LECHMAN DIJO QUE ES INADMISIBLE EL AUMENTO EN LA TARIFA DE GAS SIENDO TIERRA DEL FUEGO UNA DE LAS MAYORES PROVINCIAS PRODUCTORAS

El legislador de Somos Fueguinos (SF), Jorge Lechman, participó este jueves por la mañana de la presentación del Recurso de Amparo colectivo en rechazo al aumento de la tarifa de gas. Al respecto, dijo que “Somos una provincia productora de gas y el gas no es un negocio para los vecinos, es una necesidad y algo vital, por lo que, en ese sentido, el gobernador (Gustavo Melella) siempre nos va a encontrar del lado de la gente en aquellos reclamos que creemos que es justo, como es el caso de este Recurso de Amparo”.

Legislatura 23/05/2024ShelknamsurShelknamsur
4301f44e-fcbb-4ffb-91cf-76668f73f1f6
Copiar Código AMP

[13:19, 23/5/2024] Mariano: La acción colectiva, impulsada por el mandatario fueguino con el fin de retrotraer de forma definitiva el aumento en la tarifa de gas que abonan los vecinos de la provincia; fue presentado para el acompañamiento de parte de concejales, intendentes, legisladores, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos y cámaras empresariales. Lechman afirmó, en este sentido, que "el gobernador nos va a encontrar siempre en la misma trinchera democrática en defensa de los derechos de los fueguinos y buscando el bienestar general". 

Opinó que “Es muy difícil mezclar la cuestión política con la necesidad de la gente. Todos aquellos que tenemos circunstancialmente una responsabilidad política institucional debemos actuar con seriedad y atendiendo este reclamo que es genuino. Los fueguinos somos dependientes de una fuente de energía como es el gas. No podemos, por ejemplo, amanecer como hoy en Ushuaia con cuatro grados bajo cero y que haya familias que no tengan gas o no puedan usarlo por los aumentos desmedidos. Es inadmisible, más aún siendo una provincia que es una de las mayores productoras a nivel país”.

Por último, reafirmó el compromiso de “trabajar en defensa de los derechos de los fueguinos, que han sido vapuleados durante años y nos sumergen en un mar de incertidumbre que no podemos permitir ni dejar pasar”.
[14:06, 23/5/2024] Mariano: No podemos amanecer  con temperaturas bajo cero y que familias estén sin gas o imposibilitados de usarlo por los aumentos desmedidos. Desde mi lugar como legislador y esencialmente como vecino no voy a permitirlo

Esta mañana participé en Casa de Gobierno en la presentación del Recurso de Amparo colectivo en rechazo al aumento de la tarifa de gas. Como provincia productora de gas, es inadmisible que nuestros vecinos enfrenten estos aumentos. El gas no es un negocio, es una necesidad vital. En este sentido, el gobernador Gustavo Melella siempre nos encontrará del lado de la gente en aquellos reclamos justos, como este Recurso de Amparo.
Es crucial no mezclar la cuestión política con la necesidad de la gente. Los que tenemos una responsabilidad política institucional debemos actuar con seriedad y atender este reclamo genuino. Los fueguinos dependemos del gas como fuente de energía. Es inaceptable, especialmente siendo una de las mayores provincias productoras de gas del país.

Reafirmo mi compromiso de trabajar en defensa de los derechos de los fueguinos. No podemos permitir que nuestros derechos sean vulnerados.

6d6484ef-ed83-41f7-8edf-791ed71b5fcc"La educación ambiental es central para generar arraigo y garantizar que las futuras generaciones hereden un medio ambiente sano", dijo Lechman

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.