/03/2025

Se llevó adelante una visita a los productores porcinos de "Granja Porcina" y chacra "Las Niñitas Alvarado", quienes forman parte del programa Municipal “Carne Porcina Local”, iniciativa que busca promover el desarrollo de actividades porcinas que sean económicamente viables, sanitariamente aptas y ambientalmente seguras.

photo_5051018923671137839_y-1

"Nos hicimos cargo": Melella justificó su gestión y culpó al gobierno de Milei por la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política01/03/2025

La coparticipación federal se redujo en 50 mil millones de pesos, aseguró el gobernador Gustavo Melella, advirtiendo sobre el impacto en obras y servicios. “Para que quede claro lo que implica, me gustaría traducirlo de números a realidades: con ese dinero podríamos hacer 12 escuelas nuevas, 4 hospitales, 430 viviendas para los fueguinos”, afirmó el mandatario al culpar al gobierno nacional por la crisis en la provincia.

photo_5010318782782090810_y-1

"Martín Perez presentó un ambicioso plan para 2025: Obras, salud y desarrollo sostenible como pilares del futuro de Río Grande"

Shelknamsur
Política16/02/2025

En el marco de la apertura del XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Grande, el intendente Martín Perez brindó un discurso en el cual destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los principales objetivos para este año. Obras públicas, salud, asistencia social y modernización del Estado Municipal fueron los ejes centrales de su exposición.

5ff791de0d0ae

Viáticos de lujo por 5 millones vs. sueldos de indigencia: la paradoja del Ejecutivo

Mariano López
Política13/02/2025

Mientras el 50% de la población en Tierra del Fuego vive en la pobreza y los docentes reclaman salarios dignos, el gobernador Gustavo Melella y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, autorizan millones en viáticos. Según el Boletín Oficial 5748, funcionarios viajan a Buenos Aires con desembolsos que oscilan entre los 2 y 5 millones de pesos, mientras un paciente derivado por problemas de salud recibe apenas 4.000 pesos diarios para afrontar su estadía en CABA, en un contexto donde la OSEF arrastra servicios cortados y la salud pública está colapsada por la falta de profesionales.

Lo más visto
photo_5077822736528682364_y-1

La Obra de mejoramiento del ingreso a Ushuaia demandará una inversión de unos 1.200 millones de pesos

Shelknamsur
Locales12/03/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, destacó que los trabajos de mejoramiento integral del ingreso a la ciudad, obra que el intendente Walter Vuoto firmó ayer el decreto de adjudicación, demandará al Municipio y la Provincia una inversión de aproximadamente 1.200 millones de pesos. “Avanzaremos con fondos propios y asistencia económica de la Provincia”, afirmó.

photo_5084944797327797819_y

Vuelve “Tu Mercado” a Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/03/2025

En este marco habrá una oficina itinerante de Derecho del Consumidor y stand de salud donde se podrá realizar control de la glucemia, tensión arterial, salud bucodental, entrega de certificados bucodentales y vacunación.

photo_5089211825861537589_y-1

“Este nuevo espacio es un compromiso con la vida, es abrir las puertas a la esperanza”

Shelknamsur
De interés 14/03/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez durante la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos ”Hermana Carla Riva”. Además, destacó que “es un orgullo para las y los riograndenses inaugurar el dispositivo municipal de salud número 15”. Desde este espacio, el Municipio reafirma su compromiso con la prevención, asistencia y abordaje de los consumos problemáticos en la ciudad, generando a su vez instancias de formación profesional.

photo_5091835501123579468_y-1

Concluyó la primera edición de la Expo Municipal de Deportes de Ushuaia

Shelknamsur
Locales14/03/2025

Con diversas charlas, demostraciones y una clase de zumba concluyó la primera edición de la Expo Deportes organizada por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia. Durante dos días el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas recibió a vecinos y vecinas de la ciudad, que se acercaron a los más de 40 stands para conocer las actividades para chicos y grandes que se practican en las distintas instituciones deportivas, y sumarse a las propuestas que desarrollan anualmente.