Se presentó en Ushuaia la muestra «Arte y Democracia» en conmemoración de los 40 años de la recuperación de la Democracia

En el marco de la celebración de los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, la Secretaría Derechos Humanos y Diversidad, en conjunto con la Secretaría de Cultura han inaugurado la muestra titulada «Arte y Democracia».

De interés 10/08/2023ShelknamsurShelknamsur
Arte1-e1691611569461-1200x480
Copiar Código AMP

El evento tuvo lugar en el edificio de la Secretaría de Derechos Humanos en Ushuaia, cita en San Martín 657 y se mantendrá disponible para el público hasta el próximo jueves 10 de agosto de 13:00 a 16:00 horas.

Posteriormente la exhibición se trasladará a Río Grande donde podrá ser apreciada en el Centro Cultural Yaganes desde el 14 al 18 de agosto.

Esta iniciativa busca conmemorar y reivindicar cuatro décadas de democracia en Argentina, marcando un hito importante en la historia del país.

Coincidiendo con este momento histórico, la muestra «Arte y Democracia» destaca la importancia de la participación de jóvenes y la expresión artística como elementos esenciales de una democracia sólida.

Al respecto, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la Provincia Abigail Astrada, señaló que “esta exhibición se suma a una serie de actividades realizadas en toda la provincia para honrar los valores democráticos”.

“Además, estamos en un contexto en el que se acercan elecciones, consideradas como uno de los pilares fundamentales de la democracia, la muestra pretende ser un recordatorio de los avances logrados y de la importancia de mantener la participación activa en el proceso cívico” agregó.

Asimismo, la funcionaria detalló que “la muestra «Arte y Democracia» presenta una selección de canciones que tienen relación con los acontecimientos históricos de la última dictadura en Argentina y su conexión con la democracia actual. Los temas musicales abordan cuestiones de memoria, justicia y derechos humanos, resaltando la importancia de recordar y reflexionar sobre el pasado para construir un mejor futuro”.

Por su parte, una de las artistas participantes Micaela Villca compartió su experiencia con respecto a su conexión con la canción «La Memoria» de León Gieco. La artista expresó que “esta canción la acompañó desde su infancia y, en un concierto de León Gieco en Río Grande, fui con mi papá a verlo, escuchamos el tema y se quedó muy grabado en mi mente».

La muestra «Arte y Democracia» representa un homenaje a la democracia argentina y una invitación a la reflexión sobre los valores que la sustentan a través de los trabajos de las jóvenes Micaela Villca, Melina Elizabeth Regino y Camila Fantoni. Quienes la visiten podrán conversar con las artistas y apreciar sus trabajos.

Te puede interesar
photo_4958494530567515302_y-1

Con una gran convocatoria se inauguró el sendero de trekking al Cerro Michi

Shelknamsur
De interés 30/01/2025

En el marco del 29° aniversario del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) de Tierra del Fuego, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró oficialmente el sendero de trekking al Cerro Michi, una propuesta que busca dar a conocer el valioso trabajo que se realiza en las áreas protegidas de la provincia y ampliar la oferta turística de Tolhuin.

photo_4954319186700643915_y-1

“Conociendo Río Grande con Juventudes”: Nuevas salidas se suman en febrero

Shelknamsur
De interés 29/01/2025

En el marco de la iniciativa “Conociendo Río Grande con Juventudes”, el sábado 1° de febrero se llevará a cabo un recorrido a la Reserva Aborigen de Tolhuin, destinada a las y los jóvenes. Quienes deseen participar podrán inscribirse en la Dirección de Juventudes (Luis Py 178), desde este miércoles 29 hasta el 31 de enero inclusive, entre las 10 y las 16 horas.

multimedia.normal.9823b6c6e4d16eef.SU1BR0VORVMgMTAwMCAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA=

La falta de previsión en el diseño: Universidad Nacional de Tierra del Fuego y crecimiento territorial

MARIANO LÓPEZ
De interés 16/01/2025

Los responsables del proyecto se encontraron con una realidad que no habían anticipado: en 2019 se instaló la turbina AEOLOS 30Kw sin prever el imparable crecimiento del campus de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. La decisión de desmontar las palas, motivada por razones de seguridad y por fallas detectadas en los sistemas de control y frenado, deja en evidencia una planificación a corto plazo que ignoraba el dinamismo territorial y la evolución urbanística.

photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

Lo más visto
photo_4958473356378746378_y-1

Más de 100 mujeres científicas partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida

Shelknamsur
Mundo30/01/2025

En el marco del Programa Internacional Homeward Bound un total de 116 mujeres científicas de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en lo que fue definido como una “una aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de “consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en la ciencia”.

photo_4958494530567515302_y-1

Con una gran convocatoria se inauguró el sendero de trekking al Cerro Michi

Shelknamsur
De interés 30/01/2025

En el marco del 29° aniversario del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (SPANP) de Tierra del Fuego, el Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, inauguró oficialmente el sendero de trekking al Cerro Michi, una propuesta que busca dar a conocer el valioso trabajo que se realiza en las áreas protegidas de la provincia y ampliar la oferta turística de Tolhuin.

photo_4963276448370635114_y-1

El Municipio habilitó el uso de fogones en el Camping Río Pipo

Shelknamsur
Locales02/02/2025

En el marco de la ordenanza 6.428 a través de la cual la Municipalidad de Ushuaia adhiere a la Ley Provincial 1.550 -que establece las acciones y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales-, el Ejecutivo de la ciudad resolvió habilitar el uso de los fogones del camping municipal Río Pipo.

fa45954e-10ff-47ce-8460-c26e23127f0e

Continúa abierta la inscripción al registro de muros

Shelknamsur
Locales04/02/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción al registro de muros. Quienes deseen sumar sus espacios para ser intervenidos de forma gratuita, podrán hacerlo a través del siguiente formulario: https://acortar.link/RRqcN8 o visitando las redes de la Secretaría en @culturayeducacionush.