El rol del rastreo vehicular en la prevención del crimen

El rastreo vehicular automático resulta como una solución eficiente para la gestión de flotas. ¿Por qué es esto?.

De interés 03/11/2023ShelknamsurShelknamsur
a9a51380-7837-4ff6-bb45-b0564a690d96
Copiar Código AMP

Porque a través de diversas herramientas combinadas no solo le resolvemos problemas a nuestros vehículos en tiempo real, sino que podremos contar con información para poder resolver errores a futuro, mejorando la eficacia y eficiencia de la escuadrilla, utilizando por ejemplo herramientas informáticas como https://gpswox.com/ 

Todo lo que incluye un sistema cerrado y protegido
A través de redes celulares o satelitales, señales de telefonía móvil, GPS y Bluetooth, se van traduciendo y comunicando informaciones para colaborar con el producto en sí, que es que nuestro auto pueda circular de forma segura y protegida. Y la importancia de la inmediatez y de lo inalámbrico tiene que ver un tema de prevención. La industria automotriz hace tiempo que viene invirtiendo en un punto en particular: la seguridad. Este ha corrido del eje al rendimiento, que pasó a segundo lugar, por lo menos en el caso de las empresas que venden en grandes cantidades (no en el mercado de lujo particularmente).

Cuando hablamos de seguridad y prevención podemos dividir el análisis en varios ítems. Con absolutamente todos ellos, el rastreo vehicular - puedes ver más información en https://www.trackingfox.com/obd2-gps-tracker/ colabora intrínsecamente.

Seguridad:
Esto incluye no solo lo tangible del auto que puede contrarrestar un posible choque, sino la mera prevención del accidente. Por un lado, se gestionan alertas de embotellamientos y el dispositivo te puede dibujar una nueva ruta con el fin de evitar posibles encontronazos con otros automóviles. Por otro lado, se monitorea la forma de manejo y el comportamiento de los conductores. De esta forma uno puede llamarle la atención a dicho personal que puede llegar a estar acostumbrado a realizar maniobras de riesgo, o que conducen a alta velocidad. Todo esto colabora con la seguridad vial.

Si aún así, el auto o el vehículo choca, se envía una señal de alerta por cualquier impacto que puede llegar a sufrir la flota.

Prevención:
La mayoría de los sistemas cuenta con un botón escondido de emergencia. Si esta señal se activa, bastará una simple confirmación del conductor para que se continúe con el aviso a la Policía. En dicho momento, se activa el audio de adentro del automóvil. De esta forma, inmediatamente los organismos de seguridad pueden actuar en contra de un posible grupo de ladrones.

Respuesta en caso de alerta:
El centro de comando y monitoreo del Sistema de Rastreo estará en comunicación constante con la Policía, la ambulancia (si es necesario) y con el mismo conductor. También se corta el suministro de combustible y se rastrea el vehículo para posibilitar su recuperación. De esta forma se minimizan las pérdidas materiales para el usuario y además contará con asistencia rápida y efectiva.

 Crecimiento de los sistemas de monitoreo y la seguridad como punto de partida
En cuanto al tipo de empresas que pueden llegar a beneficiarse de los dispositivos de monitoreo, se encuentran las compañías de logística, de mensajería, de transporte, de seguridad, entre otras ramas comerciales. El servicio incluye tantas aristas, desde lo que puede ofrecer en tiempo real, hasta el seguimiento histórico del funcionamiento de la maquinaria. Es por eso que atrapa cada vez a más sectores que requieren de cualquier tipo de vinculación con el transporte o la comunicación. Y hoy en día, todo es comunicación. Es por eso que esta herramienta es esencial para optimizar operaciones y desarrollos, en cualquier campo de acción; garantizando eficiencia y seguridad en cada paso de ese recorrido.

El geofencing y los firewalls con los que cuenta un vehículo protegido, son los encargados de controlar el movimiento del mismo y este ida y vuelta de datos de forma constante. Porque seguridad para una flota no es solo proteger tangiblemente al conductor y al vehículo, sino que es cuidar los datos de todo lo que sucede en el proceso. Si uno recuerda una de las últimas escenas de la primera mítica película de Rápido y Furioso, visualizará el momento cuando los protagonistas tratan de asaltar un camión en la ruta. Este tipo de robos planeados, no suelen ser tan fantásticos y ficcionales, pero es cierto que suceden constantemente. Los botones de pánico y las alertas silenciosas contactan inmediatamente a las fuerzas de seguridad para que contrarresten los ataques. Bueno, el mismo modus operanding es seguido al pie de la letra por las geocercas y los antivirus. Controlan la entrada y salida de los mismos, sin que un tercero pueda intervenir de forma maligna. Ambos puntos de partida estarán asegurados conclusivamente por nuestros modernos sistemas de rastreo y monitoreo. Porque la protección de absolutamente todos los componentes que participan en el proceso, es el deber que implica contratar un servicio que utiliza tecnología de punta.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.