“De la misma forma que no damos las llaves de nuestra casa a nadie, tampoco debemos compartir las claves de acceso a nuestra vida digital”

Lo sostuvo Emiliano Piscitelli, conferencista de ciberseguridad, CEO y co fundador de VHGroup, quien a través del Banco Tierra del Fuego ofreció una charla gratuita sobre ciberseguridad y estafas, proporcionando consejos esenciales para proteger la vida digital y destacando la importancia de la prevención ante ataques cibernéticos.

De interés 25/10/2023ShelknamsurShelknamsur
BTF-e1698253255653-1196x480
Copiar Código AMP

El Banco de Tierra del Fuego realizó la capacitación abierta y gratuita denominada “Y a mí, ¿quién me va a hackear?”, en la que los asistentes pudieron interiorizarse sobre distintos tipos de estafas y obtuvieron recomendaciones necesarias para manejarse con seguridad en su vida digital, un aspecto que abarca desde sus redes sociales hasta sus operaciones financieras.

La charla fue brindada por Emiliano Piscitelli, conferencista de ciberseguridad, CEO y co fundador de VHGroup, con más de 15 años de experiencia en la industria que profundizó sobre problemáticas actuales como estafas y engaños a través de internet, seguridad en las redes sociales, uso de dispositivos en forma segura, modalidades de estafas y recomendaciones generales haciendo hincapié en la importancia de las personas como la primera barrera de defensa ante los ataques de los estafadores.

«Los ciberdelincuentes son delincuentes que utilizan medios tecnológicos para llevar a cabo sus estafas. Por eso, debemos cortarles el acceso: no debemos responder a correos electrónicos, debemos finalizar llamadas telefónicas, no debemos responder a mensajes de texto ni hacer clic en enlaces que se envíen por WhatsApp. Si cortamos el acceso, damos por terminada la ciberestafa. De la misma forma que no damos las llaves de nuestra casa a nadie, tampoco debemos compartir las claves de acceso a nuestra vida digital”, ejemplificó Piscitelli.

Además, el especialista reiteró que «los delincuentes se perfeccionan constantemente. Por eso, debemos estar alerta. Utilizan un contexto para crear un pretexto. En el caso de los bancos, nos llevan a hacer clic en un enlace porque supuestamente han bloqueado nuestra cuenta o porque debemos actualizar nuestros datos para continuar operando con la entidad financiera. Siempre hay un pretexto dentro de un contexto, como un pago de ANSES, registrarse en una lista para obtener el IFE, una promoción para adquirir un producto con alta demanda, como las cubiertas con clavos, o incluso durante el Mundial 2022, ofreciendo figuritas a un precio promocional».

El público presente pudo también participar de unas sesión de preguntas y respuestas para indagar en situaciones particulares y tener, así, un mejor entendimiento de la ciberseguridad y cómo protegerse ante los delincuentes.

Para más información, los interesados pueden acceder al sitio web institucional del BTF en www.btf.com.ar donde encontrarán consejos para operar con seguridad y tranquilidad.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.