EL GOBERNADOR MELELLA Y EL MINISTRO LAMMENS INAUGURARON EL FORO NACIONAL DE TURISMO 2023 EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la vicegobernadora, Mónica Urquiza; la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezaron en Ushuaia la inauguración del Foro Nacional de Turismo 2023. Participaron el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, Ministros y Ministras de Turismo de diversas provincias, autoridades provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, estudiantes de turismo, cámaras y prestadores del sector.

Nacionales24/05/2023ShelknamsurShelknamsur
53621508-60e2-4004-9bc2-cfd9070e42fc
Copiar Código AMP

Este espacio federal reúne en Ushuaia, a más de 500 referentes del sector turístico público, privado y del sector académico de todo el país para abordar la “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con importantes exposiciones de disertantes nacionales e internacionales. 

El Foro Nacional de Turismo 2023 es organizado por el Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno  Provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo y cuenta con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y del Banco de Tierra del Fuego. 

En este marco, el Gobernador Gustavo Melella expresó que “primero que nada gracias a todos los que han hecho posible y los que están hoy presentes en este foro que para nosotros, como tierra de Malvinas, es también es un acto de soberanía y de reivindicación. Cuando ustedes salgan afuera y vean ese hermoso paisaje, sientan ese fresco y pisen un poco el suelo húmedo de la turba, sientan que están pisando el suelo de Malvinas, sientan que están respirando el aire de Malvinas”. 

“Cuando comenzó la pandemia fuimos la primera provincia que cerró sus fronteras, una semana antes que el resto del país. Lo tuvimos que hacer y nos juntamos con las cámaras y dijimos un mes, dos meses, tres meses, pero no fue así. Pasamos mucho tiempo y sentíamos que íbamos a perder los hoteles, los centros invernales, los restaurantes, todo. Y sin embargo, se trabajó codo a codo con el sector privado que junto con los trabajadores y trabajadoras hicieron el gran esfuerzo de sostener la situación. Con el apoyo de todos los bloques de la Legislatura implementamos el plan PROGRESO para acompañar al sector privado y logramos salir adelante”, recordó.

Asimismo, el mandatario agregó que “gracias a esta recuperación tuvimos temporada récord de cruceros, temporada récord en los centros invernales, luego temporada récord en el verano y así venimos creciendo. La realidad es que el turismo vino, creció y generó empleo, generó desarrollo y no perdimos ni un solo hotel ni un centro de gastronomía”.

“Hemos iniciado obras que estuvieron relegadas por más de 20 años como la pavimentación de la bajada del lago en Tolhuin, la pavimentación de la ruta al Parque Nacional que empezará cuando finalice la veda invernal, la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia. Hace pocos días ya de manera formal la Administración General de Puertos presentó una oferta para una inversión muy grande en el puerto de Ushuaia para construir una terminal de pasajeros para catamaranes y cruceros. También impulsamos la economía del conocimiento con la apertura de la Fábrica de Talento que se replicará en Río Grande y Tolhuin. Se avanza en la obra del Martial, un centro de esquí pero también centro de verano abandonado durante muchísimos años que gracias a un gran trabajo y a inversión privada pronto lo tendremos operativo. El Ministerio de Defensa está reacondicionando nuevamente la Base Petrel en la Antártida, algo realmente muy importante para el turismo en el sector. También vamos acompañados de otras inversiones, que son las privadas, porque hay que ampliar los hoteles, hay que traer hoteles nuevos, hay inversión en el Cerro Castor, inversión en otros cerros invernales, la verdad es que hay mucha inversión privada. Y eso es un buen signo”, enumeró.

Finalmente, Melella dijo que “esto pasa no solo acá, pasa en cada una de nuestras provincias. Eso significa que hay mucho movimiento. Si hay infraestructura y hay calidad turística va a venir mucho más turismo y va a atraer a más. Hay que tener políticas públicas como el Previaje que logró que muchos argentinos de clases más populares pudieran conocer Tierra del Fuego como el sueño de su vida, o las termas de Río Hondo, o las cataratas de Iguazú, o algún parque nacional. Por eso nuestro compromiso es seguir acompañando a todos los que quieran apostar e invertir a lo largo y ancho del país, seguir apostando por la capacitación que es fundamental.  Gracias a defender las políticas públicas que nos hacen bien a todos y a seguir a trabajando por el turismo a lo largo y ancho de nuestro país porque es lo que genera más trabajo, más crecimiento para todos y para todos”. 

Por su parte el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens sostuvo que “gracias por recibirnos en esta provincia increíble. La verdad es que han hecho un excelente trabajo y de alguna manera tener este foro acá representa un reconocimiento a ese trabajo que hicieron desde el Gobierno Provincial, logrando algunos de los indicadores más importantes no solamente de la región sino del país”. 

