Datos de la UCA: Tierra del Fuego presenta una tasa de pobreza del 47,6 % y una tasa de indigencia del 11,2%

El informe del Observatorio de Deuda Social de la UCA para el primer trimestre de 2024 revela cifras alarmantes sobre la pobreza en Argentina. A nivel nacional, el 55% de la población se encuentra en situación de pobreza, mientras que el 20% está en situación de indigencia.  En Tierra del Fuego se registra una tasa de pobreza del 47,6 % y una indigencia de 11,2. Por otro lado, Gran Resistencia, en Chaco, se destaca tristemente como la ciudad más pobre del país, con una tasa de pobreza del 79.5% y una indigencia del 38.6%.

04/08/2024 Mariano López
GetAttachmentjjjjjjjjjjjjjjjjj-2400x1524_c
Copiar Código AMP

Este panorama refleja una profunda desigualdad social y económica que atraviesa el país, poniendo en evidencia la necesidad urgente de políticas públicas efectivas para combatir la pobreza y la indigencia.

A

B

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en [Infobae]

(https://www.infobae.com/economia/2024/08/04/segun-el-observatorio-de-deuda-social-de-la-uca-el-55-de-la-poblacion-es-pobre-y-uno-de-cada-cinco-argentinos-ya-es-indigente/).

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.