Lo que tenés que saber sobre el Cronograma Electoral para la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego

El próximo 10 de noviembre de 2024, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur elegirá quince (15) convencionales constituyentes titulares y ocho (8) suplentes. Este proceso, enmarcado en la Ley Provincial N° 1529, busca llevar adelante una reforma de la Constitución Provincial. Para garantizar un proceso transparente y organizado, el Juzgado ha aprobado un cronograma electoral que detalla las distintas etapas del proceso y sus plazos de cumplimiento.

Política06/08/2024 Mariano López
20230602153630_whatsapp_image_2023_06_02_at_12_46_19
Copiar Código AMP
3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella

Acá te dejamos las fechas que necesitas saber:

1. Cierre de Novedades del Padrón Electoral
- Fecha límite: 12 de julio de 2024 (120 días antes de la elección).

2. Reconocimiento de Partidos Políticos
- Fecha límite: 2 de agosto de 2024 (90 días de iniciada la confección del padrón).

3. Distribución del Padrón Provisorio
- Fecha de distribución: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).
- Reclamos de errores u omisiones: desde el 11 de septiembre de 2024.

4. Reconocimiento de Alianzas y Partidos Nacionales
- Fecha límite para alianzas: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).
- Fecha límite para partidos nacionales y/o del distrito: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).

5. Constitución de la Junta Electoral Provincial
- Fecha de constitución: 11 de septiembre de 2024 (60 días antes de la elección).

6. Reclamos sobre el Padrón Provisorio
- Fecha límite: 26 de octubre de 2024 (45 días desde la distribución del padrón provisorio).

7. Registro de Candidaturas
- Fecha límite: 26 de septiembre de 2024 (45 días antes de la elección).

8. Padrón Definitivo
- Fecha de emisión y distribución: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

9. Lugares y Mesas de Votación
- Fecha de designación: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

10. Modelos de Boletas
- Fecha límite: 11 de octubre de 2024 (30 días antes de la elección).

11. Autoridades de Mesa
- Fecha de designación: 21 de octubre de 2024 (20 días antes de la elección).

12. Nómina de Autoridades de Mesa
- Fecha de publicación: 26 de octubre de 2024 (15 días antes de la elección).

13. Subsanación de Errores del Padrón
- Fecha límite: hasta el 31 de octubre de 2024 (20 días después de publicado el padrón definitivo).

14. Presentación de Boletas
- Fecha límite: 5 de noviembre de 2024 (5 días antes de la elección).

15. Cese de Publicidad y Propaganda
- Fecha de cese: 8 de noviembre de 2024 (48 horas antes del inicio del acto electoral).

16. Acto Electoral
- Fecha de elecciones: 10 de noviembre de 2024.

17. Protestas y Reclamos
- Fecha límite: 12 de noviembre de 2024 (48 horas siguientes a la finalización del acto electoral).

18. Escrutinio Definitivo
- Inicio del escrutinio: 12 de noviembre de 2024 (48 horas después de la finalización del acto electoral).

Toda la información detallada sobre cada etapa del cronograma electoral se publicará para el conocimiento de la ciudadanía en la página web oficial del Juzgado: [http://eleccionestdf.justicierradelfuego.gov.ar](http://eleccionestdf.justicierradelfuego.gov.ar).

3cb6909f-17ae-4573-b46d-821e1a649d7fSuspensión de la Reforma Constitucional en Tierra del Fuego: un nuevo capítulo en la Reforma de Melella



Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.