“Hoy repasábamos algunos números con el Gobernador y decíamos que habían tenido más de 400 mil turistas por previaje con un impacto económico de más de 440 mil millones de pesos, que también habían tenido una temporada de cruceros récord . Y la verdad que en esos momentos difíciles que nos tocó atravesar con la pandemia lo que se hizo fue trabajar, fue redoblar la apuesta, fue redoblar el esfuerzo y sostener a un sector privado que creo que tuvo un comportamiento extraordinario, digno de resaltar, de madurez, de seguir invirtiendo, de seguir creyendo, de esperar con paciencia”. 

“Hoy todos los indicadores nos demuestran que hay más empresas, que hay más trabajadores, que tenemos más turistas que en el 2019. Eso es una gran noticia pero plantea desafíos nuevos, por eso a mí me gusta más el título revolución que re evolución, porque las revoluciones son situaciones, son procesos que implican cambios profundos de la situación política, socioeconómica, de las instituciones, de los lugares. En el turismo sin ninguna duda hubo una revolución, un punto de inflexión de lo que pasó con este equipo que vino con toda la expectativa, tuvo un golpe durísimo que lo hizo barajar y dar de nuevo y ahí nace con inventiva, con creación, previaje, 50 destinos, los cursos de formación y capacitación y la posibilidad de este foro”, recalcó.

El Ministro sostuvo además que “gracias a todos los que participan de este evento, al CFT por el trabajo de estos años. Gracias a Gustavo Melella, al sector privado, al Infuetur. Creo que tenemos una oportunidad maravillosa. Disfrutémosla, aprovechémosla y defendamos el turismo que eso es defender a Argentina”.

En tanto que el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó que “para mí es un placer ver esta sala llena de gente de la actividad turística, del sector público, del sector privado, de las cámaras empresarias a nivel nacional y a nivel provincial. También tener el acompañamiento de los tres Municipios de la provincia, lo que marca de importancia que tiene el turismo que es una política de Estado en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”.

“Quiero agradecer al Gobernador, a la Vice Gobernadora, a los Ministros y Ministras el apoyo constante hacia la gestión que llevamos adelante desde el Infuetur. También al Ministro Lammens y a su equipo por pensar en nosotros y porque gracias a ellos podemos llevar adelante este foro en el fin del mundo. Fue un trabajo mancomunado, con mucho esfuerzo, poder hacer que todo el país venga acá. A todos los ministros de las provincias, muchas gracias por venir, es muy importante para nosotros este apoyo. A autoridades internacionales, disertantes que vienen hasta acá a ver estas bellezas, pero también a nutrirnos de lo que genera el turismo en otros lugares del mundo. Gracias a todo el personal de Infuetur que trabajó mucho durante todo este tiempo para que esto se convierta en realidad, a la Legislatura que nos dio el apoyo, a la TV Pública Fueguina que está haciendo la transmisión, al sector académico, muchas gracias a la Universidad de Tierra del Fuego por estar acá presente”, expresó.

Para concluir, el funcionario dijo que “somos como provincia puerta de entrada a la Antártida, estamos generando un desarrollo sostenible, un desarrollo que genera fuentes de trabajo, que genera economía, que genera una visibilidad no solo como provincia, sino como país, desde un lugar tan inhóspito, tan lejano para el resto del mundo. El fin del mundo está presente, el fin del mundo tiene turismo para ofrecer. Tenemos grandes desafíos. El mundo ha cambiado después de la pandemia. Hay que pensar en un desarrollo de turismo sostenible, inclusivo, pero que es siempre motor de crecimiento, de ingreso de divisas, de actividad económica y de empleo”.

La “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina” propone pensar para qué formamos parte del turismo y propone el desafío de generar un equilibrio entre la rentabilidad económica y el bienestar social para un desarrollo sostenible e inclusivo. 

Durante dos jornadas se abordarán importantes temáticas relacionadas a la actividad turística, apostando al desarrollo de los territorios y la generación de arraigo, valorizando sus elementos culturales e identitarios. Es un importante espacio de reflexión y trabajo en torno a las premisas de sustentabilidad, integración regional y transformación digital. 

Los organizadores agradecieron a los ministros y secretarios de Turismo de todas las provincias de Argentina que participan de este Foro, a las autoridades de las cámaras empresariales del sector turístico nacional y provincial, a los funcionarios provinciales, a los equipos técnicos de cada provincia, a las autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego  y al público en general. 

