Gobierno mantiene reuniones con obras sociales y prepagas para garantizar la atención de la discapacidad

El Gobierno de la Provincia viene manteniendo una serie de encuentros con representantes de las obras sociales nacionales y privadas con el fin de garantizar la adecuada cobertura de los afiliados con discapacidad, en el marco de la adhesión de Tierra del Fuego a la Ley Nacional 24901.

Política12/05/2016ShelknamsurShelknamsur
ley-discapacidad
Copiar Código AMP

Dicha ley establece que los afiliados con discapacidad tienen derecho al 100% de la cobertura de los servicios que se fijan en el sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral. 

Por otra parte, se encuentra en vigencia la Ley Provincial 1072 y su Decreto reglamentario 494/16. El decreto establece que el Estado provincial se hará cargo - a través del IPAUSS- de las prestaciones a beneficiarios de Pensiones RUPE que no posean ninguna obra social o cobertura médico asistencial prepaga, y que las obras sociales y prepagas deberán cumplir con la cobertura  de sus afiliados con discapacidad. 

"En los últimos días desde la Secretaría de Coordinación de Políticas para Personas con Discapacidad nos estamos reuniendo con los distintos representantes locales de las obras sociales nacionales, para informales que en cumplimiento del Decreto 494 a partir de ahora deben dar cobertura a sus afiliados, tengan o no tengan discapacidad, como genuinos y que la Provincia se seguirá haciendo cargo de aquellas personas que tengan una pensión RUPE pero que no cuenten con ninguna otra obra social", explicó el doctor Carlos Cabrera.      

El Secretario de Coordinación de Políticas para Personas con Discapacidad recordó que se trata de "afiliados genuinos de esas obras sociales que ya gozan del beneficio" y puntualizó que "lo que se les está informando a las obras sociales es que a partir de ahora son exclusivamente de ellos y que ya la Provincia no les dará doble cobertura, pero sí va a acompañarlas y garantizar que se les presten los servicios necesarios". 

Cabrera aclaró que con esta medida "no estamos aplicando nada nuevo que no esté contemplado en las leyes vigentes para el funcionamiento de todas estas obras sociales en el país" y que se hará llegar a todas las obras sociales una copia del decreto reglamentario. 

Hasta el momento ya se han mantenido reuniones con representantes de PAMI, OSDE, DIBA, OSUTHGRA, OSPEDYC y UOM.        

En otro orden de cosas, el profesional destacó la decisión del Gobierno provincial de otorgar un aumento de 2500 pesos a los beneficiarios de las pensiones RUPE "atendiendo a las dificultades económicas por las que estamos atravesando todos, fundamentalmente las personas con discapacidad que son una de las más vulnerables".    

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.