"La educación ambiental es central para generar arraigo y garantizar que las futuras generaciones hereden un medio ambiente sano", dijo Lechman

La Comisión de Recursos Naturales Nº 3 de la legislatura analizó junto a autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente la prórroga de la declaración de emergencia ambiental por incendios forestales (asunto Nº 145/24). También dictaminaron sobre el proyecto de resolución que declara de interés provincial el mapa hipsométrico del extremo oriental de la Provincia, publicado por la Asociación Civil Conservación de Península Mitre.

Legislatura 16/05/2024ShelknamsurShelknamsur
6d6484ef-ed83-41f7-8edf-791ed71b5fcc
Copiar Código AMP

Se trató de un encuentro donde la funcionaria del Gobierno y el equipo técnico respondieron consultas planteadas por las y los Legisladores que integran ese espacio de debate. Adelantaron cuestiones puntuales que están en pleno estudio dentro de la dependencia estatal, que buscan optimizar la redacción de la Ley. Cabe señalar que se pretende modificar la Ley provincial Nº 1457 que declaró la emergencia ambiental por incendios forestales en Tierra del Fuego. Hay que recordar que el texto acordado el 7 de diciembre de 2022 autorizó al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y, en su artículo 7°, estableció la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024.

En diálogo con Prensa Legislativa, la presidenta de la Comisión, la legisladora María Laura Colazo (PV), consideró que la Ley debe continuar vigente pero con ciertas modificaciones. “Se debe permitir hacer fuego en zonas habilitadas por la autoridad de aplicación, que es el Ministerio, y prohibirlo en espacios agrestes”. No obstante, hizo hincapié en la “concientización, prevención y también en la educación ambiental”. En ese sentido, propuso que las familias accedan a espacios de recreación “pero que solo puedan hacer fuego en los lugares habilitados y en todos aquellos que se habiliten en el futuro. Según indicó la Ministra, están trabajando para sumar sitios permitidos para hacer fuego”, remarcó la referente ambientalista.

El legislador Jorge Lechman al respecto dijo: "Es fundamental que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de proteger nuestros recursos naturales. La conciencia y el respeto por el medio ambiente deben ser prioridades en nuestra comunidad. La gestión de los recursos naturales necesita una operación intensa y física para poder tener el control en toda la extensión de la provincia. La educación ambiental es central para generar arraigo y garantizar que las futuras generaciones hereden un medio ambiente sano."

Además, precisó que una vez que ingresen al Parlamento las modificaciones vertidas por los profesionales de la administración central, volverán a reunirse con la Comisión de Legislación General, con el objetivo de alcanzar el dictamen, hecho que permitirá sancionar la Ley. Asimismo, expresó que la educación ambiental es central al momento de generar arraigo. Enfatizó en la importancia de resguardar las setecientas mil hectáreas de bosques fueguinos “porque es un bien en sí mismo y se las debemos garantizar a las generaciones futuras”, enunció. Por otro lado, comentó que dictaminaron sobre el proyecto de resolución que declara de interés provincial el mapa hipsométrico del extremo oriental de la isla grande de Tierra del Fuego, realizado por la Asociación Civil Conservación de Península Mitre.

 

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.