Asimismo se destacó el acompañamiento de las Secretarias de Turismo de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que brindarán información turística y de la UNTDF quienes invitan al público a participar de “VR Aventura Antártica”, una experiencia inmersiva, educativa e interactiva desarrollada por La Universidad.

Te puede interesar
photo_5055300198611397796_y-1

"La causa Malvinas es nuestro deber, nuestra responsabilidad y nuestro orgullo”

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

El Intendente de Río Grande sostuvo que “hace 192 años, el Imperio británico invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó un enclave colonial con el objetivo de controlar el único paso bioceánico y explotar los recursos marinos de nuestras aguas”. “Hoy, en pleno siglo XXI, esa lógica colonial persiste: militarizar el Atlántico Sur, imponer un control poblacional en las Islas y apropiarse de los recursos naturales de la región”, lamentó. Frente a este escenario, “desde Río Grande trabajamos todos los días para consolidar un modelo de desarrollo local que aporte a la soberanía nacional y al crecimiento de nuestra provincia grande” afirmó Perez. Y en este sentido, subrayó que “cada esfuerzo, cada proyecto y cada logro que alcanzamos es un paso más en la construcción de soberanía”. “La determinación del pueblo argentino de recuperar plena soberanía sobre nuestro territorio no sólo se mantiene firme, sino que crece con el compromiso cotidiano de quienes, desde el sur, entendemos que esta es una Causa Nacional”, aseguró el Intendente de la Capital de la Vigilia, la Capital de la Memoria.

288b6434-7453-4544-86ef-f8f6038f88bf

La Municipalidad de Ushuaia destacó al gobierno de Milei por bajar los precios en el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

La Administración de Parques Nacionales implementó una reducción en el costo de acceso a diversos parques del país, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego. Esta medida, que beneficiará a turistas y residentes de la ciudad, entrará en vigencia el próximo lunes 6 de enero. La entrada para turistas extranjeros pasará de 40 mil a 30 mil pesos, mientras que los nacionales verán el costo reducirse de 12 mil a 9 mil pesos. Los residentes fueguinos pagarán 5 mil pesos, mientras que los vecinos de Ushuaia accederán de forma gratuita.

md (20)

Navidad 2024: las ventas minoristas crecieron 1% en un contexto de promociones y cautela

Shelknamsur
Nacionales25/12/2024

La temporada navideña 2024 dejó un crecimiento moderado del 1% en las ventas de comercios minoristas pymes, a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el balance parece positivo, se destaca que la comparación es con una Navidad particularmente austera como la de 2023, lo que relativiza el optimismo.

photo_5102756756848750479_y-1

“En esta Casa de Córdoba vamos a acompañar el proyecto de vida de nuestros jóvenes y hacer que se sientan más cerca”

Shelknamsur
Nacionales12/12/2024

De esta manera lo expresó el intendente Martín Perez quien, junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este esperado espacio será un punto de encuentro, acompañamiento y disfrute para los y las riograndenses y santacruceños que deciden estudiar en la ciudad de Córdoba. También estuvieron presentes integrantes de la Fundación "Volver a casa” y estudiantes que residen en dicha ciudad.

unnamed (2)

El Partido Justicialista de Tierra del Fuego apoyó la candidatura de CFK a la presidencia del PJ nacional

Shelknamsur
Nacionales14/10/2024

El Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego anunció su respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para presidir el Partido Justicialista a nivel nacional. Esta decisión se suma al apoyo que ya expresaron, entre otras, las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, provincia de Buenos Aires, Chaco, Catamarca, San Juan y Corrientes.

Lo más visto
photo_4963276448370635114_y-1

El Municipio habilitó el uso de fogones en el Camping Río Pipo

Shelknamsur
Locales02/02/2025

En el marco de la ordenanza 6.428 a través de la cual la Municipalidad de Ushuaia adhiere a la Ley Provincial 1.550 -que establece las acciones y procedimientos para la prevención de incendios forestales y rurales-, el Ejecutivo de la ciudad resolvió habilitar el uso de los fogones del camping municipal Río Pipo.

fa45954e-10ff-47ce-8460-c26e23127f0e

Continúa abierta la inscripción al registro de muros

Shelknamsur
Locales04/02/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción al registro de muros. Quienes deseen sumar sus espacios para ser intervenidos de forma gratuita, podrán hacerlo a través del siguiente formulario: https://acortar.link/RRqcN8 o visitando las redes de la Secretaría en @culturayeducacionush.

photo_4976821344998108469_y-1

La Municipalidad de Ushuaia presentó a las y los artistas seleccionados del Encuentro internacional de muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”

Shelknamsur
Locales05/02/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.